Mis dos grandes pasiones: el periodismo y el baloncesto

Tenemos un grave problema en el periodismo de hoy en día. Y no, no me refiero a todos los jaleos y todas las polémicas que genera en las redes sociales y en los medios de comunicación, que ojo, tienen lo suyo. Pero eso lo dejo para más abajo. Estoy hablando de la enseñanza. De los métodos que se utilizan hoy en día en esta carrera para, supuestamente, “formar” periodistas. Y sé de lo que hablo. Y no me refiero solamente a ese tipo de asignaturas que se dan durante los cursos de esta carrera, que aún no sé ni para qué me van a valer. Quiero centrarme única y exclusivamente en la enseñanza, en la forma de enseñar, no en los contenidos. Desde mi humilde punto de vista, no creo que el poner unas diapositivas en la pantalla de clase y dedicarse simplemente a leerlas sin ningún tipo de explicación, sea la mejor forma de dar clases. No creo que a la hora de que haya algo que no se entienda, las respuestas del profesor o la profesora de esa asignatura deban ser las que son: “Si no lo entiendes es porque no estuviste atento en la clase anterior”, “Si no lo entiendes, búscalo en la red” o “Si no sabes cómo funciona esto, busca algún tutorial”. Me niego a creer que esa sea la forma de dar materia y formar periodistas. Dicho esto, también he de decir que esto no pasa en todas las asignaturas, ojo, ni mucho menos. Pero sí que hay una ligera tendencia en los profesores a desentenderse de su deber, o del que tendría que ser su deber: responder a las preguntas de los alumnos, aclarar dudas y enseñar. Básicamente enseñar. Quiero pensar que he sido yo, junto a tantos otros alumnos, el que ha tenido esa mala suerte de encontrarse con esa carrera que tanta pasión genera en mí y de darme cuenta de que esto, efectivamente, no es como me lo pintaban.

Ahora quiero hablar de mi otra pasión, o de mis dos pasiones a la vez: periodismo y baloncesto. En un país en el que las audiencias televisivas del baloncesto nacional y continental son tan bajas, asusta pensar en el futuro que puede llegar a tener el periodismo vinculado al mundo de este maravilloso deporte. Si a eso le añadimos la poca calidad periodística que se ve por las redes sociales, y estoy hablando de Twitter sobre todo, mi fé de poder trabajar vinculado a mis dos grandes pasiones, se va agotando poco a poco. Todas esas cuentas que se dedican a difamar, vender bulos, lanzar falsas exclusivas y en general, inventarse noticias, son el claro reflejo del problema que existe hoy en día en el periodismo. Una vez más, es la enseñanza la que falla. O las ganas de trollear, que también puede ser. De todos modos, ni pretendo, ni debo generalizar acerca de este tipo de periodismo ya que por las redes sociales también existen, por supuesto, cuentas maravillosas dirigidas por gente a la que de verdad le apasionan ambas cosas: periodismo y baloncesto. Volviendo al tema de las cuentas que se dedican a difamar, mentir, etc… ya sé lo que van a pensar ustedes. Que esa gente no es periodista ni tiene el título. Puede que así sea y tengan razón, el problema sería que, efectivamente, esas personas sí fueran periodistas. Que sí tuvieran el título. Y así es en muchos casos. Gente que solamente se dedica a crear polémica con tal de tener unas visitas y unos cuantos seguidores más. Qué rabia. Con lo maravilloso que puede llegar a ser el periodismo en el ámbito del baloncesto.

Con este tipo de enseñanza y teniendo en cuenta que España es uno de los países europeos que menos invierte en educación, el hecho de pensar que la situación puede mejorar, empezando desde la carrera de periodismo, es algo parecido a una utopía. En mí caso, llevo más o menos año y medio estudiando esta carrera o este grado (estoy en el segundo curso) y he de decir que estoy bastante decepcionado y es que prácticamente todos los días veo cosas que no me gustan, tanto dentro de la carrera, como en las redes sociales. Me he llegado a replantear muchas cosas sobre si merece o no la pena seguir estudiando esta carrera, porque yo (y sé que muchas personas más también) no quiero ser como ellos. No quiero mentir por las redes, ni inventarme bulos, ni dar falsas exclusivas. Admiro de verdad, a los que cuidan mucho esta profesión y este deporte. Gracias a ellos aún tengo una pequeña esperanza de que las cosas cambien, en todos los sentidos. Y es que, en una profesión tan maravillosa como esta, no puede haber lugar para una enseñanza así.

Gracias por dejarme entrar en sus mentes. Atentamente, un servidor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s