UNA ÚLTIMA BALA

Isaiah Thomas, el que fuera jugador de Sacramento Kings o Boston Celtics entre otros, afirma estar preparador para ayudar a cualquier equipo NBA que requiera sus servicios

El jugador de 31 años, natural de Tacoma (Whasington), busca una nueva oportunidad en la liga americana tras haber sido cortado por los Ángeles Clippers, tan sólo dos días después de ser adquirido por los angelinos en un traspaso con Whasington Wizards el 6 de febrero de 2020. Desde entonces, el propio jugador ha estado trabajando para encontrar un hueco en una de las franquicias de la liga, llegando incluso a ofrecerse a algunas de estas por redes sociales.

Para poneros en contexto, os contaré de manera resumida, quien es Isaiah Thomas y porque aquí un servidor, desea que sea fichado por algún equipo y pueda demostrar (de nuevo) su calidad. Estas líneas las escribo desde mi máxima admiración al que fuera jugador de Boston Celtics, entre otros equipos.

Thomas fue seleccionado en el Draft de 2011 por Sacramento Kings, en la última posición (60) de segunda ronda. En el equipo californiano comenzó a labrarse un nombre, llamando la atención del espectador por su soltura en cancha pese a su escaso 1’75 cm de estatura; llegó incluso a ser elegido rookie del mes de febrero de 2012 tras promediar 12,2 puntos y 4,4 asistencias por partido, convirtiéndose así, en el único jugador elegido en el último puesto del Draft que conseguía dicho galardón. En marzo, volvería ser nombrado rookie del mes en la conferencia Oeste.  Esta misma temporada, acabaría situado en el séptimo puesto en la votación a mejor rookie del año e incluido en el segundo mejor equipo de rookies de la temporada.

Tras dos temporadas en Sacramento Kings, sería traspasado a Phoenix Suns, donde tan sólo estuvo siete meses.

Punto de inflexión. 

El 19 de febrero de 2015 fue traspasado a Boston Celtics, para convertirse en el director de orquesta bajo el mando de Brad Stevens. Ya en su debut con el equipo de Massachusetts, mostró de lo que era capaz en pista; anotó 21 puntos en la derrota contra Lakers, pero esto tan sólo sería el principio de una bonita historia.

El jugador natural de Tacoma, disputó dos temporadas y media con Boston Celtics, convirtiéndose en el jugador de referencia de un equipo jovencísimo con aspiraciones muy altas. Durante este tiempo, Thomas, fue seleccionado hasta en dos ocasiones para disputar el All Star Game, codeándose así con las estrellas de la liga; pero esto no es todo. Thomas devolvió la alegría al Garden, llevando al equipo a Playoffs e incluso alcanzando las finales de conferencia en la temporada 2016/2017, en las que cayeron ante los Cavs de Lebron James

Lo de Isaiah Thomas con Boston, fue una historia extraordinaria, algo de ensueño para los aficionados de los orgullosos verdes y el retorno de la ilusión al TD Garden; hasta que llegó el maldito agosto de 2017.

El 23 de agosto de 2017, Thomas es traspasado junto Crowder y Zizic más varias rondas del draft a los Cleveland Cavaliers, a cambio de Kyrie Irving; el resto es historia.

Desde entonces, su andadura por la NBA ha sido todo un periplo, pasando por los propios Cavs, los Ángeles Lakers, Denver Nuggets y su último equipo en la liga, Whasington Wizards.

Desde que fuese cortado por el equipo de la capital estadounidense y tras haberse recuperado de una lesión que arrastraba, el jugador ha estado preparando su regreso a la mejor liga del mundo, esperando pacientemente, una llamada que lo devuelva a la élite del baloncesto.

Durante su carrera NBA, cabe añadir que, durante las nueve campañas disputadas, ha promediado en temporada regular 18,1 puntos, 2,5 rebotes y 5 asistencias.

¿Por qué merece una oportunidad?

A lo largo de sus nueve temporadas en la NBA, Thomas se ha ganado el respeto y el cariño allá por donde ha ido; un jugador único, carismático y querido por sus compañeros. La figura de este jugador va mucho más allá de sus logros como jugador, de sus dos All Star o aquella magnífica temporada en la que estuvo entre los cuatro candidatos a ganar el MVP de la temporada regular; Isaiah Thomas va mucho más allá de los números.

Es un jugador que ha mostrado al mundo que no hay barreras que no puedan superarse, que la grandeza de uno está en el corazón y que los límites te los marcas tú y sólo tú.

Fuente: El gurú del basket

Por esto y por mucho más, ansío la vuelta de este profesional a las canchas y que vuelva a tener así, la oportunidad de demostrar a la liga que aún está preparado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s