CRÓNICA JORNADA 28

MORABANC ANDORRA 85  IBEROSTAR TENERIFE 82

Nueva victoria del equipo andorrano ante su público, esta vez ante el líder de la clasificación, el Iberostar Tenerife, que no pudo sellar su pase a los play-off

C86a_YGXoAA91GM
Foto: @acbcom

El partido comenzó bien manejado por canarios, que en el primer cuarto se fueron hasta los 9 puntos de ventaja. Cuando parecía que podía ser una victoria cómoda de los de Vidorreta, el MoraBanc Andorra se pudieron el mono de trabajo en defensa y consiguieron que el partido estuviera empatado en el descanso.

El paso por los vestuarios les sentó mucho mejor a los locales quienes llegaron a tener diez puntos de ventaja en el tercer cuarto. En el cuarto y último período, los visitantes tuvieron alguna posibilidad de darle la vuelta al marcador, pero los de Peñarroya han sabido defenderse bien y han podido llevarse una victoria importantísima de cara a conseguir su clasificación para los play-off

85 – MoraBanc Andorra (14-19-29-23): Albicy (10), Czerapowicz (2), Walker (17), Burjanadze (6), Shermadini (13) -cinco inicial- Schreiner (3), Stevic (12), Navarro (15), Jelínek (4), Antetokounmpo (3).

82 – Iberostar Tenerife (23-10-20-29): San Miguel (6), Grigonis (11), Hanley (4), Doornekamp (11), Bogris (6) -cinco inicial- Richotti (0), Bassas (2), Kirksay (0), Vázquez (6), Abromaitis (22), White (14).

REAL BETIS ENERGÍA PLUS 73 RETABET BILBAO BASKET 85

NO tuvo mucha historia el partido disputado en San Pablo y el RETAbet consiguió una cómoda victoria que le permite seguir peleando por estar en la lucha final por el título, mientras que el Betis sigue metido de lleno en la lucha por la permanencia.

C86bpjcWAAIKqdI
Foto: @acbcom

Salió muy enchufado el cuadro visitante que consiguió, de salida, un parcial de 3-15 que a la postre fue ya definitivo.

Los de Duran no encontraban rival en el cuadro sevillano que solo fue capaz de anotar 23 puntos en la primera mitad.

Con rentas que se mantuvieron siempre cercanas a los 20 puntos, el parido ya no tuvo historia en el último cuarto, lo que aprovecharon los sevillanos para maquillar un poco el marcador.

Esta derrota ha tenido como consecuencia la destitución de Zan Tabak como técnico del Real Betis Energía Plus,

73 – Real Betis Energía Plus (12+11+30+20): Kane (5), Stojanovski (10), Lockett (11), Milosevic (16), Mahalbasic (5) -quinteto inicial-, Radicevic (10), Alfonso Sánchez (6), Triguero (3), Marc García (5) y Marelja (2).

85 – RETAbet Bilbao Basket (25+20+23+17): Tabu (15), Mumbrú (16), Todorovic (6), Hervelle (10), Eric (7) -quinteto inicial-, Borg (5), Lapornik (3), Salgado (10), Buva (11), Mendia (-), Llorente (-) y Nikolic (2).

RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 70 UNICAJA MÁLAGA 78

El flamante campeón de la Eurocup, el Unicaja, solventó su visita a Galicia con una trabajada victoria, apoyada en su gran acierto desde el triple.

El cuadro local, que venía de ganar sus dos últimos partidos y de salir de la zona de descenso, estuvo todo el choque con opciones de conseguir la victoria, pero el buen hacer de jugadores como Brooks, Smith o Díez no lo permitieron.

C861zzQXgAA_xq9
Foto: @acbcom

Tras dos primeros cuartos muy igualados, el acierto desde más allá de la línea de 3 hacia que Unicaja empezara a tener algunas cómodas ventajas, que una y otra vez eran contrarrestadas por los hombres de Moncho Fernández.

Tuvo una bola para empata el partido a poco de terminar el partido, pero fallaron y Unicaja lo aprovechó y sentenció la victoria.

70 – Rio Natura Monbus Obradoiro: McConnell (7), Dulkys (10), Bendzius (5), Whittington (15) y Pustovyi (13) – quinteto inicial – Llovet (4), Yusta (2), Urtasun (10), Matulionis (2), Maric, Cardenas y Pozas (2).

78 – Unicaja: Fogg (10), Smith (19), Waczynski (8), Brooks (9) y Omic (6) -quinteto inicial- Okouo, Alberto Díaz (5), Nedovic (6), Diez (6), Lafayette y Suárez (9).

FC BARCELONA LASSA 81 TECNYCONTA 88

A punto de saltar a la sorpresa en el Palau. Un partido que en un principio tenía que ser fácil para los locales se decidió con un triple de Rice en los últimos segundos.

Fue un choque muy igualado. Desde el principio el ritmo impuesto por los locales fue muy elevado pero una gran defensa y acierto en la línea de tres de los visitantes hacían que las distancias no fueran muy grandes (más seis al descanso).

C8-O6j9XgAAOLIg
Foto: @acbcom

No encontraba el aro fácilmente el cuadro azulgrana en la reanudación y eso permitió a los zaragozanos seguir vivos en el partido, guiados sobre todo por un sensacional Jelovac.

En el periodo decisiv, el TecnyConta llegó a empatar el choque, pero el buen hacer de Perperoglou y Vezenkov hacía que los azulgranas siguieran por delante.

Después de intercambio de canastas, Bellas empató cuando solo quedaban 10 segundos por jugar, momento en el que apareció Rice para ganar el choque.

Con la victoria, el Barsa se coloca entre los cuatro primeros y sigue con las posibilidades de ser líder de la Liga Endesa intactas, mientras que el TecnyConta ocupa puestos de descenso.

91 – FC Barcelona Lassa (21+25+26+19): Rice (17), Koponen (11), Perperoglou (17), Claver (1) y Tomic (8) -equipo inicial-, Vezenkov (21), Eriksson (5), Diagné (2), Oleson (4) y Renfroe (5).

88 – Tecnyconta Zaragoza (20+20+27+21): Bellas (17), Gecevicius (3), Benzing (17), Fotu (10), Norel (6) -cinco inicial-, Juskevicius (0), García (2), Barreiro (0), Servera (0), Knight (8) y Jelovac (25).

MOVISTAR ESTUDIANTES 109 UCAM MURCIA 84

Gran victoria de Estudiantes ante el UCAM MURCIA que le permite respirar en su lucha por la permanencia, lucha en la que el cuadro murciano quiere salir definitivamente.

El comienzo del choque fue un intercambio de golpes entre lso dos equipos, con un tanteo enorme -28-30 para los murcianos- gracias al acierto en triples.

C8-QbNXXcAMB4dO
Foto: @acbcom

Antes de irse al descanso, los locales se pusieron por delante gracias a un 11 de 18 en triples. Quedaban 20 minutos por delante y todo por decidir.

A la salida de vestuarios, los de Maldonado se apoyaron, como es costumbre, en Jackson para empezar a tener más ventajas, que se fueron hasta los once puntos al final de este periodo.

En el último, los colegiales se gustaron y consiguieron que las ventajas se fueran hasta el final 109-84.

109 – Movistar Estudiantes (28+22+27+32): Jackson (22), Suton (12), Arteaga (4), Grimau (10) y Cook (13) -equipo inicial-, Brizuela, Vicedo (5), Fernández (15), Savané (4), Brown (16) y Wilson (8).

84 – UCAM Murcia (30+19+17+18): Campazzo (10), Benite (15), Antelo (21), Delía (4) y Rojas (14) -equipo inicial-, Ortega, Llompart (3), Clark, Baron (12), Radovic (2), Pocius (3) y Tumba.

DIVINA SEGUROS JOVENTUT 86  HERBALIFE GRAN CANARIA 72

Importantísima victoria del Joventutde cara a la salvación ante uno de los equipos más en forma de la Liga Endesa, el Herbalife Gran Canaria, que llegaba a Badalona con ocho victorias consecutivas

C8-PnQBXoAE2ei7
Foto: @acbcom

Desde el comienzo del choque, los de Ocampo estuvieron por delante, sabiendo de lo importantes que es no dejarse más victorias en casa.

Liderado por un gran Jerome Jordan (18 puntos) y Bogdanovic (16), los verdinegros se fueron hasta los 15 puntos en algunos momentos del segundo periodo. Solo Kuric presentó batalla, gracias a su acierto desde la línea de 3.

Tras irse con 10 puntos al descanso, el tercer cuarto no cambió el guion del partido. Un acertado Divina Seguros conseguía, tras un triple de Sàbat irse hasta los 15 puntos de ventaja.

Ventaja que supo administrar en el último periodo para llevarse una importantísima victoria que le coloca con 9, una por encima de la zona de descenso. Mientras, el Herbalife se mantiene en puestos alto de play-off

86 – Divina Seguros Joventut (19+24+20+23): Sábat (9), Vidal (7), Ventura (4), Bogdanovic (16), Jordan (18) -cinco inicial-, Smith (9), Abalde (11), Gielo (8), Stutz (2) y Dimietrijevic (2).

72 – Herbalife Gran Canaria (12+21+15+24): McCalebb (12), Salin (7), Kuric (23), 0’Neale (3), Pasecniks (4) -cinco inicial-, Hendrix (3), Oliver (6), Pauli (2), Rabaseda (-), Aguilar (6), Planinic (2) y Báez (4).

REAL MADRID 86  BASKONIA 82

No defraudó el partidazo entre Real Madrid y Baskonia. Fue un partido muy igualado que se decantó del lado local gracias al gran partido de Luka Doncic, autor de1 5 puntos, 13 rebotes y 32 de valoración (MVP de la jornada).

C8_lCI_XYAInTiD
Foto: @acbcom

Tras una gran salida de los visitantes, con 0-8 de parcial, tocó reacción de los locales, que se fueron solo dos por debajo en el marcador. El segundo cuarto empezó como el primero, con un gran parcial de Baskonia, pero el Madrid pudo darle la vuelta al choque y se fue al descanso por delante en el marcador.

El tercer cuarto sirvió para que el Madrid consiguiera una renta un poco mayor, aunque el Baskonia no perdió la fe y en el último cuarto volvió a ponerse por delante en el marcador.

Al final, los tiros libres y el acierto de Randoph desde la línea de 3 hicieron que la victoria se quedara en Madrid.

86 – Real Madrid (16+24+25+21): Randolph (13), Rudy Fernández (2), Ayón (7), Llull (11) y Jeff Taylor (5) -quinteto inicial- Draper (-), Nocioni (2), Doncic (15), Felipe Reyes (9), Carroll (11) y Hunter (11).

82 – Baskonia (18+19+22+23): Larkin (16), Voigtmann (13), Hanga Adam (11), Tillie (9) y Budinger (10) -cinco titular- Beaubois (19), Blazic (-), Diop (4), Laprovittola (-) y Rafa Luz (-).

ICL MANRESA 73 VALENCIA BASKET 94

Después el mazazo de perder la Eurocup hace solo unos días, el Valencia Baket recuperó la sonrisa y sensaciones al imponerse con claridad en la cancha del colista y recuperar el liderato de la Liga Endesa.

NO tuvo mucha historia el partido, el Valencia salió a dominarlo desde el principio y lo consiguió gracias a un parcial de 12-24.

C8_mrZVXcAAnLWr
Foto: @acbcom

A partir de este momento, los de Pedro Martínez solo tuvieron que gestionar la ventaja y el tiempo en el marcador para llevarse la victoria sin demasiados sobresaltos.

Solo el buen hacer de Tomàs en los locales mantenía viva alguna ilusión, que se encargarían de apagar los valencianos, que se llegaron a ir de 32 puntos en el marcador.

El Manresa sigue colista de la Liga Endesa, a cuatro victorias de la salvación, mientras que Valencia se mantiene líder de la misma.

73 – ICL Manresa (12+17+21+23): Machado (12), Suggs (11), Tomàs (16), Auda (14), Rey (8) -cinco inicial- Cakarun (4), Costa (2), Cvetkovic (-), Belemele (1), Trapani (3) y Montañez (2).

94 – Valencia Basket (24+18+32+20): Sastre (3), Diot (11), San Emeterio (12), Sikma (6), Oriola (7) -cinco inicial-, Thomas (3), Vives (9), Dubljevic (11), Sato (8), Martínez (18), Tobey (6) y Van Rossom (-).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s