ANADOLU EFES 82-66 VALENCIA BASKET
No se obró el milagro. Derrota de un Valencia Basket asolado por las lesiones (siete importantes bajas) y que tan solo pudo contar con siete jugadores de la primera plantilla. Erik Green con 18 puntos y Tibor Pleiss fueron los mejores. La falta de energía y de fe en el triunfo (entendibles en este caso) facilitó la tarea del plantel otomano que sólo vio peligrar el triunfo tras cuatro triples seguidos del equipo español en el tercer cuarto.
Pero McColum, el mejor de su equipo con 24 puntos, retomó el liderazgo anotador del equipo turco al que le bastó ajustar un poco su defensa de la línea exterior para volver a secar al Valencia, que sin ninguno de sus cuatro bases no tuvo ninguna fluidez en la creación de juego, pero que, sin apenas armas, compitió y dio todo sobre la pista. Como consecuencia, los taronja quedan en 14º posición a 4 victorias del corte de play-off y con muy pocas opciones de clasificación.
F.C. BARCELONA 81-83 AX ARMANI EXCHANGE OLIMPIA MILANO
Derrota dura y difícil de asimilar (como la temporada) de un Barcelona que dilapida prácticamente sus opciones de clasificarse para los play-offs. En frente, un Armani Milán desahuciado (penúltimo en la clasificación) y con poco que perder. A pesar de ello, la plantilla de Sito Alonso volvió a adolecer de los problemas que han convertido este curso en una pesadilla. Echaron por la borda una clara ventaja en el marcador -esta vez de catorce puntos- y flaquearon, de nuevo, en el momento de la verdad, sumando su sexta derrota en casa en la máxima competición continental, la décimo cuarta del campeonato.
El inicio de partido presagiaba una victoria cómoda del equipo local. Un Barça mucho más centrado que con un parcial de 12-0 parecía marcar territorio. El buen trabajo interior de Tomic, unos minutos brillantes en el tiro de Koponen y la explosividad de Sanders lanzaban al Barça, que controlaba el partido a placer. Sin embargo, varios despistes defensivos y unas buenas acciones del conjunto italiano dejaron la diferencia al descanso en 6 puntos.
Y llegó la desconexión. De convertir 46 puntos en la primera mitad el equipo azulgrana pasó a quedarse en 33 en la segunda. La aparición de Goudelock unido a una defensa endeble de los Sito equilibraba el partido. El buen hacer de la primera mitad, tirado por la borda y a sufrir. La defensa blaugrana permitía limitar daños y mantener un igualado pulso con el Armani durante todo el último cuarto, pero las sensaciones no eran buenas. Finalmente, una canasta de Bertans a 5 segundos del final dejaba el partido sentenciado, aunque Claver lo intento en la última acción del partido, pero no iba a ser el día. El Barça perdía y dejaba volar del Palau las opciones, aunque fuesen mínimas, de soñar con los play-off.
CSKA MOSCÚ 93-87 REAL MADRID
La mala jornada de los equipos españoles la certificaba también el Real Madrid con su derrota en tierras moscovitas. Se presentaba ante un CSKA, líder de la competición y que no dio opción alguna al equipo blanco ya que llegó a ganar de 26 puntos. Una puesta en escena inaceptable pasó factura a un Real Madrid, que certificó el peor primer cuarto de su historia en Europa al perder por 22 puntos (33-11).
La “lasina” pareció surtir efecto tras el paso por vestuarios. El sacrificio colectivo atrás, con Tavares imponiendo su ley, y la aparición de Doncic y Campazzo en ataque permitió incluso soñar con el milagro. De perder por 26, los madridistas pasaron a estar catorce abajo con trece minutos y medio por delante, aunque los locales, a base de calidad y acierto, templaron los nervios y fueron capaces de llegar a los últimos diez minutos con medio partido en el bolsillo (78-60). Posteriormente, con un 0-10 de parcial, ponían la diferencia en 8 puntos y soñaban aún más fuerte con el milagro, pero fue un espejismo. El buen hacer de los de Itoudis al final del encuentro sentenciaba al choque y el líder de la Euroliga obtenía su 17º victoria, mientras que los merengues caen a la quinta posición con 13 victorias en su haber.
A pesar de la derrota, los madridistas pudieron salvar el ‘basketaverage’ particular gracias a su superioridad en la segunda parte y certificaron una de las máximas del equipo, no rendirse jamás ante la adversidad.