UNICKS KAZAN VS REAL MADRID
El flamante líder de la Euroliga y de la Liga Endesa viaja a Rusia en esta jornada 22 de la competición europea con el objetivo de seguir comandándola. Una victoria de los de Laso acercaría al equipo al objetivo de asegurar su presencia en cuartos de final. Se enfrentarán a un Unicks Kazan que no gana desde el 12 de enero y se encuentra inmerso en una crisis de resultados, a pesar de contar con el máximo anotador de la Euroliga, Langford. Tras su tropiezo inicial en Vitoria, el Real Madrid ha irrumpido con fuerza en este 2017 y ya acumula una racha de diez victorias consecutivas, una tendencia opuesta a la del Unics, que encadena cuatro derrotas en competición europea ante Darussafaka, Fenerbahce, Maccabi y Olympiacos. Con un balance de 7-14, el equipo ruso ha caído a la decimotercera posición, a tres victorias del octavo puesto, y sabe que la posibilidad de llegar al ‘play-off’ es cada vez más utópica. El base español Quino Colom (11 puntos y 5.4 asistencias) y el pívot bielorruso Artsiom Parakhouski (12 puntos y 5.5 rebotes) son los otros puntales para agarrarse a la supervivencia europea. En lo meramente deportivo, Pablo Laso seguirá sin poder contar con Rudy Fernández, de nuevo baja por precaución debido a sus molestias musculares y pensando en la Copa del Rey que se disputará la semana que viene. Además, también se ausentará Trey Thompkins debido a un virus, por lo que Álex Suárez completa la convocatoria.
MACCABI TEL AVIV VS BASKONIA
Partido trampa el que jugará Baskonia en Israel ante un Maccabi que es una ruleta rusa. Aunque el equipo hebreo ocupa la decimocuarta plaza de la clasificación continental con sólo siete triunfos, posee una plantilla con un gran talento que puede poner en apuros a cualquier conjunto. El plantel de Tel Aviv ha ganado sólo dos de los 12 últimos partidos que ha disputado, pero ha sido capaz de vencer en la cancha del Olympiacos y en su feudo han perdido escuadras del nivel de Fenerbahce o Darussafaka. Por este motivo, el equipo azulgrana no puede fiarse de un conjunto que cuenta en sus filas con jugadores como Andrew Goudelock, Devin Smith y Victor Rudd, aunque respecto al encuentro de ida no estarán el alemán Maik Zirbes, que abandonó la disciplina amarilla, y Sonny Weems. El equipo de Sito Alonso tampoco llega en su mejor momento, ya que tan sólo han ganado uno de sus últimos cinco partidos. A pesar de no encontrarse en una buena dinámica deportiva, los precedentes caen del lado vasco y es que en los 23 partidos que han disputado ante el Maccabi, han vencido en 13 ocasiones, seis de ellos en la cancha hebrea. Una victoria azulgrana permitiría al equipo vitoriano mirar de nuevo hacia la parte alta de la clasificación.