La post-season 2016-17 da el pistoletazo de salida en la próxima madrugada del sábado. 16 equipos han logrado clasificarse para la fase decisiva de la temporada que recogerá los siguientes duelos:
Boston Celtics (1) vs Chicago Bulls (8)

Serie que parte a priori con Boston como claro favorito tras una temporada de 53 victorias que le ha llevado contra pronóstico a liderar la conferencia Este en perjuicio de los Cavaliers. Boston parte con el tercer mejor balance NBA como local (30-11), a pesar de ello los Bulls son un equipo fuerte también en casa (25-16) que bajan ostensiblemente sus números como visitantes (16-25). Si Boston no quiere desgastarse en exceso en primera ronda, deberá dar un golpe sobre la mesa en Illinois para no alargar la serie.
Precedentes (2-2). Los 4 partidos de Regular Season se saldaron siempre con victoria local. A seguir:
⁃ Boston
o Isaiah Thomas (28’9 PPP). El pequeño base de Washington ha elevado su estadística hasta situarse como tercer máximo anotador de la competición.
o Al Horford (14 PPP – 7 RPP). El dominicano acaba la temporada en buena forma. El éxito de los Celtics en playoff dependerán en gran medida de su trabajo en los tableros.
⁃ Chicago
o Jimmy Butler (24 PPP, 6’2 RPP, 5’5 APP). Catalizador del juego ofensivo de los Bulls. En los 7 últimos partidos de temporada en que su equipo se jugaba el playoff ha promediado casi 30 puntos y un espectacular 61% en tiro de 3.
o Dwyane Wade (18’3 PPP). Después de reaparecer en los últimos 3 partidos de regular season, el veterano Wade llega en el momento justo de la temporada. Jugará sus primeros playoff en el equipo de su ciudad natal.
Pronóstico: Boston 4-1 Chicago
Cleveland Cavaliers (2) vs Indiana Pacers (7)

Después de perder el factor campo en unas hipotéticas finales vs Boston, los actuales campeones inician la defensa de su anillo. Enfrente espera Indiana, equipo con el peor balance como visitante de todos los que conforman playoff (13-28). A pesar de ser fuertes en casa, no parece que los Pacers tengan capacidad suficiente para dar la campanada ante el Rey Lebron.
Precedentes (3-1). Dominio de Cleveland en la temporada regular que cayó en uno de los partidos de Indianápolis. A seguir:
⁃ Cleveland
o LeBron James (26’4 PPP, 8’6 RPP, 8’7 APP). Líder indiscutible de los suyos, el 3 veces campeón de la NBA inicia la defensa de su trono.
o Kyre Irving (25’2 PPP). El escudero y complemento de LeBron. Con los dos jugadores inspirados, se antoja difícil frenar el poderío ofensivo de los Cavs.
⁃ Indiana
o Paul George (23’7 PPP,6’6 RPP). Temporada muy destacable del californiano que ha mejorado todos sus porcentajes estadísticos hasta enfilarse al 46% en tiros de campo y 39% en triple. Las opciones de Indiana pasaran por su inspiración.
o Myles Turner (14’5 PPP, 7’3 RPP). El joven sophomore viene reclamando protagonismo en la liga. Indiana deberá aprovechar su superioridad ante Tristan Thompson.
Pronóstico: Cleveland 4-1 Indiana
Toronto Raptors (3) – Milwaukee Bucks (6)

Después de realizar la mejor fase regular de su historia el año pasado (56-26) y llegar a finales de conferencia por primera vez (cayeron 4-2 vs Cavaliers) los Raptors finalizan su año con el segundo mejor balance de su trayectoria NBA (51-31). Con un año más de experiencia y con la incorporación de Serge Ibaka para dotar de físico a los canadienses, los de Toronto se antojan un equipo duro de batir. Por su parte, los Bucks que no pasan de primera ronda desde el año 2001 fían sus esperanzas a una de las futuras perlas NBA, the Greek Freak, Giannis Antetokoumpo. La baja de Jabari Parker por lesión (rotura de ligamento en febrero) lastra las posibilidades de los de Wisconsin.
Precedentes (3-1). Dominio para los canadienses en los enfrentamientos directos. A seguir:
⁃ Toronto
o DeMar DeRozan (27’3 PPP). Anotador compulsivo, quinto mejor récord de la liga. Este ha sido su mejor año en anotación, rebote y % en tiros de campo a pesar de que su % en triple es el más bajo de los últimos 5 años.
o Kyle Lowry (22’4 PPP, 7 APP). El de Pensilvania acaba la fase regular con sus mejores números en anotación, porcentaje de tiros de campo y de triple de toda su carrera.
⁃ Milwaukee
o Giannis Antetokoumpo (22’9 PPP, 8’8 RPP). Jugador franquicia de su equipo, asume una media de 16 lanzamientos por partido. Su proyección le ha llevado a participar en su primer All-Star, además como titular.
o Khris Middleton (14’7 PPP). Middleton reapareció prácticamente al mismo tiempo que Parker causaba baja. Sus minutos han ido aumentando con el devenir de la temporada hasta sobrepasar los 30. Deberá dar un paso adelante para ayudar a las aspiraciones de los suyos.
Pronóstico: Toronto 4-2 Milwaukee
Washington Wizards (4) vs Atlanta Hakws (5)

Eliminatoria menos igualada que lo que las posiciones podrían indicar. Los Wizards se han quedado a solo dos partidos de Cleveland y Toronto, mientras que los Hawks tienen escasamente dos victorias más que Miami, que ha quedado fuera de playoff. Los Hawks llegan a playoff en una dinámica bastante irregular y habiendo perdido 10 de sus últimos 16 partidos (2 de ellos ante Brooklyn, el peor equipo de la NBA), aunque ganando sus duelos a los líderes de conferencia (2 a Cleveland y 1 a Boston). Los Wizards cumplieron con sus objetivos antes de tiempo y llegan con sus estrellas habiendo descansado en los últimos partidos. Las posibilidades de Atlanta dependerán de saber gestionar su superioridad física debajo de los aros.
Precedentes (3-1). Dominio para los capitalinos en los enfrentamientos directos. A seguir:
⁃ Washington
o John Wall (23’1 PPP – 10’7 APP). El número 1 del draft 2010 es el líder y jugador franquicia de los Wizards. Ha completado su mejor temporada a nivel anotador y ha sido el segundo máximo asistente de la Liga.
o Bradley Beal (23’1 PPP). El número 3 del draft 2012. Junto a Wall, centra el poderío ofensivo de los Wizards. Al igual que Wall, ha contemplado también su mejor temporada a nivel de anotación y de porcentaje en tiros de campo.
⁃ Atlanta
o Paul Millsap (18’1 PPP – 7’7 RPP). En su décima temporada como profesional y cuarta en Atlanta, el veterano Millsap se ha consolidado como el jugador con más minutos de su equipo erigiéndose como máximo anotador y segundo máximo reboteador del equipo. En gran forma.
ço Dwight Howard (13’5 PPP – 12’7 RPP). El center georgiano finaliza la temporada con medias de dobles figuras y siendo el quinto máximo reboteador de la Liga. Su superioridad ante Gortat será una de las bazas de Atlanta.
Pronóstico: Washington 4-2 Atlanta