Vamos a completar el ciclo de formación de jugadores de baloncesto en el país de las barras y las estrellas. A lo largo de la sección de Más Allá del Baloncesto, en Tiempo Muerto hemos descubierto el formato y funcionamiento de la NCAA, la base del éxito del deporte americano, y cómo es el proceso de reclutamiento de las universidades tanto de los jóvenes estadounidenses como de los jugadores internacionales que quieren mostrarse al college y a la NBA o la WNBA.
Los jugadores intentan mejorarse a sí mismo y demostrar su calidad deportiva para captar la atención de los scouters durante el proceso de reclutamiento en sus partidos, y ganarse así una beca deportiva para garantizar su futuro profesional, tanto en estudios como en lo deportivo si es que el joven destaca en sobremanera. Os recordamos que los mejores prospectos de High School son clasificados mediante estrellas, los mejores de 5 estrellas, y de ahí para abajo. No son clasificaciones oficiales pero las realizan especialistas como ESPN, CBS Sports, Rivals o 247Sports.
Además, durante sus cursos los deportistas tienen la oportunidad de adelantar asignaturas y poder aprobar los créditos obligatorios para el título y acabar así antes de tiempo para llegar a las pruebas de acceso a la universidad a lo mejor un año antes de lo previsto. Estas re-clasificaciones de recruiting sirven especialmente para los futuros deportistas universitarios, y encuadrarse en una clase de reclutamiento anterior a la que le correspondía, llegando así antes al college para desarrollar sus habilidades deportivas.

- Jason Kidd (St. Joseph Notre Dame High School) – 1992
- Kobe Bryant (Lower Merion High School) – 1996
- Gerald Wallace (Childersburg High School) – 2000
- LeBron James (St. Vincent – St. Mary High School) – 2003
- Dwight Howard (Southwest Atlanta Christian Academy) – 2004
- Greg Oden (Lawrence North High School) – 2006
- Kevin Love (Lake Oswego High School) – 2007
- Andrew Wiggins (Huntington Prep School) – 2013
- Ben Simmons (Montverde Academy) – 2015
- Lonzo Ball (Chino Hills High School) – 2016
- Michael Porter Jr. (Nathan Hale High School) – 2017
- R.J. Barrett (Montverde Academy) – 2018
- Isaiah Stewart (La Lumiere School) – 2019
- Cade Cunningham (Montverde Academy) – 2020
- Tamika Catchings (Duncanville High School) – 1997
- Diana Taurasi (Don Lugo High School) – 2000
- Candace Parker (Naperville Central High School) – 2003 y 2004
- Maya Moore (Collins Hill High School) – 2006 y 2007
- Elena Delle Donne (Ursuline Academy) – 2008
- Chiney Ogwumike (Cy-Fair High School) – 2010
- Breanna Stewart (Cicero-North Syracuse High School) – 2012
- Diamond DeShields (Norcross High School) – 2013
- Katie Lou Samuelson (Mater Dei High School) – 2015
- Christyn Williams (Central Arkansas Christian High School) – 2018
- Haley Jones (Archbishop Mitty High School) – 2019
- Paige Bueckers (Hopkins High School) – 2020
Y por último, mencionar el McDonald’s All American Game. Es un partido que enfrenta al Este y al Oeste, conjugando en cada equipo a los mejores prospectos de toda la nación y que sirve como un escaparate más para las universidades. Además de este partido de exhibición, se incluye un concurso de mates y de triples para el espectáculo. En los últimos diez años se incorporaron también el Ballislife All-American Game para jugadores de la West Coast no elegidos en el All American Game y el Jordan Brand Classic, con solo jugadores en su año senior.El patrocinado por McDonald’s existe desde 1977, y se incorporó en 2002 también para el lado femenino. En la primera edición fue Magic Johnson el protagonista, y le han seguido grandes futuras estrellas de la NBA como Isiah Thomas y Dominique Wilkins (1979), Patrick Ewing y Michael Jordan (1981), Alonzo Mourning (1988), Shaquille O’Neal (1989), Jason Kidd (1992), Jerry Stackhouse (1993), Vince Carter, Kevin Garnett, Paul Pierce y Kobe Bryant (1996), Carmelo Anthony y Amar’e Stoudemire (2002), LeBron James y Chris Paul (2003), Dwight Howard (2004), Kevin Durant (2006) o Derrick Rose (2007).
Más recientes han sido las presencias de nombres como Devin Booker, Brandon Ingram, Lonzo Ball, Jayson Tatum, Mohamed Bamba o Zion Williamson.
Además del Morgan Wootten National Player of the Year que se entrega antes del partido desde 1997, en reconocimiento al jugador destacado en la actividad de la comunidad, las clases y en la pista de juego, se otorga el John R. Wooden al mejor del encuentro. Los tres últimos ganadores de este premio fueron Michael Porter Jr., Nassir Little y Cole Anthony por el lado masculino, y por el femenino Rellah Boothe, Christyn Williams y Jordan Horston.
Baloncestistas destacadas que lograron ese John R.Wooden y luego brillaron o están brillando en la WNBA pueden ser Alexis Hornbuckle (2004), Courtney Paris (2005), Jasmine Thomas (2007), Skylar Diggins-Smith (2009), Natasha Howard (2010), Elizabeth Williams (2011), Brianna Turner (2014) o la jugadora de moda Sabrina Ionescu (2016), primera selección del Draft 2020.
Equipos femeninos de más atrás con grandes palmarés pueden ser los de las escuelas de Hampshire Regional y Chicopee Comp en los 70, Lee, en 1991 Brockton y Amherst en 1993, Haverhill (1994-1996), Oxford, Minnechaug a finales de los 90, Andover en la última década y el equipo de Braintree en 2014 (Boston Globe).
Aquí os dejamos más fotos con algunos de los mejores jugadores y jugadoras de la historia en su paso por el High School:
https://cdn.jsdelivr.net/npm/publicalbum@latest/embed-ui.min.js
Un comentario