A pesar de la derrota el equipo murciano trató de tu a tu a unos de los favoritos para ganar la competición.
UCAM inició el partido más intenso que el combinado ruso, lo que le permitió marcharse en el marcador por 19-11, momento en el que apareció la calidad de los jugadores visitantes, en concreto la de Taylor Rochestie, que con siete puntos consecutivos dejó el marcador al final del primer cuarto en 21-17.
El comienzo del segundo cuarto trajo consigo los mejores momentos locales, que consiguieron un parcial de 14-4, que le otorgó una ventaja de 14 puntos en el marcador. El partido parecía controlado por los hombres de Katsikaris pero, más por deméritos locales que por méritos visitantes, estos lograron un parcial de 0-11, que al final de la 1ª mitad se convirtió en un 3-19, lo que le dio el control en el marcador por 38-40.
El tercer cuarto trajo consigo un gran acierto exterior por ambos combinados, lo que permitía tener un encuentro bastante igualado, hasta que llegó otra desconexión del UCAM, lo que permitió a los hombres de Sasa Obradovic coger una ligera ventaja, siete puntos, al final del tercer cuarto, 59-65.
Volvieron a reaccionar los murcianos y al inicio del último cuarto redujeron la desventaja a 3 puntos, 71-74, pero en ese momento volvieron a aparecer los hombres de calidad del equipo ruso para sellar la victoria visitante por 77-85.
Ficha del partido:
77. Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto (21+17+21+16):Campazzo (9), Baron (21), Rojas (5), Antelo (13) y Delía (5) -cinco inicial-, Benite (-), Llompart (1), Radovic (17), Olaizola (-) y Tumba (6).
85. Lokomotiv Kuban Krasnodar (17+23+25+20): Collins (20), Janning (12), Khvostov (-), Jones (4) y Vougioukas (9) -cinco inicial-, Baburin (3), Ivlev (4), Zubkov (16), Rochestie (14) y Borekhoff (3).