La temporada NBA 2017/2018 se está acercando a su fin. Tras vivir un emocionante final de temporada regular, donde hasta el último día de partidos no se conocía con exactitud los mejores ocho equipos de cada Conferencia que accederían a los Playoffs, a día de hoy nos encontramos cerca de conocer a las cuatro mejores franquicia del año.
Los nuevos Cavaliers de la postemporada
«El Rey» de Ohio, LeBron James, finalizó la temporada regular como una moto. Fue reconocido como mejor jugador de las semanas 20 (32 puntos, 13 rebotes, 9’7 asistencias, 2 robos y 2’3 tapones de media en tres noches con dos triunfos) y 21 (34’8+8’8+11), y tras finalizar la regular season, se llevó el reconocimiento al mejor jugador del Este en los meses de marzo/abril (4/5 premios de este tipo en la 2017/2018 han sido para él). Fue el galardón número 38 que conseguía en su carrera, tras promediar 29’6 puntos, 9’4 rebotes, 9’5 asistencias y 1’14 robos por partido, demostrando una regularidad apasionante sumando 873 encuentros seguidos con más de 10 puntos, números que le posicionan por delante de Michael Jordan (866).
Sin embargo, los Cleveland Cavaliers sufrieron de lo lindo ante los Indiana Pacers en Primera Ronda. El equipo que sorprendentemente y muy bien se ha visto dirigido por un renacido Victor Oladipo (ha protagonizado el Este tres semanas, incluida la penúltima donde en tres victorias medió 26 puntos, 5 rebotes, 6’7 asistencias y 3’7 robos, un claro reflejo de su asombrosa temporada), obligó a los Cavs a jugar hasta un séptimo partido y no dieron su brazo a torcer en ningún momento. Finalmente la superioridad del equipo de Cleveland se vio en el último duelo , principalmente gracias al monstruo que tienen en sus filas, y mandaron a los Pacers a casa (101-105, con 45+8+7 de LeBron).
En semifinales de conferencia, Cavaliers se encuentran maravillando a todos y pasando como un rodillo sobre los máximos favoritos del Este, los Toronto Raptors. Con finales apoteósicos y de infarto, los canadienses no encuentran forma de parar al de siempre en los minutos finales, a LeBron James, y están sobre las cuerdas ya que han cedido los tres primeros enfrentamientos, y dos de ellos en casa (113-112 en prórroga, 128-110 y 103-105). El equipo de Dwane Casey no sufrió ante los Washington Wizards en la ronda previa (4-1), pero ahora se encuentran en una cuesta arriba muy complicada de escalar.
Las bajas no paran a los Celtics
Nada más arrancar la temporada se quedaron sin Gordon Hayward, y finalizándola se tuvieron que despedir de Kyrie Irving que no podrá jugar ni un minuto de los Playoffs. Sin embargo, los Boston Celtics sobrevivieron ante los Milwaukee Bucks con los que disputaron siete espléndidos partidos, y en su semifinal de conferencia parecen marchar con paso firme hacia la final del Este, aunque en el otro lado de la cancha se encuentren los increíbles Philadelphia 76ers.
Con la dirección de Ben Simmons y el poderío demostrado bajo aros de Joel Embiid, en ambos lado del campo, los Sixers se quitaron del medio rápidamente a los Miami Heat (4-1). Simmons terminó la temporada regular siendo el mejor de la última semana en el Este (18’5 puntos, 10 rebotes y 8’8 asistencias en cuatro victorias, mientras que Nikola Jokic fue el mejor en el Oeste con 23+10’3+9 en tres triunfos de los Denver Nuggets, quienes finalmente se quedaron a un partido del octavo puesto de su conferencia), para que su franquicia terminase el año por delante de los Cavs en la clasificación.
Simmons ha sido el hombre a seguir sin duda en Philadelphia, pues se agenció cuatro veces del «rookie del mes», todos a excepción del mes de diciembre donde lo fue Jayson Tatum en el Este. Pero ante los Celtics sus actuaciones no están siendo como en partidos anteriores, de hecho en el segundo encuentro solo aportó un punto, y no han conseguido aún derrotar a la franquicia de Massachusetts. Los de Brad Stevens se sitúan ya con cuatro match points por delante (3-0).
Los Houston Rockets siguen en su línea
James Harden y Chris Paul conforman la dupla sobre la que caen todas las esperanzas de los texanos para regresar a una final de la NBA 23 años después. Y hasta el momento no van nada mal. En Primera Ronda se deshicieron por un fácil 4-1 de los jóvenes Minnesota Timberwolves, y ahora tienen una eliminatoria asequible ante los Utah Jazz, con los que ya van 3-1.
La franquicia cuya batuta está en manos del español Ricky Rubio, estuvo de sobresaliente en la Primera Ronda donde se cargaron nada más ni nada menos que a los Oklahoma City Thunder de Russell Westbrook, Paul George y Carmelo Anthony. Y es que este Big-Three, en su breve paso por los Playoffs, han desplegado uno de los peores ataques de toda la liga, pese a que siguen contando con Westbrook quien ha vuelto a promediar en temporada regular un triple doble de 25’4+10’1+10’3 (galardonado en dos ocasiones como el mejor de la semana, la última en la semana 20 con 25’5 tantos, 12 asistencias y 11’3 rebotes en una semana perfecta de cuatro victorias). El base en solitario contra el mundo no parece funcionar en la postemporada.
Los Jazz afrontaron su eliminatoria contra los Rockets sin Ricky por molestias musculares, y están dejando ver sus vergüenzas, pues a pesar de todo no poseen el talento necesario para hacer frente al líder del Oeste, y más si no pueden contar con su base titular. Utah se ha mostrado como una de las mejores defensas de la liga, pero Harden y compañía son demasiado para el equipo de Quin Snyder, el cual solo dependen para levantar cabeza de un novato estrella robado del Draft, Donovan Mitchell (mejor rookie del Oeste durante toda la temporada desde diciembre, dejando el primer premio del año a Kyle Kuzma, pero a partir de finales del 2017 acaparó todos los focos), lo cual tampoco deja muchas esperanzas.
Sin Curry los Warriors también saben ganar
Stephen Curry se lesionó la rodilla izquierda y desde el 23 de marzo no juega con sus Golden State Warriors. Pero esto parece no ser un inconveniente para la franquicia de Oakland. En primer lugar eliminaron a los San Antonio Spurs, lo que pone en duda si veremos jugar más a Manu Ginóbili dependiendo de si decide retirarse o no.
Un cómodo 4-1 endosaron al equipo de Gregg Popovich que se vio encabezado únicamente por LaMarcus Aldridge y con ligeras aportaciones de Patty Mills, Rudy Gay o Ginóbili. Aldridge fue el mejor jugador en la semana 21 (el ala-pívot lideró esa semana con un 3-1 y unas medias de 34’8+9’3+2’3), así como protagonizar estos Spurs que parecen ir desfondándose. Aldridge comandó en la recta final a su equipo para irrumpir en Playoffs, algo que ha peligrado seriamente en la franquicia texana esta temporada sin su estrella, Kawhi Leonard. Algo inédito lo de no pisar la postemporada desde la campaña 1996-1997 en San Antonio.
Por su parte, en la semifinal de conferencia estos Warriors se están enfrentando a los New Orleans Pelicans de un Anthony Davis más gigante que nunca. En el Oeste ha pretendido replicar la labor de LeBron James en la regular season: dos veces ha sido nombrado jugador del mes, específicamente desde el mes de febrero es el mejor jugador de su conferencia. El último reconocimiento lo obtuvo gracias a su trabajo para que los de Luisiana alcanzasen los Playoffs con un récord de 13-7 en los últimos 20 partidos con promedios de 28’2 puntos, 11’1 rebotes y 3’7 tapones, incluyendo hasta 14 dobles-dobles en anotación y capturas.
Los Pelicans batieron a los Portland Trail Blazers por la vía rápida, siendo los únicos en conseguir un 4-0 en la Primera Ronda. Y su víctima fueron los Blazers de Damian Lillard, quien ha llevado en bolandas a su equipo todo el año, como así lo demuestra sus tres reconocimientos como mejor de la semana en el Oeste, el último en la penúltima semana a pesar de sus problemas personales (tres victorias con 28’3 puntos, 6’3 rebotes y 8’7 asistencias), pero en la postemporada no ha sido suficiente y se marcharon a casa tras solo cuatro partidos.
Pero los Warriors ya han recuperado a Curry quien regresó el domingo con 23 puntos y establecieron un ventajoso 3-1 que acerca a los de Steve Kerr a una nueva Final de Conferencia, y puede darse esta noche si vencen en casa, al igual que los Rockets quienes reciben esta madrugada a los Jazz.