REAL MADRID 1 VALENCIA BASKET 3
Histórica victoria del Valencia Basket, quien se convirtió por primera vez en campeón de la Liga Endesa tras vencer al Real Madrid. Se podría decir que el destino le debía un título esta temporada al equipo de dirigido por Pedro Martínez tras los varapalos de la Eurocup y la Copa del Rey, donde se quedaron a las puertas del triunfo.
Tras una gran liga regular donde estuvieron peleando hasta el final por ser líderes y unos espectaculares playoffs en los que han ganado a los tres equipos de Euroliga, el cuadro valenciano cierra un año con el mejor colofón posible
REAL MADRID 87 VALENCIA BASKET 81 (1-0)
Primer partido de la serie y primer punto para los hombres de Laso en un choque muy igualado que se decidió en los últimos instantes y que hacía presagiar que nos íbamos a enfrentar a una serie muy igualada.
Para poder llevarse la victoria, el Madrid tuvo que tener a cuatro jugadores en su mejor versión, destacando el buen papel de Rudy Fernández en este choque o la aportación de los menos habituales como fue el caso de Taylor, que permitieron al Real Madrid llegar al final del choque con ventaja para que, como suele ocurrir, Llull sentenciara el partido y pusiera el 1-0 en al final, aunque con la sensación de que al Madrid le iba a costar mucho el poder revalidar su título de campeón.
REAL MADRID 79 VALENCIA BASKET 86 (1-1)
Lo que peleó hasta el final en el primer choque, lo logró el Valencia en el segundo. Victoria que le quitaba el factor cancha al Real Madrid y que demostraba que el Valencia iba en serio en esta final. Fue un partido que dominó por el Valencia –el Madrid se puso por delante por primera vez en la segunda mitad- y que se iba a volver a decidir en los últimos instantes, tanto que, a un minuto y medio del final del choque, el resultado era de empate a 79. Fue ahí donde apareció el que iba a acabar convirtiéndose en MVP de las finales, Bojan Dubljevic, quien anotó una canasta totalmente inverosímil contra dos defensores y anotó dos tiros libres decisivos. Dos rebotes en ataque de Thomas y Sastres echaron por la borda cualquier intentó de remontada blanca, que no fue capaz de anotar ni un solo punto en los últimos 90 segundos de partido.
De esta manera, la final se marchaba a Valencia con empate a uno y con el factor cancha recuperado por los de Pedro Martínez, quienes se empezaban a creer sus posibilidades.
VALENCIA BASKET 81 REAL MADRID 64 (1-2)
Exhibición del Valencia ante su público para ponerse por delante en la final y situarse a tan solo una victoria del título. Y eso que el partido no comenzó de la mejor manera para los locales que veían como el Madrid salía muy serio para recuperar el factor cancha. El Madrid estuvo muy cómodo en la pista durante los primeros 15 minutos del choque, con un Valencia nervioso, que parecía superado por la transcendía del choque. Los de Laso llegaron a situarse con 9 puntos de ventaja en el electrónico antes de que empezara el vendaval valenciano. Un parcial de 15-3 metía a los de Pedro Martínez en el choque y hacía que el púbico de La Fonteta volviera a creer en que la victoria era posible, ya que se fueron con ventaja en el marcador al finalizar los primeros 20 minutos.
Tras la vuelta de vestuarios, Valencia Basket siguió lanzado, con un gran Thomas, consiguió ampliar la ventaja, llegando a colocarse por encima de la barrera de los diez puntos, golpe que fue definitivo para un Madrid que veía como todo un equipo y una ciudad empezaban a creerse capaces de lograr lo que se antojaba imposible unos días antes.
VALENCIA BASKET 87 REAL MADRID 76 (1-3)
Partido para la historia. Por primera vez, el Valencia Basket se proclama campeón de la Liga Endesa. ¡y de qué manera! Un estratosférico parcial de 29-11 en el segundo cuarto permitió a los de Pedro Martínez conseguir la machada de derrotar al Real Madrid, que veía de ganar tres de las últimas cuatro Ligas ACB y que era, sin duda, el máximo favorito para conquistar el título.
Pero las estadísticas y los favoritismos están para romperlos. Con esta máxima salió a la cancha el Valencia. Tras un primer cuarto muy igualado (19-20 para los blancos) en el segundo iba a llegar la exhibición del Valencia que rompía el partido y que empezaba a hacer soñar a los seguidores que reventaban La Fonteta.
Un parcial final de 0-9 permitió al Madrid terminar el tercer cuarto teniendo todavía ciertas ilusiones de conquistar la victoria (67-56)
Pero el Valencia supo aguantar los golpes blancos que le llevaron a situarse a 6 para acabar de completar la gesta de ser campeón de Liga Endesa.
Recuerden estos nombres: Will Thomas, Antoine Diot, Romain Sato, Bojan Dubljevic, Guillem Vives, Rafa Martínez, Pierre Oriola, Fernando San Emeterio, Mike Tobey, Joan Sastre, Luke Sikma, Vlascheslav Kravtsov y Pedro Martínez. Desde el 16 de juno de 2017 son HISTORIA del Valencia Basket y de la Liga Endesa
MVP: BOJAN DUBLJEVIC
Aunque este título se le debería dar a toda la plantilla, Dubljevic se convirtió en MVP de la final con un promedio de 13,5 puntos, 7,2 rebotes y 17,5 de valoración. Se ha convertido en el jugador franquicia de este histórico Valencia Basket y este galardón es el colofón perfecto para una temporada de ensueño.
PÁLMARES ACB: Valencia Basket une su nombre a Real Madrid (33 títulos) F.C Barcelona (18), Joventut de Badalona (4), Baskonia (3) y Unicaja y Manresa (1 título), convirtiéndose en el octavo equipo que consigue proclamarse campeón de la Liga Endesa