CRONICA JORNADA 12 LIGA ENDESA

10Importantísima victoria de Tenerife en su lucha por entrar en las Copa del Rey ante un rival directo como era el Unicaja que va a tener que pelear hasta el final para logar dicho objetivo.

Desde el salto inicial fueron los locales los que llevaron el peso del patido, llegando a tener rentas de hasta 9 puntos durante el último cuarto.

Dirigidos por gran Bassas, lo de Katsikaris sumaron una nueva victoria que les hace meterse entre los ocho primeros.

Nedovic fue el más destacado de los visitantes, que se quedan novenos en la tabla.

81 – Iberostar Tenerife (21+21+17+22): San Miguel (9), White (7), Ponitka (4), Abromaitis (10), Niang (7) -inicial-, Bassas (9), Tobey (11), Vázquez (-), Vasileiadis (11), Allen (6), Beirán (-) y Richotti (7).

77 – Unicaja (19+16+18 24): Díaz (11), Nedovic (14), Waczynski (2), Brooks (8), Agustine (15) -inicial-, McCallum (3), Salin (3), Díez (3), Milosavjevic (6), Shermadini (7) y Suárez (5).

9Suma y sigue Montakit Fuenlabrada, que se mantiene en los puestos altos de la tabla tras una sufrida victoria en casa del San Pablo por tan solo dos puntos, y con un último tiro para los locales.

Y eso que San Pablo se les daba muy felices al comienzo del choque yéndose con una renta de 11 puntos al descanso. Pero el buen hacer de Popovic desde la línea de 3 – se fue hasta los 23 puntos- hizo que en el tercer cuarto los suyos ya se fueron por delante.

Tras un final agónico, Fuenlabrada sumó su novena victoria, que mantiene intactas sus opciones de ir a la Coap del Rey, soñando incluso con ser cabeza de serie.

San Pablo continúa con dos victorias en las plazas de descenso.

69 – San Pablo Burgos (18+19+16+16): Corey Fischer (6), Deividas Gaiulius (15), Álex López (4), Deon Thompson (16), Goran Huskic (8) -cinco inicial-; Thomas Schreiner (5), Álex Barrera (0), Javi Vega(0), Sebas Sáiz(4), John Jenkins (6), Edu Martínez (5), Tadas Sedekerskis(-).

71 – Montakit Fuenlabrada (11+15+28+17): Marko Popovic (23), Ian O’Leary (0), Blagota Sekulic (8), Roland Smits (13), Gregory Vargas (3), -cinco inicial-; Luka Rupnik (0), Paco Cruz (12), Chema González (-) Sergio Llorente (0), Christian Eyenga (10), Gabe Olaseni (2),.

8Nueva derrota del Barcelona en casa en Liga Endesa ante el Gran Canaria, quien dominó el partido de principio a fin.

En ningún momento del partido los de Sito Alonso dieron muestras de poder reaccionar y luchar por la victoria, ya que llegaron a estar hasta 18 puntos por debajo en el marcador.

Fuen un gran partido de Gran Canaria donde hasta cinco jugadores pasaron de los diez puntos, mientras que solo Huertel plantó cara en el Barcelona.

Los locales caen a la cuarta posición y quedan empatados con Gran Canaria y Baskonia en una lucha que se prevé trepidante por la cuarta plaza.

77 – FC Barcelona Lassa (21+16+20+20): Heurtel (24), Ribas (10), Sanders (9), Moerman (9), Tomic (2) -cinco inicial-, Seraphin (10), Claver (1), Navarro (-), Pressey (2), Hanga (4) y Oriola (6).

88 – Herbalife Gran Canaria (23+21+24+20): Mekel (12), Paulí (10), Eriksson (13), Balvin (17) y Baez (12) -cinco inicial-, Seeley (5), Oliver (9), Aguilar (-), Pasecniks (5) y Rabaseda (5).

6Importantísima victoria de Bilbao Basket tras cinco derrotas consecutivas que permiten a los hombres de negro alejarse un poco de las plazas de descenso. Y eso que el partido no pintó muy bien de inicio, ya que Movistar Estudiantes salió muy fuerte cogiendo hasta once puntos de ventaja. Pero los locales pudieron sobreponerse a ese mal comienzo y se fueron solo tres abajo en el marcador. La igualdad siguió en el tercer tiempo y en el último fue cuando Retabet selló su victoria gracias a un parcial de 31-17

Todorovic fue el jugador más destacado de los locales, convirtiéndose en MVP compartido con Rafa Martínez.

87 – RETAbet Bilbao Basket (15+21+20+31): Fischer (16), Todorovic (19), Mumbrú (7), Hervelle (7) y Gladness (1) -cinco inicial-; Salgado (13), Redivo (12), Hammink (2) y Devin Thomas (10).

77 – Movistar Estudiantes (24+15+21+17): Cook (3), Cvetkovic (11), Vicedo (11), Suton (7) y Brown (9) -cinco inicial-; Hakanson, Brizuela, Landesberg (23), Caner-Medley (9) y Savané (4).

7Importantísima victoria del Betis en Murcia, segunda consecutiva, que permiten volver a soñar a los verdinegros con conseguir la salvación, o por lo menos, poder pelear por ella.

No fue una victoria nada fácil ya que los locales llegaron a tener hasta 13 puntos de renta en el choque, pero un parcial de 6-23 hizo que los béticos se pudieran llevar esta victoria tan importante.

El UCAM Murcia se complica su pase a la Copa del Rey.

63 – UCAM Murcia CB (14+25+11+13): Hannah (17), Oleson (4), Rojas (4), Soko (6) y Delía (7) -cinco inicial-, Álex Urtasun (7), Kloof (-), Tumba (2), Lukovic (7) y Benite (9).

70 – Real Betis Energía Plus (16+15+23+16): Draper (2), Nelson (2), Anosike (6); Schilb (13) y Kelly (21) -cinco inicial-, McGrath (3), Iván Ruiz (2), Mikel Uriz (7), Golubovic (8) y Alfonso Sánchez (6).

5Partido con dos partes bien diferenciadas el que tuvo lugar en Badalona. En la primera, los maños impusieron su ritmo y consiguieron ventajas de hasta 15 puntos, con lo que parecía que la victoria se iba a ir a  Zaragoza. Pero la vuelta de los vestuarios, el partido cambio por completo. La Penya apretó el ritmo en defensa  y gracias a unos buenos minutos de Dimitrijevic consiguió irse solo dos abajo con diez minutos por jugar. A los dos minutos del último cuarto, los de Ocampo ya mandaban por ocho puntos. En el minuto 34 del choque tuvo lugar el momento clave del choque, muy criticado por el técnico maño en rueda de prensa. Jota Cuspinera y Gary Neal eran expulsados por dos técnicas y el Zaragoza se fue definitivamente del partido

Ambos equipos quedan igualados con 4 victorias en la clasificación.

94 – Divina Seguros Joventut (21+17+25+31): Wayns (18), Richard (23), Vidal (17), Gielo (6), Jordan (7) -equipo inicial-, Ventura (12), Birgander (1), Dimitrijevic (7), Kulvietis (3) y Nogués (-).

83 – Tecnyconta Zaragoza (24+28+12+19): Bellas (19), Neal (15), Barreiro (2), Dragovic (14), Varnado (8) -equipo inicial-, Suárez (3), Blums (11), De Jong (5) y McCalebb (6).

4Hacía ya unos partidos que el Valencia no conseguía una victoria cómoda y esta jornada, gracias al MVP Rafa Martínez, por fin pudo hacerlo,

Fue un partido cómodo para los locales, algo que agradecieron sus seguidores tras los últimos sobresaltos. Con un gran Martínez desde la línea de tres, los de Vidorreta sumas una nueva victoria que les permite seguir en la segunda posición de la tabla, a dos victorias del líder.

Por su parte, GBC se queda con cuatro victorias acercándose a los puestos más peligrosos de la tabla.

86 – Valencia Basket (19+22+15+30): Vives (6), Green (4), San Emeterio (13), Thomas (9), Pleiss (5) -cinco titular- Vives (6), Rafa Martínez (24), Abalde (5), Van Rossom (2), Dubljevic (12) y Hlinason (-).

64 – Delteco GBC (15+15+18+16): Pérez (12), Van Lacke (7), Swing (8), Clark (12), Norel (7) -cinco titular- Agbelese (2), Chery (4), Oroz (-), Salvó (5) y Fakuade (7).

3Podríamos resumir este partido como el “homenaje al triple”, ya que entre ambos equipos se llegó al total de 36 triples, el partido con más triples de la historia de la Liga Endesa.

Los locales empezaron muy fuertes y llegaron a colocarse con un 23-18 en el marcador pero un parical de 5-28 puso a lo de Laso con una renta que parecía ya insalvable. Pero los de gallegos no son un único que se rinda fácilmente y lo demostraron llegando a ponerse a tan solo cuatro puntos con cuatro minutos por jugarse. (88-92) pero, como no, dos triples del Madrid, dieron al traste el conato de remontada de los gallegos, que se colocan octavos y tendrán que pelear por meterse en la Copa del Rey. Los blancos continúan un jornada más como líderes.

93 – Monbus Obradoiro: Pozas (3), Matt Thomas (14), Bendzius (18), Pustovyi (4) y Simons (21) -equipo titular- Sábat (3), David Navarro, Radovic (7), Llovet, Spires (12) y Laksa (11).

102 – Real Madrid: Campazzo (15), Rudy Fernández (9), Yusta (2), Tavares (4) y Thompkins (8) -equipo titular- Doncic (11), Maciulis (11), Carroll (18), Taylor (12) y Felipe Reyes (12).

2Suma y sigue el Baskonia desde la llegada de Pedro Martínez. Tras ganar en Andorra se colocan quintos en la tabla igualados a victorias con la cuarta posición. Fue un partido muy igualado que pudo decantarse para cualquiera de los dos equipos. Los locales no se rindieron nunca pese a las rentas que los de Martínez iban teniendo. De hecho, a falta de dos minutos para el final, los locales se pusieron dos arriba, pero un triple de Shengelia y una gran defensa de Poirier sellaron la octava victoria de Baskonia.

MoraBanc Andorra se queda en la décima posición, a dos victorias de la Copa del Rey.

MoraBanc Andorra, 94 (17-25- 24-28): Fernández (21), Jelínek (7), Jankovic (0), Stevic (0), Karnowski (8) -cinco inicial- Blazic (10), Albicy (24), Diagné (11), Shurna (5), Walker (8).

Baskonia, 97 (21-21- 27-28): 
Marcelinho (8), Beaubois (21), Shengelia (20), Timma (0), Poirier (14) -cinco inicial- Voigtmann (7), Janning (3), Granger (14), Jones (10).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s