Resumen Grupo B 3ª Jornada

CLASIFICACIÓN

2

Georgia 81-88 Ucrania

DIztHfoXUAAtJgs

  • Se abría la jornada con este encuentro al que Ucrania llegaba sin haber estrenado su casillero y con Georgia, que después de dar la campanada y vencer a Lituania en la primera jornada había caído ante Alemania en la segunda.
    Partido dominado ampliamente por Ucrania desde el inicio, con un parcial de 9-17 en los primeros minutos. Respondió Georgia, que incluso llegó a ponerse 21-20 en el único momento del partido en que fue por delante en el marcador. Rompieron los ucranianos en el 2ª cuarto anotando hasta 30 puntos, dirigidos por un excelente Denys Lukashov (17 pts – 12 asist), secundado por el center Artem Pustovyi (19 pts – 8 reb). Al descanso el marcador reflejaba un claro 38-51 favorable a Ucrania.
    Pareció despertar Georgia al salir de vestuarios gracias al trabajo de Zaza Pachulia y Shermadini (17 pts cada uno), que llegó a recortar hasta a 3 puntos la distancia (63-66 finalizando el tercer cuarto).
    Se inició el último cuarto con un intercambio de canastas en que Georgia no pudo bajar su desventaja de los 4 puntos. Pareció sentenciar el partido Denys Lukashov anotando 5 puntos consecutivos que dejaron la ventaja en 10 a menos de 2 minutos para el final, respondieron Shanadze y Kobiashvili con un parcial de 8-2 que acercó a los suyos 81-84 con 40 segundos por jugar.
    El recurso final de falta y canasta no funcionó para los intereses georgianos. No anotaron sus acciones y los ucranianos estuvieron impecables en los libros para cerrar el partido con el 81-88 final y la primera victoria para los de Ievgen Murzin.
  • A destacar
    • Artem Pustovyi (UCR): 19 puntos – 8 rebotes
    • Denys Lukashov (UCR): 17 puntos – 12 asistencias
    • Zaza Pachulia (GEO): 17 puntos – 5 rebotes
    • Giorgi Shermadini (GEO): 17 puntos, 9/9 TL
    • Tornike Shengeila (GEO): 16 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias

 

Lituania 78-73 Italia

DI0O5exXgAIddUp

  • Uno de los partidos de la jornada. Italia que llegaba imbatida y Lituania que después del tropiezo inesperado ante Georgia había ya estrenado su casillero ante Israel. Partido más urgente sin duda para los lituanos, ya que una derrota les dejaba en situación complicada de cara tanto a la clasificación como a los posibles cruces.
    Empezó más fuerte Italia y castigando desde el perímetro con triples de Melli, Belinelli y Hackett para un parcial inicial de 2-11. Respondían los lituanos pero Melli seguía castigando desde dentro y fuera del perímetro para colocar Italia diez puntos arriba (9-19) a mitad del primer cuarto. Apareció entonces la muñeca de Kuzminskas para anotar 2 triples consecutivos, que sumados al buzzer beater de Juskevicius dejó el cuarto en tablas (23-23).
    En el 2º cuarto se vio la cara más defensiva de Lituania que dejó a los italianos en 9 puntos. Gracias al tiro exterior, los lituanos abrían brecha (38-25), ventaja que ya no dejarían escapar (41-32 al descanso).
    A la salida de vestuarios, el partido se movió en un intercambio de canastas en que Italia no llegó a bajar de los 7 puntos. Anotaban los azzurri de la mano básicamente de Datome y respondían acto seguido los lituanos de la mano de Kalnietis y Juskevicius.
    Se movió el último periodo en los mismos derroteros. Un triple de Filloy ponía emoción al partido (68-62) a 3 minutos del final, pero los de Ettore Messina no lograron bajar de los 6 puntos (74-68 a minuto y medio). Sentenciaron los de Dainius Adomaitis desde los tiros libres (77-68 a 30 segundos del final) para inaugurar el casillero de derrotas de Italia y dejar el Grupo B sin equipos imbatidos.
  • A destacar
    • Jonas Valanciunas (LIT): 13 puntos – 8 rebotes
    • Adas Juskevicius (LIT): 20 puntos – 4/6 en T3
    • Mantas Kalnietis (LIT): 12 puntos – 8 asistencias
    • Luigi Datome (ITA): 24 puntos – 10/17 en tiros de campo
    • Ariel Filloy (ITA): 10 puntos – 6 asistencias

 

Alemania 80 – 82 Israel

DI05d8YW0AEWUWj

  • Milagro israelí el que se vivió en Tel Aviv después de remontar una desventaja total de 16 puntos y de irse al final del tercer cuarto 12 puntos abajo (69-57).
    Empezó bien el partido para los intereses hebreos, que de la mano de Howell y Casspi castigaban a los alemanes en la pintura. Se las prometían felices cuando a inicios del 2º cuarto se ponían 10 arriba en el electrónico (23-33), tras triple de Guy Pnini.
    Reaccionaron los teutones liderados por Theis y Schröder (gran Europeo del jugador de Atlanta) que llevó el empate a 43 al descanso.
    Los teutones salieron en tromba y tomaron una ventaja de 10 puntos al ecuador del 3º (58-48) que mantuvieron hasta el final del periodo (69-57).
    El cuarto decisivo se iniciaba con un triple de Benzing que ponía a los suyos 16 arriba (75-59), a Edelshtein pidiendo tiempo muerto y con pinta de que el partido estaba visto para sentencia. No sabemos que les dijo Edelshtein a sus pupilos en el timeout, pero lo cierto es que los suyos salieron dispuesto a voltear el marcador. Desde la defensa, los hebreos dejaron a los alemanes en 2 puntos en 7 minutos. Parcial de 2-18 e Israel por delante en el marcador de nuevo (77-78). No habían dicho los alemanes la última palabra y Dennis Schröder volvió a poner a los de Chris Fleming arriba a 50 segundos del final (80-78). Después de otro timeout de Israel (mérito para Edelshtein), Guy Pnini anotaba de 3 para colocar el 80-81 con 30 segundos por jugar. Falló Schröder el tiro para poner a los suyos y por delante y después de que Mekel anotara tan sólo 1 de los 2 tiros libres, Theis falló el triple que hubiera dado el triunfo a Alemania.
    La victoria se quedó en casa para estrenar el casillero israelí  y soñar con la clasificación de los suyos, que pasará por derrotar a Georgia en la próxima jornada en un duelo decisivo para avanzar a la siguiente fase.
  • A destacar
    • Daniel Theis (ALE): 15 puntos – 15 rebotes
    • Dennis Schröder (ALE): 20 puntos – 7 asistencias
    • Richard Howell (ISR): 23 puntos – 9 rebotes – 7 robos
    • Omri Casspi (ISR): 20 puntos – 11 rebotes
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s