¿Fin de ciclo en Milán?

El conjunto de Armani suma siete derrotas seguidas en Euroliga y la salida de Messina ya planea sobre el Mediolanum Forum. 

Olimpia Milano era uno de los máximos candidatos al título de la Euroliga a comienzo de la temporada. Pero, tras un comienzo razonable, que no bueno, el equipo italiano se ha venido abajo en las últimas semanas, y suma ya siete derrotas seguidas en la máxima competición continental, de la que ahora es colista. 

Pero ¿cuáles son las causas de este momento bajo del conjunto de Messina? 

En primer lugar, los problemas nacen del mercado de altas y bajas. La planificación de esta nueva temporada no ha sido buena, tal y como tampoco lo fue la pasada campaña. Y esto es responsabilidad directa de Ettore Messina, como general manager del club. 

El preparador italiano lleva, desde su segundo año, buscando un sustituto para la figura de Kevin Punter. Un anotador voraz, capaz de generarse sus propios tiros desde el bote, y que se salga de los sistemas con criterio, para conseguir puntos fáciles. Esa figura, lideró a los de Messina a la única Final Four del proyecto, y no ha conseguido ser sustituida. Troy Daniels, Jerian Grant, Devon Hall o Mitrou-Long han sido fichajes que no han conseguido llenar ese hueco. 

Otro de los problemas se encuentra en el puesto de base. La salida de Sergio Rodríguez, tras tres años en el club, ha supuesto una rotura en la fluidez del ataque del conjunto de Messina. Ahora se entiende aún más los esfuerzos que hizo el señor Armani por retener el jugador tinerfeño. Parecía que la llegada de Pangos mejoraba la posición, pero nada más lejos de la realidad, ya que el base canadiense está lejos del nivel mostrado en el Zenit hace dos temporadas. También han llagado jugadores nacionales como Tonut o Baldasso, que, de momento, no dan el nivel para un equipo principal en Euroliga. 

La posición de pívot es otro de los quebraderos de cabeza que tiene Ettore Messina. Kyle Hines tiene un año más, y ya no es el pívot determinante defensivo de otros años. Johannes Voigtmann está alimentando y confirmando su fama de jugar blando y, por momentos, apático de la que se le acusa desde muchos sectores. Y, sin duda, el caso más sangrante, está siendo el de Brandon Davies. El fichaje estrella de la temporada en Milán, está haciendo una temporada muy irregular. Blando en defensa, muy irregular en ataque, y con la sensación de estar prolongando su final de temporada en el Barça. Su rol como pieza clave en el juego interior, en peligro. 

La no renovación de piezas nacionales 

Con la llegada de Messina a Milán, se produjo también la atracción de talento nacional transalpino al equipo de Armani. Datome, Della Valle, Brooks, Melli, son algunos de los nombres que llegaron en las primeras campañas de Messina como entrenador. Jugadores de nivel para la Lega A y para la Euroliga, piezas de rotación que complementaban a un grupo con mucho talento. 

Ahora bien, estas piezas nacionales han ido saliendo, y las que han llegado para sustituirles no están dando el nivel, sobre todo en Euroliga. Tonut, Baldasso, Alviti, Ricci, apenas cuentan con minutos en Euroliga, quedando su participación enmarcada principalmente en la Lega. La única pieza nacional diferencial es Melli, porque Datome no encuentra la regularidad, con muchas lesiones y poca participación. 

La llegada de competidores dentro de Italia 

Relacionado con lo anterior, el mercado de fichajes nacional y no nacional es mucho más reducido ahora para Milán. La llegada de Segafredo a Bolonia, situando a la Virtus como un grande de Europa, ha hecho mucho daño a Milán, más aún con la participación en Euroliga de los de Scariolo. 

Y es que la Virtus está atrayendo talento nacional, que en otros momento tendrían Milán como único destino. Los Hackett, Pajola, Belinelli o Mannion serían jugadores dentro del mapa de los de Messina, pero la llegada a la élite de Bolonia lo ha cambiado todo. 

Lo mismo ocurre con los grandes nombres de la Euroliga, que ahora han de repartirse entre dos grandes clubes, obligando a los mismos a atinar mucho más en sus apuestas, ya que no hay tanto mercado ni margen para el error. 

Lesiones en puestos clave 

Tal y como también ha ocurrido en temporadas pasadas, los de Messina no están teniendo buena suerte con las lesiones. Este año, se ha lesionado, de nuevo, de larga duración Shavon Shields, que hasta su lesión estaba siendo el jugador más importante de la rotación del conjunto italiano. Para su sustituirle, han fichado al NBA Luwawu-Cabarrot, en un perfil que, en mi opinión, difiere mucho de los que aportaba el danés. 

Y en las últimas semanas, se ha confirmado la lesión del único base al uso que tiene en plantilla. Kevin Pangos se perderá, al menos, dos meses de competición. De momento, no ha transcendido el interés oficial de realizar un fichaje, pero el rumor de la posible puja por Campazzo está presente. 

Con la última plaza siendo su posición tras once jornadas de Euroliga, el equipo italiano aún está a tiempo de revertir la situación y poder llegar a Playoffs. Habrá cambios en plantilla, seguro, y no se descarta el despido o renuncia del propio Messina, por lo que la temporada en Milán puede aún deparar más sorpresas. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s