El verano se presenta interesante y con bastantes nombres de agentes libres a tener en cuenta en el mercado europeo. Si bien es cierto que en el anterior estío había más jugadores top que finalizaban sus respectivos contratos, este verano también los hay muy pero que muy interesantes. Hoy pondremos el foco en tres equipos: ALBA Berlin, Anadolu Efes Istanbul y AX Armani Exchange Milan.
Un diamante en Berlín
El primer equipo donde pondremos el foco, el ALBA Berlin de Aíto García Reneses (que también finaliza contrato), va a tener un verano movidito por delante. Finalizan contrato hasta 6 jugadores: Martin Hermannsson, Kenneth Ogbe, Tim Schneider, Landry Nnoko, Stefan Peno y Tyler Cavanaugh.
Sin lugar a dudas, hay un nombre que destaca por encima del resto y que promete ser una de las piezas más codiciadas del verano. Se trata de Martin Hermannsson, el escolta islandés de 26 años que ha cuajado una gran temporada en su primera experiencia Euroliga. Es el diamante que muchos clubes europeos tendrán apuntado en sus agendas. Ha sido una pieza muy importante para Aíto, ya que ha jugado casi 26 minutos por partido esta temporada en la competición europea, promediando además casi 11 puntos y 5 asistencias, con 8.5 créditos de valoración. Se ha mostrado seguro desde el tiro libre, anotando un %86 de los intentos, pero sí que es cierto que su porcentaje desde el T3 no es ninguna maravilla (%33.7). Un aspecto claramente a mejorar, que casi seguro no va a impedir su fichaje por un club de mayor calibre.

Personalmente no lo veo aún preparado para tener un rol importante en un equipo contender, pero está claro que va a tener ofertas para seguir creciendo en un equipo con más potencial que el ALBA.
Además del islandés hay otro par de jugadores que creo que también pueden tener mercado, aunque no descartaría su renovación con el club alemán. Se trata del ala pívot estadounidense Tyler Cavanaugh y del pívot camerunés Landry Nnoko. Ambos han sido piezas importantes para el ALBA durante la temporada. Nnoko ha jugado 22 minutos por partido, promediando casi 9 puntos y 6 rebotes, con 11.3 créditos de valoración por partido. Por su parte, Cavanaugh ha jugado de media más de 14 minutos por encuentro donde ha promediado más de 6 puntos y 3 rebotes, para un total de 6.4 créditos de valoración.
El resto de jugadores que finalizan contrato no han tenido demasiada participación en el equipo esta temporada, salvo el alemán Tim Schneider, que ha jugado casi 12 minutos por partido promediando algo menos de 4 puntos por partido.
Ideas claras y verano de renovaciones en el Efes
El equipo de Ergin Ataman tampoco va a tener un verano fácil, ya que hasta 7 jugadores finalizan contrato unilateralmente. A eso además se le suma que un total de 3 jugadores tienen la opción del +1: Rodrigue Beaubois, Adrien Moerman, James Anderson, Tibor Pleiss, Sertaç Sanli, Bugrahan Tuncer y Alec Peters finalizan contrato mientras que Tolga Geçim, Shane Larkin y Chris Singleton tienen la opción del +1 para continuar (lo que no sabemos es si esa opción es por parte del club, del jugador, o de los dos).
Antes de nada, se está hablando ya de que el equipo turco negocia la renovación del escolta francés de 32 años, Rodrigue Beaubois. Visto lo que ofrece el mercado y valorando la más que correcta temporada (dos, si contamos también la anterior) del jugador, todo hace indicar que es una buena operación para ambos, tanto para el club como el jugador. Beaubois ha jugado más de 21 minutos por encuentro, promediando 9.5 puntos, 1.7 asistencias y casi 8 créditos de valoración.

De hecho, pienso que va a ser un verano repleto de renovaciones en el Efes. Pero sí que es cierto que hay, sobre todo dos jugadores, que creo que no van a renovar con el club turco. Hablo del alero estadounidense James Anderson y del ala pívot también estadounidense Alec Peters. La temporada de ambos ha sido bastante floja y han ido perdiendo protagonismo, Anderson respecto a la temporada anterior y Peters respecto al comienzo de esta temporada. Si tuviera que apostar dinero, diría que ninguno de los dos será parte de la plantilla de la siguiente temporada.
También os digo que al resto o al menos al núcleo duro lo veo renovando. Tanto Moerman como Pleiss son jugadores de garantías, por tanto, no creo que el club quiera desprenderse de ellos y Sanli ha cumplido con creces cuando Dunston ha estado lesionado.
Larkin y Singleton tienen esa opción del +1 y creo que ambos seguirán. Singleton se ha convertido en el ala pívot titular de los turcos jugando más de 25 minutos por encuentro y la verdad es que su temporada ha sido muy buena. No creo que lo dejen escapar.

Y qué decir de Larkin. Yo creo que solo una posible oferta de la NBA haría que se moviese de donde está. De hecho, está semana ha salido el rumor de que Shane Larkin habría firmado ya su renovación por una temporada con opción a otra (es decir, como ya lo hizo el verano pasado) que incluye una cláusula de salida única y exclusivamente a la NBA. De momento no hay nada oficial y es un rumor, pero va cogiendo fuerza. El base norteamericano ha sido el mejor jugador de la Euroliga este año, de largo. Ha jugado de media casi 30 minutos, anotando más de 22 puntos, con 4 asistencias y 25.8 créditos de valoración. Temporada sensacional. Y así están las cosas por Estambul. Un equipo que va en buena dirección, cuya máxima prioridad debería ser renovar a su núcleo duro.
Una pieza de caza mayor en Milán
El AX Armani Exchange Milan es otro equipo que va a tener un verano intenso por delante porque tiene 7 jugadores que finalizan contrato: Drew Crawford, Luis Scola, Keifer Sykes, Nemanja Nedovic, Kaleb Tarczewski, Jeff Brooks y Christian Burns. A esos nombres hay que añadir otro, el de Amedeo Della Valle, al que le queda un +1 (veremos si por parte del club, si del jugador o si es por ambas partes). El coach Ettore Messina también tiene un +1 pendiente.
La pieza que más le va a costar renovar al equipo italiano es el pívot estadounidense de 27 años, Kaleb Tarczewski. Sí, hablo de una posible renovación porque esta misma semana ha salido el rumor de que el Milan lo estaría intentando renovar, aunque eso sí, las posturas de ambas partes estarían aún muy alejadas. Me cuesta creer que vaya a renovar, la verdad. Ha sido un jugador muy importante para Messina. De hecho, una vez teniendo a Gudaitis recuperado el lituano se perfilaba como pívot titular, pero no, Tarczewski ha respondido de una manera brutal y ha jugado más que él. En concreto, ha disputado más de 21 minutos por partido, sumando algo más de 8 puntos y casi 6 rebotes, para un total de 10.9 créditos de valoración. Unos buenos números que lo sitúan en el escaparate europeo, siendo pieza de caza mayor, sin lugar a dudas. Diría que pretendientes no le van a faltar, pero veremos cómo acaba todo. Lo que está claro es que, si el Milan lo quiere, va a tener que aflojar una cantidad importante.

Tengo dudas de lo que pasará con los jugadores que han sido incorporados con la temporada ya empezada o justo al empezar, como es el caso de Luis Scola. En teoría, esta temporada era su particular puesta a punto para unos Juegos Olímpicos que finalmente no se van a celebrar este verano. Por tanto, veremos qué pasa con él. Ha hecho una temporada muy correcta, que conste: 19 minutos por partido, más de 9 puntos, 4.4 rebotes, 8.5 créditos de valoración y a punto de cumplir 40 años. Poco más se le puede pedir. Los otros dos jugadores que llegaron a Milán con la temporada empezada y que firmaron hasta final de temporada fueron Drew Crawford y Keifer Sykes. El segundo ha sido bastante más importante para Messina, veremos lo que sucede con ellos.
Otro jugador del que también hay que hablar es el escolta serbio de 28 años, Nemanja Nedovic. Es una pena que las lesiones le hayan mermado tanto en su carrera hasta el momento. Ha sido bastante utilizado esta temporada, pero bien es cierto que solamente ha disputado 17 duelos europeos, con algo más de 16 minutos por partido, eso sí. Casi 8 puntos y 6.2 créditos de valoración por partido. Apuesto a que tendrá ofertas, tanto para renovar como de equipos que lo pretendan. Veremos qué sucede con él.
Del resto, tanto de Jeff Brooks, como de Christian Burns o de la opción de Amedeo Della Valle no se está hablando demasiado, por tanto, es difícil saber qué ocurrirá con ellos.
Hasta aquí la primera entrega. Como podéis observar los tres clubes van a tener un verano intenso por delante.