CRÓNICA JORNADA 16 LIGA ENDESA

Con una lucha enternecida por entrar en la Copa del Rey, la decimosexta jornada de la Liga Endesa nos ha dejado ya a los cuatro cabezas de serie del torneo, Barça Lassa, Real Madrid, Kirolbet Baskonia y Unicaja Málaga.

imagen png

Unicaja Málaga 82 – Movistar Estudiantes 76
Importante victoria de los malagueños, que se aseguran así su pase a la Copa del Rey. El choque comenzó con un dominio local, pero con un Estudiantes muy luchador, que no dejaba a los malagueños escaparse en el marcador, 19-16. En el segundo cuarto siguió la igualdad, aunque con un Unicaja que siempre comandaba en el marcador, y que se fue al descanso con una pequeña ventaja de cuatro puntos, 38-34.
El paso por vestuarios no sentó bien a los madrileños, que salieron dormidos y recibieron un parcial de 28-18, que les complicaba en sobremanera el partido. Así, se llegó al final del tercer cuarto con un 66-52. Pero los visitantes no se rindieron y lucharon el partido hasta el final, apretando el marcador en los minutos finales del último cuarto, llegando finalmente a caer derrotados por un ajustado 82-76.

Montakit Fuenlabrada 84 – Monbús Obradoiro 83
Vibrante e igualado partido el vivido en el Fernando Martín de Fuenlabrada. El partido comenzó con un ritmo muy alto, con ambos equipos muy acertados en ataque, lo que nos dejó un tanteo alto en el primer cuarto a favor de Fuenlabrada, 27-25. En el segundo cuarto lo de Nestor García se hicieron de manera más clara con el dominio del partido, gracias a un gran ataque, y a una mejor defensa que la mostrada en el primer cuarto. Así, llegamos al descanso con ventaja local, 49-40.
El descanso no cambió el rumbo del partido, ya que los locales seguían dominando a pesar de los esfuerzos de los gallegos. De este modo, llegamos al último cuarto con la sensación de tener el partido echo para los locales, 70-58. Pero en el último cuarto los de Moncho Fernández, gracias a un 14-25 de parcial, se metieron de nuevo en el partido, llegando a tener la posesión para llevarse el partido, pero Clark con un tapón lo evitó.

MoraBanc Andorra 97 – San Pablo Burgos 88
Gran victoria de los andorranos en casa, que les permite seguir mirando hacia arriba en la clasificación. Un conjunto andorrano que salió muy enchufado al partido, consiguiendo de manera rápida una clara ventaja en el marcador, 27-19 al final del primer cuarto. En el segundo cuarto cambió el signo del partido, ya que los burgaleses dominaron este cuarto, lo que les permitió acercarse en el marcador, llegando al descanso con una pequeña ventaja para los locales, 50-47.
La charla de los entrenadores en el descanso no cambió mucho el ritmo del partido, ya que se mantuvo la igualdad que vivimos en el primer período. Los visitantes consiguieron aplacar el gran inicio local, y volvieron a ganar el parcial, 20-21, llegando al final del tercer cuarto con un ajustado 70-68. En el último cuarto los de Ibón Navarro apretaron el acelerador, y gracias a u 27-20 de parcial consiguieron llevarse el choque de manera cómoda por 97-88.

UCAM Murcia 91 – Iberostar Tenerife 96
Importante victoria de los tinerfeños que sellan prácticamente su presencia en la Copa del Rey. El choque comenzó con un ritmo muy bajo, que favoreció a los intereses de los visitantes, que contaban ya con las primeras ventajas en el marcador, 8-16. En el segundo cuarto los locales despertaron de su letargo, y consiguieron meterse de nuevo en el partido. Ganando este parcial, por 20-17, consiguieron reducir su desventaja e irse al descanso con un 28-33 a favor de los tinerfeños.

El paso por vestuarios le sentó muy bien a los locales, que salieron muy enchufados, sobre todo en ataque. Así, gracias a un 29-20, los murcianos consiguieron darle la vuelta al choque e irse con ventaja al último cuarto, 57-53. Pero los visitantes no se iban a rendir, y de la mano de Abromaitis e Iverson, consiguieron llevar el partido a la prórroga.

Una prórroga, donde se mantuvo la igualdad vivida en el último cuarto. Los locales tuvieron el tiro para ganar, para Soko no estuvo acertado y nos fuimos a un segundo tiempo extra. En este segundo, los visitantes mostraron más aplomo y tranquilidad y consiguieron llevarse definitivamente el choque por 91-96.

Real Madrid 98 – TecnyConta Zaragoza 96
Vibrante e intenso partido el vivido el WiZink Center, donde un espectacular conjunto maño plantó cara a un Real Madrid con algunas bajas sensibles. El partido comenzó con un ritmo muy alto por parte de ambos equipos, que estuvieron muy acertados en ataque, llegando con 31-31 al final del primer cuarto. El segundo cuarto siguió la tónica del primero, con los dos conjuntos realizando muy buenos ataques lo que mantuvo la igualdad al descanso, al que se llegó con un 53-52 a favor de los de Laso.

El descanso mantuvo la tónica vivida en los dos anteriores cuartos. Otra vez, en este tercer cuarto, se mantuvo la igualdad con tanteo alto en el marcador. Un parcial de 23-22 a favor de los de Laso, nos hacía llegar al final del tercer cuarto con un igualado 76-74. En el último cuarto los maños no se arrugaron, y mantuvieron su dinámica positiva, para llevar al Madrid hasta la última posesión del partido. Así, se llegó con 96-96 a falta de segundos para el final, donde Llull asumió la última bola, pero erró su tiro, y fue Randolph, el que con un palmeo le dio la victoria al Real Madrid.

Delteco GB 86 – BAXI Manresa 91
Otra victoria a domicilio de los manresanos que tocan con la palma de la mano la Copa del Rey. El partido comenzó con un claro dominio de los visitantes, que impusieron su ritmo y estilo de juego desde el salto inicial. Así, se llegó al final del primer cuarto con un 10-22 para los de Peñarroya. En el segundo cuarto cambió por completo el signo del partido, ya que los locales devolvieron el parcial a los manresanos y consiguieron darle la vuelta al choque, gracias a un 25-9 de parcial que les hizo irse con ventaja al descanso, 35-31.

La charla de Peñarroya en el descanso activó de nuevo a los catalanes, que salieron muy activos en defensa y plantearon muy buenos ataques, para de nuevo, darle la vuelta al choque y conseguir irse con ventaja al final del tercer cuarto, 51-53. En el último cuarto estuvo todo muy igualdad, con ambos equipos intercambiando canastas, lo que nos hizo llegar a los instantes finales con dos puntos de ventaja para GBC, pero una falta de Sekulic, y los dos posteriores tiros libres de Lundberg, llevaron el partido a la prórroga.
En la prórroga, los manresanos se hicieron con el dominio del juego, ante un GBC muy mermado físicamente, y se llevaron el partido por 86-91.

Divina Seguros Joventut 67 – Kirolbet Baskonia 68
Duro partido para los baskonistas el vivido en Badalona, donde tuvieron que trabajar mucho para conseguir la victoria. El choque empezó algo frío, con los dos equipos atenazados en ataque, lo que nos dejó un tanteo muy bajo al final del primer cuarto, 13-12. En el segundo cuarto el ritmo seguía siendo bajo, aspecto que favorecía a los locales, aunque los de Perasovic mantuvieron el tipo y consiguieron irse con ventaja en el descanso, 25-27.

El paso por vestuarios activó a los dos equipos, que salieron con otra cara al parqué. Con mucho más ritmo y más acierto en ataque, ambos equipos seguían igualados, pero contaban con mucha más fluidez en ataque. Así, se llegó al final del tercer cuarto con 46-49 a favor de los vascos. En el último cuarto se vio a un Joventut muy peleón, que no dejaba que el partido se marchase, y que mantuvo a Baskonia en tensión hasta el último segundo, ya que tuvieron triple para ganar el partido, pero Todorovic falló, y la victoria se fue para los visitantes.

Valencia Basket 83 Herbalife Gran Canaria 67
Importante victoria de los valencianos para seguir luchando por la Copa ante un Gran Canaria que sigue en depresión. El choque comenzó igualado, con un Gran Canaria muy bien plantado en la cancha, lo que le permitió irse con ventaja en el primer cuarto 19-21. En el segundo cuarto el mando del partido fue para Valencia, que consiguió igualar el choque al descanso, gracias a un buen cuarto en ataque. Así, se llegó al descanso con 41-41.

El descanso no cambió mucho el signo del partido. Los dos equipos se mantuvieron en la pugna por el partido, aunque el ritmo de este bajó en este tercer cuarto. De este modo, Valencia Basket consiguió irse con una leve ventaja en el marcador, 57-55. En el último cuarto Valencia Basket aumentó el ritmo del juego, y gracias a un 26-12 de parcial fue capaz de llevarse el choque con claridad, 83-67.

Barça Lassa 94 – Café Candelas Breogán 80
Victoria plácida del Barça Lassa que se asegura el primer puesto para la Copa del Rey. El partido estuvo en todo momento dominado por el conjunto de Pésic, que ya en el primer cuarto contó con ventaja en el marcador, 27-20. En el segundo cuarto el ritmo y el poder del partido seguía igual, con un Barça dominador que seguía aumentando la ventaja de manera paulatina, ante un Breogán luchador en todo momento. Así, se llegó al descanso con 50-38 a favor de los blaugranas.
El paso por vestuarios le sentó muy bien a los visitantes, ya que salieron muy acertados en ataque, y con un ritmo muy alto, que el Barça supo mantener, haciendo así no peligrar su liderato en el marcador. En el último cuarto el Barça dominó el marcador y el tempo del partido, no peligrando en ningún momento el partido para ellos, y llevándose el partido por 94-80, consiguiendo así el campeonato de invierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s