El Unicaja superó a un UCAM Murcia que se fue con el consuelo de no perder el basket-average. Los murcianos forzaron la prórroga in extremis pero Jamar Smith, el mejor de los cajistas, sentenció en el tiempo extra.
El UCAM forzó así cinco minutos suplementarios, en los que los cajistas estuvieron más serenos y acertados para llevarse el partido en esta penúltima jornada de la fase de grupos del torneo europeo, con lo que los dos equipos españoles igualan a cuatro triunfos, pero los murcianos son terceros por su mejor coeficiente de puntos y el Unicaja, cuarto.
Seis minutos duró el cuadro murciano en el primer cuarto (17-16), pues a partir de ahí el Unicaja lo fulminó con cinco triples, con el alero polaco Adam Waczynski muy atinado, con dos y 10 puntos, para liquidar unos primeros diez minutos competidos y muy ofensivos (32-24, m.10).
El Unicaja, acertado en el tiro y algo endeble en defensa, lo pagó en el inicio del segundo acto al encajar un parcial de 0-7, que volvió a igualar el partido (32-31, m.12). Además, el conjunto entrenado por Joan Plaza tardó tres minutos en conseguir la primera canasta -anotó 11 puntos en el cuarto- y desde ese momento, con superioridad del UCAM en ambas zonas y con el excajista Vitor Faverani imponiendo su ley y ayudado por Facundo Campazzo, sufrió y dejó escapar la ventaja al descanso (43-43), con un triple sobre la bocina del base argentino del UCAM. El equipo universitario, muy serio, había cambiado la fisonomía y empezó desde atrás a cerrar líneas con Faverani, un coloso en el rebote, y a impedir que el Unicaja jugará rápido, lo que se tradujo en un cortocircuito local en ataque a pesar de su reducida ventaja en el marcador (62-58, minuto 30).
El Unicaja quería, pero tenía muchos problemas para doblegar a un UCAM Murcia con las ideas muy claras, sin excesivos errores y que replicaba a las embestidas de los cajistas con Campazzo muy acertado en la dirección y en la anotación (69-65, m.36). El encuentro llegó igualado a los instantes finales (71-70, m.39), con el UCAM Murcia más entero, pero con una desventaja de tres puntos (73-70). Cuando nadie lo esperaba, empató con un triple del ala-pívot José Ángel Antelo, tras lo que Fogg falló para los malagueños el posterior ataque y ello dio paso a la prórroga.
Los cinco minutos suplementarios tuvieron dos protagonistas: el escolta estadounidense Jamar Smith, con dos triples seguidos, puso en ventaja a los locales (83-77, m.43); y, por parte murciana, el escolta Sadiel Rojas, que, con otros dos lanzamientos desde los 6,75 metros, mantuvo vivo a su equipo (85-83, m.44). Tras su derrota, el UCAM Murcia, que descansa en la última jornada, será tercero o cuarto dependiendo de lo que el Unicaja haga en su último encuentro en la cancha del Zenit de San Petersburgo ruso, mientras que los andaluces pueden acabar segundos, terceros o incluso cuartos.