El conjunto insular logró clasificarse para los cuartos de final al derrotar al Montakit Fuenlabrada que de haber ganado serían ellos los que se habrían clasificado para la siguiente fase.
La linea de 6,75 m le dio las primeras ventajas en el marcador a los locales al inicio del partido, 13-3, pero los de la zona sur de Madrid se sobrepusieron al inicio arrollador local y consiguieron reducir la desventaja a sólo 3 puntos. un nuevo empuje de los canarios, propició un parcial de 9-0 para cerrar el primer cuarto con un marcador de 26-19.
En el 2º cuarto, los de Fuenlabrada consiguieron reducir la desventaja, incluso ponerse por delante en el marcador, 34-36, lo que indicaba que la clasificación se iba a tener que luchar en cada canasta. Empate a 47 tantos al final del segundo cuarto.
McCalebb destapó el tarro de las esencias al inicio del penúltimo cuarto y bajo su dirección Gran Canaria se disparó hasta los 20 puntos de ventaja. Los madrileños no se querían despedir de la competición sin disputar y luchar por la victoria que consiguieron dejar la ventaja local al final del tercer cuarto en sólo 12 puntos, 74-62.
Al inicio del último cuarto, Fuenlabrada se colocó a 7 puntos de los canarios, pero Royce O’Neale, muy acertado en ataque, encabezó varios parciales para llevar la ventaja sobre los 20 puntos y cerrar la victoria y la clasificación del equipo insular para los cuartos de final al ganar el partido por 100-76.
A destacar la actuación del croata del Montakit Fuenlabrada, Marko Popovic, que con los 15 puntos anotados en el encuentro, se convirtió en el máximo anotador histórico de la competición.
Ficha técnica:
100 – Herbalife Gran Canaria (26+21+27+26): McCalebb (15), Salin (19), O’Neale (19), Báez (7) y Pasecniks (4) -cinco inicial- , Hollins (2), Hendrix (10), Oliver (6), Paulí (4), Kuric (8) y Aguilar (6).
76 – Montakit Fuenlabrada (19+28+14+15): Hakanson (10), Cruz (6), Paunic (10), O’Leary (3) y Sekulic (2) -cinco inicial-, Popovic (15), Rupnik (10), Wear (5), Smits (7) y Hettsheimeir (8).