(Foto Blogdebasket)
Con la final de la NBA en juego entre Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers, podemos ver que LeBron James (la estrella de los Cleveland Cavaliers) está disputando su novena final de la NBA (octava de manera consecutiva) algo sólo al alcance de algunos jugadores de los Boston Celtics, cuyo equipo disputó 10 finales de manera consecutiva desde 1957 hasta 1966.
Entre los amantes de esta competición empieza a suscitarse un debate (incluso la prestigiosa revista Gigantes se hacía eco hace pocos días en twitter) que pretende comparar a LeBron James con Michael Jordan, para muchos el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos.
Todos tenemos nuestra opinión al respecto, pero el debate puede tener dos vertientes:
1.- Comparar el palmarés de cada uno de los dos jugadores.
2.- Quien es mejor de los dos como jugador de baloncesto.
1.- En el primer punto (respecto al palmarés) Michael Jordan sigue en ventaja, bien es cierto que la carrera de LeBron aún no ha finalizado, aunque a sus 33 años se le ve físicamente imponente y no parece que se vaya a retirar a corto plazo.
LeBron James como decíamos va a jugar su novena final de la NBA. Hasta el momento lleva 3 anillos como campeón de la NBA (temporadas 2011/2012 y 2012/2013 con Miami Heat y temporada 2015/2016 con Cleveland Cavaliers). Entre otros galardones individuales ha sido nombrado MVP de la temporada en 4 ocasiones, 3 veces MVP de la final de la NBA, 1 vez máximo anotador de la competición, ha disputado en 14 ocasiones el All Star, etc. Además suma con la selección de USA una medalla de bronce en el Mundial de Japón 2006, una medalla de bronce en los JJOO de Atenas 2008 y dos medallas de oro en unos JJOO (Pekín 2008 y Londres 2012).
Por su parte el palmarés de Michael Jordan es más extenso, a pesar de que jugó “sólo” 6 finales de la NBA. Pero lo extraordinario es que ganó las 6 (todas con Chicago Bulls). Además fue nombrado 5 veces MVP de la temporada, 6 veces MVP de la final, también disputó 14 veces el All Star, etc. Con la selección de USA consiguió sendas medallas de oro en los dos JJOO que disputó: Los Angeles 1984 y Barcelona 1992.
Así pues vemos que ambos tienen un palmarés envidiable y de ahí que pueda surgir la comparación.
2.- Empezaremos con el dicho tan repetido “las comparaciones son odiosas” y en este caso vamos a comparar jugadores de épocas distintas y de perfiles distintos.
Michael Jordan mide 1’98 y jugó en la década de los 80 y 90 mientras LeBron James mide 2,03 y juega en la NBA en la década de los 2000 y la actual de los 2010.
Como jugadores en mi modesta opinión son bastante distintos y a la vez compatibles, con algunos puntos en común.
Cada uno tiene un perfil bastante diferenciado del otro. Mientras Michael Jordan podríamos decir que su posición natural era el 2, pudiendo jugar de 3, mientras que LeBron sería un 3 que también puede jugar en el 4.
Como características comunes podríamos citar varias:
- Grandes competidores, que se erigen como líderes en su equipo y a la vez hacen mejores a sus compañeros.
- Jugadores con un gran poder anotador pero también excelentes defensores.
- Cada vez que penetran hacia el aro son imparables, si bien es cierto que Michael Jordan superaba a los defensores con su excelente técnica individual y su potencia de salto, mientras LeBron lo hace desde su imponente condición física.
Y como rasgos diferenciales citaría de Michael Jordan:
Jugador con una técnica individual impresionante, un jugador a quien le encantaba tener en sus manos la posibilidad del buzzer beater (el tiro ganador en los últimos segundos de partido).
Contaremos la “gran anécdota” (la mayoría de nuestros lectores la conocerán, pero seguro que algunos no y otros la quieren rememorar) de lo que es un ganador y competidor nato como Michael Jordan.
Final de la NBA temporada 1996/1997 entre Utah Jazz y Chicago Bulls. Serie empatada a 2 y se juega el quinto partido en la pista de Utah. La noche antes del partido Michael Jordan después de cenar se empieza a encontrar mal, algunos insinuaron que le habían dado la cena en mal estado para que no jugase al día siguiente. Obviamente eso no se pudo probar nunca.
Toda esa noche y al día siguiente (el día en que se jugaba el quinto partido), Michael Jordan se pasa todo el tiempo con fiebre, vómitos e indisposición estomacal.
En la misma situación ocas personas podría jugar un partido de baloncesto de altísimo nivel y exigencia física. Michael Jordan jugó con síntomas evidentes de cansancio y debilidad. Aún así jugó 44 de los 48 minutos, contribuyó a la remontada de su equipo que llegó a ir 16 abajo, metió 38 puntos y a falta de 27 segundos anotó un triple que a la postre fue clave para la victoria delos Bulls, Hay una foto al final del partido abrazado por Pippen donde parece que va a desmayarse.
LeBron James es un jugador mucho más físico. Como hemos dicho es un alero, tiene un buen tiro exterior (sin llegar a los excelentes porcentajes anotadores que tenía Jordan), quizás note un poco más la presión en los partidos claves, pero donde le sacaría ventaja a JOrdan sería en el poste bajo. Debido a su gran físico es un excelente “posteador”. Y cuando penetra en carrera es imparable debido precisamente a eso, a su gran condición física. Podríamos destacarle como un gran pasador, de los mejores aleros pasadores, con su amplia visión de toda la pista. Podríamos definirle como un jugador muy completo y polivalente, capaz de jugar en varias posiciones y rendir en todas ellas a un gran nivel.
Por último hacer una reflexión, ellos hacen o hicieron mejores a sus compañeros pero a la vez sin ellos no podrían haber conseguido tantos éxitos. A pesar de que hablemso de dos de los mejores jugadores de la historia, nunca jugaron solos (auqnue a veces lo pareciera):
No podemos olvidar a los “escuderos” de Michael Jordan en Los BUlls; Scottie Pippen, John Paxson, Charles Oakley, Horace Grant etc.
Y que decir de los compañeros de LeBRon James en Miami, el famoso Big Three (emulando a los Celtics) formado por el propio LeBron, Dwyane Wade y Chris Bosh.
En Cleveland empezó junto a Kyrie Irving y Kevin Love, hasta que Irving marchó a Boston y ahora cuenta con la ayuda de Jeff Green, Tristan Thompson, etc.