CRÓNICA JORNADA 23

IBEROSTAR 75     REAL MADRID 64

C6GSqz1XEAAm6S6Si uno ve el resultado del partido, lo primero pensará que habrá sido la gran sorpresa de la jornada. Ahora, cuando ve que el Iberostar Tenerife es el líder de la Liga Endesa una semana más, la sorpresa es ya relativa. El duelo por el liderato se decantó por el conjunto local que salió desde el primer cuarto más metido en el choque, gracias a Doornekamp (17), Bogris (14) o Abromaitis (15), llegando a tener una ventaja de ocho puntos, que gracias al buen hacer de Rudy ( 12 puntos) se vieron rebajado a solo 2 al final de los primeros 10 minutos. En el segundo acto, el equipo de Vidorreta siguió con su baloncesto agresivo y volvió a tener ventajas que rondaban los diez puntos a poco más de cuatro minutos del descanso, al que se llegó con con 43-37.

Un igualado tercer cuarto permitió que los isleños mantuvieran siempre ventajas en torno a 6 puntos, ampliándolas otra vez a 10 puntos en algunos momentos.

En el cuarto, dos faltas técnicas a Randolph hicieron que el final del choque fuera más cómodo para el Iberostar y que la afición pudiera disfrutar de una gran tarde de baloncesto desde lo más alto una jornada más.

75. Iberostar Tenerife (26+17+14+18): San Miguel, Grigonis (12), Doornekamp (17), Hanley (5), Bogris (14) -inicial-, Richotti (2), Niang (2), Bassas, Kirksay, Vázquez, Abromaitis (15) y White (8).

64. Real Madrid (24+13+15+12). Llull (15), Rudy Fernández (12), Taylor (4), Randolph (4), Ayón (6) -inicial-, Doncic (9), Maciulis (3), Reyes, Carroll (2), Hunter (9).

MORABANC ANDORRA 85  ICL MANRESA 77

C6GyUWIWMAA7tf9A punto de saltar la sorpresa en Andorra. El colista de la Liga Endesa, tuvo contra las cuerdas a uno de los equipos a los que más difícil resulta ganar en casa, el Andorra. Tuvo que ser otro gran partido de Shermadini (20 puntos) el que permitió a los locales darle la vuelta al partido en los últimos minutos. Ya el primer cuarto de los de Ibon Navarro parecía indicar que iba a ser un partido complicado para los de Peñarroya. Poco podía hacer su equipo ante lo porcentajes del Manresa, que acabó el cuarto con 10 puntos de ventaja, renta que logro mantener a lo largo del segundo y tercer cuarto, con Machado, Suggs y Tomàs como hombres más destacados.

Los últimos compases estuvieron marcados por las pérdidas y por los nervios que empezaron a tener los visitantes, lo que parovecharon dos de los hombres más destacados en lo que llevamos de temporada por el Andorra –Shermadini y Albicy- para darle la vuelta con un parcial de 27 a 9.

Con esta victoria el Andorra vuelve a ocupar plazas de play-offs tras tres derrotas mientras que el Manresa ve más difícil la salvación.

85 – MoraBanc Andorra (19+17+22+27): Albicy (9), David Navarro (3), Antetokounmpo (9), Walker (11), Shermadini (20) -cinco inicial- Schreiner (4), Burjanadze (5), Stevic (8), Jelinek (9), Czerapowicz (7).

77 – ICL Manresa (29+17+22+9): Machado (20), Suggs (15), Tomàs (9), Auda (9), Rey (7) -cinco inicial- Cvetkovic (3), Aranitovic (0), Cakarun (4), Trapani (8), Belemene (0), Costa (2).

FC BARCELONA LASSA 73 UCAM MURCIA 70

C6KFK9YWUAExS2BNormalmente el baloncesto, como prácticamente todos los deportes, se basa en carambolas para decidir quién gana o quién no. La victoria del Barsa esta jornada se puede entender, entre otros factores, por una carambola. El mejor jugador del partido y el que fue clave para que los azulgranas lograran la victoria fue Faverani (16 puntos), quien hasta hace bien poco era jugador del Murcia. Saber qué hubiera pasado si ese fichaje no se hubiera producido es hacer baloncesto hipotético, así que nos centraremos en lo ocurrido en el Palau.

El Barsa se presentaba con la obligación de ganar y sobre todo dar una buena imagen ante su público tras lo ocurrido en Euroliga día atrás. Lo primero se consiguió, con mucho sufrimiento, pero lo segundo no. Y es que el cuadro azulgrana sufrió hasta los últimos instantes para doblegar al Murcia, equipo que está peleando por salir de las últimas posiciones.

El Barcelona salió decidido a lavar su imagen y consiguieron un parcial de 7-0, que en seguida fue contrarrestado por un 0-10 murciano que acabó llevándose el primer cuarto.

En el segundo cuarto reaccionó el cuadro local y consiguió tener ventajas de 13 puntos (36-23), aunque, guiados por Campazzo y Rojas, los de Katsikaris consiguieron llegar a solo 5 puntos en el electrónico.

Tras la vuelta de los vestuarios, buen parcial de 16-22 para Murcia, que se colocaba por delante a falta de solo 10 minutos.

El último cuarto empezó con intercambio de triples. Se llegaría al final con un apretado 70-68. En los tiros libres finales, el Barcelona no falló y se llevó una victoria que le permite seguir en el vagón de los de arriba.

73 – FC Barcelona Lassa (14+24+16+19): Rice (8), Oleson (7), Perperoglou (6), Claver (9), Tomic (2) -cinco inicial-, Faverani (16), Vezenkov (5), Eriksson (6), Koponen (8), Renfroe (6) y Diagne (-).

70 – UCAM Murcia (15+18+22+15): Campazzo (20), Rojas (5), Benite (3), Antelo (3), Delía () -cinco inicial-, Llompart (11),Radovic (17), Baron (8), Pocius (-) y Tumba (3).

RETABET BILBAO BASKET 63    UNICAJA MÁLAGA 74

C6KFaRWWMAE4Ma2Partido entre dos equipos de play-offs que, de antemano, se antojaba muy disputado. Y así fue. Tuvo que pelear mucho el Unicaja para llevarse la victoria de Miribilla y se apoyó en Suárez (12 puntos) y Dani Díez (17 puntos).

Los primeros compases tuvieron un claro color negro. Los de Duran consiguieron irse con 15-8 en el marcador, pero en el segundo cuarto apareció Dani Díez y con 11 puntos seguidos lideró la remontada malacitana para darle la vuelta al marcador. Al llegar al descanso reinaba la igualdad, con un tanteo de 28-29.

Al volver de vestuarios, el cuarto tuvo dos momentos. El primero fue local, volviendo a tener siete puntos de renta; y la reacción de los visitantes que incluso consiguieron finalizar el tercer parcial por delante.

Todo quedaba para los últimos diez minutos. Omic, con seis puntos seguidos, daba una renta que parecía casi sentenciar el choque, aunque, guiados por la grada, los locales no se rindieron y se acercaron en el marcador. Fue un intento estéril porque la victoria se la llevaron los de Plaza, que siguen sextos en la clasificación y no pierden de vista el tren de los arriba. El Bilbao perdió su plaza de play-off con esta derrota.

63 – RETAbet Bilbao Basket (15+13+19+16): Borg (5), Bamforth (13), Mumbrú (10), Hervelle (4) y Eric (8) -cinco inicial-, Salgado (6), Todorovic (4), Buva (13), Lapornik, Nikolic, Mendia y Llorente.

74 – Unicaja (8+21+22+23): Díaz (1), Smith (2), Wazcynski (6), Brooks (2) y Omic (7) -cinco inicial- Lafayette (3), Fogg (5), Nedovic (10), Díez (17), Suárez (12) y Musli (9).

MONTAKIT FUENLABRADA 93  TECNYCONTA ZARAGOZA 80

C6KD_C4XEAIAVD0Importante victoria del Montakit Fuenlabrada para mantener vivo el sueño de los play-off, del que se sitúan a una victoria. El gran partido de Sekulic – MVP de la jornada con 26 putnos y 31 de valoración- y un enorme acierto en el triple fueron suficientes para que la victoria se quedara en casa.

Pese a la ventaja final, el partido fue bastante igualado, ya que, a un gran comienzo de los locales, respondieron los visitantes con un buen segundo cuarto, que les hizo irse solo cuatro abajo.

Con un igualado tercer cuarto, todo iba a quedar para los últimos diez minutos, donde el juego exterior local, especialmente Paunic y Popovic , consiguieron una renta de hasta 16 puntos, insalvable para los de Zaragoza.

Con esta derrota los maños siguen metidos de lleno en la lucha por evitar el descenso, que se ha apretado debido a los resultados de este fin de semana.

93 – Montakit Fuenlabrada (28+18+21+26): Hakanson (4), Popovic (17), Paunic (16), O’Leary (9), Sekulic (26) -equipo inicial-, Cruz (7), Rupnik (2), Hettsheimeir, Wear y Smits (12).

80 – Tecnyconta Zaragoza (17+25+21+17): García (12), Servera (7), Benzing (12), Fotu (13), Norel (7) -equipo inicial-, Juskevicius (14), Jelovac (14), Barreiro (1), Krejci y Bernacer

DIVINIA SEGUROS JOVENTUT 77 MOVISTAR ESTUDIANTES 70

C6KEx0NXEAISdydUno de los partidos históricos de la Liga Endesa, con los dos equipos canteranos por antonomasia. Le hacía falta la victoria a la Penya para tomar aire y seguir con vida en la lucha de por la permanencia. Los de Ocampo han hecho de su feudo por fortín (4ª victoria consecutiva) y consiguen que la tabla se apriete, haciendo que hasta cuatro equipos estén igualados con 7 victorias, una más que el Obradoiro.

Fue un partido muy igualado. Los primeros veinte minutos fueron muy igualados y ninguno de los dos equipos conseguía dispararse en el marcador. Abalde ponía uno arriba a los locales ante de enfilar el túnel de vestuarios.

El tercer cuarto fue el que marcó el devenir del partido. Un parcial de 25-15 local iba a dejar encarrilado el partido para los verdinegros, gracias a un parcial de 9-0. La gran defensa sobre Jackson (22 puntos) permitía a la Penya mantener esta ventaja al final de este periodo.

Pese al conato de reacción de los de Maldonado en los primeros compases del último periodo- se situaron a 4 puntos- la gran defensa del Divina Seguros permitió que la victoria se quedara en Badalona.

Destacar el récord de 9 asistencias de Vidal.

77 – Divina Seguros Joventut (22+16+25+14): Sàbat (11), Vidal (8), Abalde (13), Bogdanovic (5), Jordan (10) -quinteto inicial-, Ventura (7), Dimitrijevic (9), Lapornik (-), Gielo (10), Stutz (4).

71 – Movistar Estudiantes (23+14+15+19): Brizuela (1), Cook (5), Jackson (22), Suton (18), Balvin (4) -quinteto inicial-, Wilson (3), Vicedo (-), Arteaga (8), Savané (6), Fernández (4) y Grimau (-).

HERBALIFE GRAN CANARIA 91    RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 57

C6KJxhxXEAAJ6RfPartido sin mucha historia el que disputaron Herbalife y Rio Natura. Ya el primer cuarto dejaba claro cuál iba a ser la tónica del choque. Un parcial de 10-0, liderado por Salin, hizo que la renta de 18 puntos al final de los primeros diez minutos fuera ya insalvables para los visitantes. El segundo periodo sirvió para consolidar la ventaja y que el cuadro local se fuera con 22 puntos de ventaja.

No bajo la intensidad el equipo de Casimiro y con un gran acierto desde la línea de 3 consiguieron irse hasta los 30 puntos. De ahí al final del choque, acciones espectaculares para los locales que hicieron las delicias de los aficionados.

Entre los más destacados del choque: Salin y Pablo Aguilar con 13 puntos en los locales y Bendzius y Pustovy con 9 en los visitantes.

El Herbalife se mantiene en la séptima plaza mientras que el Rio Natura Monbus sigue en posición de descenso, a una victoria del conjunto de equipos que le precede.

91 – Herbalife Gran Canaria (29+20+23+19): McCalebb (7), Salin (13), O’Neale (6), Báez (5) y Pasecniks (7) -cinco inicial-, Hollins (6), Oliver (10), Planinic (9), Paulí (6), Rabaseda (2), Kuric (7) y Pablo Aguilar (13).

57 – Rio Natura Monbus Obradoiro (11+16+13+17): McConnell (4), Dullkys (5), Bendzius (9), Llovet (7) y Pustovoy (9) -cinco inicial-, Pozas (3), Matulionis (2), Yusta (6), Whittington (4), Cárdenas (2) y Pechacek (6).

BASKONIA 71   VALENCA 63

C6L7CLXWUAAhrxJUno de los partidos más interesantes de la jornada. La victoria de Baskonia le permite subir hasta la segunda plaza de la Liga Endesa a costa del Valencia y del Madrid y se sitúa a solo una victoria del liderato.

No fue un partido muy vistoso, sobre todo en la primera mitad, donde un paupérrimo parcial de 29-25 lo dice todo. La segunda mitad fue más intensa. Y ya desde el túnel ya que Pedro Martínez fue expulsado durante el descanso, por lo que la primera acción fue un tiro libre para los locales. El Baskonia, poco a poco, fue cogiendo ventajas, pero Sikma y San Emeterio no querían dar su brazo a torcer y consiguieron que las rentas de los locales no crecieron en exceso (seis puntos al final del tercer cuarto)

Un parcial de 8-1 en el últimos diez minutos, liderado por Beaubois (18 puntos) y Larkin dejaron la victoria en casa para el cuadro de Sito Alonso, que además fueron capaces de igual el basket average, que se antoja muy importante viendo la igualdad de los primeros puestos de la tabla de la Liga Endesa.

71 – Baskonia (11+18+20+22): Larkin (14), Beaubois (18), Budinger (3), Tillie (7), Diop (5) -cinco inicial-, Voigtmann (5), Blazic (9), Laprovittola (6), Shengelia (2) y Sedekerskis (2).


63 – Valencia Basket (12+13+18+20): 
Van Rossom (10), Rafa Martínez (8), San Emeterio (6), Sikma (13), Dubljevic (5) -cinco inicial-, Vives (-), Sastre (2), Sato (6), Will Thomas (-), Oriola (13) y Puerto (-).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s