Fin de fiesta espectacular, con la vuelta del público como gran noticia.
El Stark Arena de Belgrado acogerá entre el 19 y el 21 de mayo el gran acontecimiento anual del baloncesto europeo.
Cuatro son los equipos que cada año se juegan el trono continental en un fin de semana de infarto. Y esta es una de las principales novedades de este año, ya que, los partidos de semifinales se trasladan al jueves, día 19 de mayo, mientras que la final se jugará el sábado, 21 de mayo.
De otro lado, el recinto deportivo también es novedoso, ya que ha sido cambiado una vez comenzada la competición. El Stark Arena de Belgrado, que ya fue sede de la Final Four en el año 2018, acogerá de nuevo a los cuatro mejores equipos del viejo continente. Además, con la pandemia del COVID-19 ya superada, la afluencia de público será total, contando el pabellón con un aforo de 20.000 asientos.
Así pues, el primer partido será el que enfrente al Olympiacos griego contra el actual campeón, el Anadolu Efes turco, el jueves a las 18:00 horas, dejando para el segundo turno de la tarde el clásico del baloncesto español, que enfrentará al Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona a las 21:00 horas. La final enfrentará a los vencedores de ambas semifinales el sábado a las 19:00 horas.
Fútbol Club Barcelona
Fundación: 1926
Número de Títulos: 2
Último campeonato: 2010
Jugador Clave: Nikola Mirotic
Segunda Final Four consecutiva para el conjunto blaugrana, que desde la llegada de Saras Jasikevicius no ha faltado a su cita con el fin de semana más importante del año. El actual subcampeón ha realizado una fase regular espectacular, liderando la tabla con suficiencia (21-7), y ganando un playoff largo y duro contra el FC Bayern, que se decidió en el quinto partido.
De la mano de un sensacional Nikola Mirotic (jugador más valorado de la competición y candidato a MVP), y secundados por Brandon Davies y el renacido Nicolás Laprovittola, los culés afrontan este nuevo reto como favoritos para alzarse con el trono continental.
Así pues, los pupilos de Jasikevicius esperan devolver el título a las vitrinas del club, sumando así su tercera Euroliga, tras las de 2003 y 2010.
Olympiacos Piraeus
Fundación: 1931
Número de Títulos: 3
Último campeonato: 2013
Jugador Clave: Kostas Sloukas
El conjunto heleno regresa a una Final Four tras más de cinco años de ausencia, y lo hace tras superar un playoff durísimo contra un sorprendente AS Mónaco. Los de Bartzokas han realizado una gran fase regular (19-9), logrando el factor cancha en el playoff, lo que a la postre fue clave para lograr su pase a la Final Four.
Su éxito se ha basado en un triángulo ofensivo de mucho nivel, formado por Kostas Sloukas, Tyler Dorsey y Sasha Vezenkov. Este último ha sido una de las revelaciones de esta temporada, mejorando sus números hasta tal punto que es candidato a mejor quinteto de la competición y MVP.
De este modo, la marea roja regresa de nuevo a una Final Four, y sabemos que, cuando lo hace, es para dar mucha guerra. ¿Podrán los griegos levantar de nuevo el entorchado europeo?
Real Madrid Baloncesto
Fundación: 1931
Número de Títulos: 10
Último campeonato: 2018
Jugador Clave: Guerschon Yabusele
Los de Laso regresan a la Final Four tras la ausencia el pasado año. Con una fase regular algo irregular, con un comienzo arrollador y un final con muchos altibajos, acabaron en cuarta posición (18-10), asegurando así el factor cancha en los playoffs. Fue en este playoff donde el Real Madrid brilló de nuevo, logrando el pase a la Final Four con un contundente 3-0 contra Maccabi Tel-Aviv.
Sin duda su punto fuerte ha sido la pareja interior titular, con Tavares como mejor cinco de la competición, y un Yabusele que ha mostrado un rendimiento por encima de lo esperado.
Los blancos buscan agrandar su palmarés en la competición, para seguir siendo el equipo más laureado y afianzar, aún más, un proyecto ganador que se extiende ya por más de diez años.
Anadolu Efes Istambul
Fundación: 1976
Número de Títulos: 1
Último campeonato: 2021
Jugador Clave: Vasilije Micic
Los de Ataman suman su tercera Final Four consecutiva, consolidando así un proyecto muy ambicioso que, de momento, le ha dado un subcampeonato y un título de la Euroliga.
Tras un muy mal comienzo, los turcos corrigieron su trayectoria de la mano de sus dos estrellas, Larkin y Micic, finalizando la fase regular en sexta posición (16-12), lo que le hacía no tener el factor cancha en el playoff. Aún así, consiguieron ganar a Armani Milán por 3-1, robándole así el factor cancha a los italianos. Sin duda la pareja exterior, formada por Larkin y Micic es el principal peligro de los otomanos. Un Micic que, ya suma el trofeo a máximo anotador de la competición; mientras que Larkin puede optar al MVP de la temporada.
De este modo, los de Estambul buscarán ser el primer equipo que repite título desde el back to back de Olympiacos a comienzos de la década.