Estar entre los 8 mejores equipos de la Euroliga se convierte, año tras año, en objetivo primordial de muchos equipos de la competición, en ilusión de otros y en alguna que otra ocasión, en obsesión. La tendencia en los últimos años nos indica y nos hace pensar que hay 3 transatlánticos inmortales que están bastante por encima del resto y que tienen “billete asegurado” (entre comillas porque esto es baloncesto y nunca sabes lo que puede pasar), no solo para los Playoffs si no que también para la Final Four. Hablo, cómo no, del Real Madrid que es el actual campeón, del Fenerbahçe y del CSKA.

En la liga de los mortales, por tanto, podríamos decir que hay 5 plazas en juego para estar entre los 8 mejores. De esas 5 plazas, el cuarto puesto da al equipo clasificado en dicha posición el factor cancha a favor. En esa liga es donde entrarían prácticamente el resto de equipos, a excepción de algunos que parecen no tener ese objetivo. Anadolu Efes, Olympiacos, Barcelona, Bayern, Milan, Baskonia, Panathinaikos e incluso Maccabi, sin olvidarnos del Khimki o del Zalgiris (esto es baloncesto, repito) luchan por estar ahí.

En estás últimas dos temporadas, desde que se juega en este nuevo formato, la importancia de ganar fuera de casa se ha multiplicado. Tanto que los equipos que no ha conseguido ganar, al menos, 5 encuentros de 15 lejos de su cancha, no han estado entre los 8 mejores.
En la temporada 2016/2017, los 8 primeros clasificados fueron, en orden: Real Madrid (23-9), CSKA (22-8), Olympiacos (19-11), Panathinaikos (19-11), Fenerbahçe (18-12), Efes (17-13), Baskonia (17-13) y Darussafaka (16-14). El Real Madrid ganó 9 encuentros fuera de casa y además fue muy sólido en casa, dejando escapar solamente 1 partido, por eso fue el primer clasificado. La clasificación, aquí debajo.
Posición | Equipo | Derrotas locales | Victorias visitantes | +/- |
1 | REAL MADRID | 1 | 9 | 8 |
2 | CSKA MOSCOW | 1 | 8 | 7 |
3 | OLYMPIACOS | 4 | 8 | 4 |
4 | PANATHINAIKOS | 1 | 5 | 4 |
5 | FENERBAHÇE | 4 | 7 | 3 |
6 | ANADOLU EFES | 4 | 6 | 2 |
7 | BASKONIA | 5 | 7 | 2 |
8 | DARUSSAFAKA | 4 | 5 | 1 |
9 | CRVENA ZVEZDA | 5 | 6 | 1 |
10 | ZALGIRIS | 9 | 8 | -1 |
Estrella Roja ganó los mismos partidos que Darussafaka, pero debido a que el average era favorable a los turcos, los serbios se quedaron fuera del Playoff, al igual que Zalgiris, décimo clasificado con 14 triunfos y 16 derrotas.

En la temporada 2017/2018, los 8 primeros clasificados fueron, en orden: CSKA (24-6), Fenerbahçe (21-9), Olympiacos (19-11), Panathinaikos (19-11) Real Madrid (19-11), Zalgiris (18-12), Baskonia (16-14) y Khimki (16-14). El CSKA hizo una Fase Regular espectacular, dejando escapar solamente 1 partido en casa y ganando 10 lejos de Moscú. La clasificación, aquí debajo.
Posición | Equipo | Derrotas locales | Victorias visitantes | +/- |
1 | CSKA MOSCOW | 1 | 10 | 9 |
2 | FENERBAHÇE | 5 | 11 | 6 |
3 | OLYMPIACOS | 3 | 7 | 4 |
4 | PANATHINAIKOS | 2 | 6 | 4 |
5 | REAL MADRID | 4 | 8 | 4 |
6 | ZALGIRIS | 4 | 7 | 3 |
7 | BASKONIA | 5 | 6 | 1 |
8 | KHIMKI | 6 | 7 | 1 |
9 | UNICAJA | 6 | 4 | -2 |
10 | MACCABI | 6 | 4 | -2 |
En este caso, la diferencia entre el último clasificado para los Playoffs y el primero que se quedó fuera, fue bastante más grande que en a 2016/2017. Khimki entró con 16-13, mientras que Unicaja y Maccabi se quedaron fuera, ambos con 13-16.

En la temporada actual, la 2018/2019, tras 18 jornadas disputadas y a falta de 12 partidos, la situación es la siguiente:
Posición | Equipo | Derrotas locales | Victorias visitantes | +/- |
1 | FENERBAHÇE | 0 | 7 | 7 |
2 | REAL MADRID | 1 | 6 | 5 |
3 | CSKA MOSCOW | 1 | 7 | 6 |
4 | ANADOLU EFES | 2 | 5 | 3 |
5 | OLYMPIACOS | 2 | 4 | 2 |
6 | F.C BARCELONA | 2 | 5 | 3 |
7 | BAYERN MUNICH | 4 | 2 | -2 |
8 | MILAN | 5 | 4 | -1 |
9 | BASKONIA | 3 | 4 | 1 |
10 | PANATHINAIKOS | 3 | 1 | -2 |
El +/- varía, lógicamente, porque todos los equipos no han disputado los mismos encuentros en casa y fuera de casa. Por ejemplo, el Baskonia ha jugado solamente 7 partidos en casa, y el Barça y el Maccabi, 8. El Bayern solamente ha jugado 7 partidos lejos de casa, por los 11 que ha jugado como local. Por lo tanto, es normal que ese +/- varíe en la clasificación.

Los seis primeros clasificados van en buena dirección, Baskonia (noveno) incluido, ya que como he dicho antes ha jugado más fuera que en casa. La posición actual de Bayern, Milan y Panathinaikos, es un poco engañosa. Tienen que empezar a ganar fuera si quieren mantener la actual posición e incluso aspirar a más.