Esta jornada 34 es la última de la liga regular antes de empezar los play off por el título, y de esta manera la última del juego de SuperManager ya que de momento no tenemos la posibilidad de que haya una parte del juego prevista para los play off.
Justo ayer finalizaba la jornada 33 y hoy nos ponemos a analizar la jornada 34 que se juega íntegramente el domingo 14 de mayo.
La jornada 33 ha sido de puntuaciones altas como lo demuestra el ganador de la jornada; el manager Lolo tizvaz que con su equipo Canido se ha ido hasta los 258,60 puntos.
La clasificación general sigue comandada por el manager Alvarozp, de la localidad Los Santos de Maimona, que con su equipo RMDO6 lleva 6.340,60 y va acabar la temporada como justo vencedor del juego. El segundo y tercer aún no están decididos. En 2º lugar actualmente está el manager fanloman con su equipo Pest con 6.277,20 y en tercer lugar el manager Batman 76 con su equipo Max Power lleva 6.257,60.
Pero a partir de ahí va a estar la cosa muy emocionante ya que entre el 3r clasificado y el sexto tan sólo hay 21,20 puntos de diferencia.
Ahora sí, empezamos el análisis de la Jornada 34.
El equipo que descansa en la última jornada es:
Jornada 34 Divina Seguros Joventut
BASES
Sergio Lull: El único problema que veo con Llull es que en 5 días juega la F4 de Euroliga y el R. Madrid ya es primero de grupo en liga regular y no se juega nada en Andorra. Aún así en 15 minutos Llull puede valorar el doble que muchos bases de la liga. Así que lo mantendremos en ésta última jornada.
Shane Larkin: Su equipo recibe a Fuenlabrada y aún pueden ser segundos. Tendrá que dar lo mejor de él. Yo lo llevaría fijo en nuestros equipos.
Facundo Campazzo: No veo a Campazzo para esta jornada. Partido complicado en Valencia, viene de mal partido ante Unicaja. Yo optaría por mejore opciones.
Mickey McConnell: Está finalizando la temporada con buenas sensaciones. Su hándicap es que ocupa plaza de extracomunitario. Si os la queréis jugar con Larkin y McConnell no sería descabellado.
Luka Doncic: Puede ser la ayuda en el tema cupo nacional y si Laso le da minutos de descanso a Llull de cara a la F4 de Euroliga es la mejor opción para nuestro puesto de base.
Kyle Fogg: Otro base con plaza de extracomunitario pero no sería buena opción antes que
Bo McCalebb: Jugador que nos ha decepcionado por su irregularidad toda la temporada. Se esperaba más de él.
David White: Partido asequible en casa pero es arriesgado llevarlo.
Antoine Diot: Jugador en valoraciones muy bajas. No es fiable llevarlo.
Tyrese Rice: Lo mismo que hemos puesto a McCalebb. No ha respondido a las expectativas generadas.
Por debajo de este top 10 actualmente el base más fiable es el español Tomás Bellas. Para ésta última jornada es una gran opción por varios motivos: su equipo se juega la permanencia, banderita nacional, está en un precio muy asequible y además te da la posibilidad de reforzar otras posiciones. En este momento es el jugador más comprado para la última jornada.
ALEROS
Edwin Jackson: Sigue siendo el alero indiscutible en nuestros equipos.
Nemanja Nedovic: Hemos desconfiado de él durante muchas jornadas pero al final ha conseguido que creamos en él. Lleva tres buenas jornadas y en estos momentos es el segundo jugador más comprado a pocos puestos del primero. Creo que es una buena opción para esta jornada.
Adam Hanga: Sigue mostrando mucha irregularidad. Es un jugador capaz de lo mejor y lo peor, pero viendo su precio consideramos que hay mej0ores opciones que el alero de Baskonia.
Alex Mumbrú: Su equipo no tiene opciones y la pista de Herbalife siempre es complicada. Sino es por el tema banderitas prescindiría de Mumbrú en esta jornada.
Trent Lockett: Difícil salida de su equipo a pista de Unicaja pero se está jugando la permanencia y deberá tirar del equipo. Podría ser uno de loas aleros que acompañe a Nedovic y Jackson.
Carlos Suárez: En las 7 últimas jornadas lleva 6 sin bajar de los 10, que vistos los problemas con los aleros puede se runa buena opción, aunque ahora el protagonismo exterior de Unicaja se lo lleve Nedovic.
Kyle Kuric: Su equipo se juega mejorar su posición de cara al play off
Fernando San Emeterio: Está acabando por debajo de los 10 de valoración que venía manteniendo durante buena parte de la temporada. Para esta jornada lo descartamos.
Robin Benzing: Parece que vuelve a despertar cuando su equipo más le necesita. Se juegan la permanencia en ésta última jornada y de escoger un alero de su equipo me decantaría por él.
Jaycee Carroll: No sabemos que rotaciones hará Laso pensando en la F4 de Euroliga. Si Carroll dispone de minutos podría ser buena opción a pesar de la mala jornada pasada.
Por debajo del top 10 el alero mejor considerado para esta jornada, a pesar de no tener un partido fácil, es Pere Tomàs
PIVOTS
Giorgi Shermadini: A pesar de tener a su equipo clasificado para play off, ante la baja de Burjanadze es el pilar clave del juego interior de MoraBanc Andorra. Y recibiendo al líder querrá hacer un gran partido.
Ante Tomic: El único jugador del FC Barcelona Lassa que está respondiendo a las expectativas. Fijo para nuestros equipos durante casi toda la temporada.
Bojan Dubljevic: Partido en casa ante UCAM Murcia donde debe seguir siendo el refernte interior de Valencia Basket.
Gustavo Ayón: Sigue con su mala racha de valoraciones. Yo no lo llevaría.
Dejan Musli: Temporada floja del pivot de Unicaja. Para mi descartado.
Stevan Jelovac: Todo el protagonismo de su equipo en el juego interior se lo está llevando Norel. Así que de apostar por algún pivot de Tecnyconta Zaragoza, apostamos por Norel claramente.
Tornike Shengelia: Si tenéis problemas de banderitas nacionales yo lo llevaría en mis equipos. Partido asequible y su equipo se juega el segundo puesto.
Henk Norel: Actualmente el pivot más en forma en las tres últimas jornadas. Podría ser el claro candidato a acompañar al trío Tomic – Shermadini – Dubljevic.
Isaac Fotu: En este momento de los tres interiores de Tecnyconta Zaragoza es el menos fiable.
Aaron Doornekamp: Con su equipo jugándose ser cabeza de serie en los play off ante ICL Manresa, equipo que recibe bastante de los interiores, podría ser una buena opción para equipos de menor presupuesto.
Por debajo del top 10 de pivots el más fiable en estas últimas jornadas es Pablo Aguilar.
Nuestro equipo que os proponíamos la pasada jornada consiguió una puntuación de 186,80. Lástima no haber apostado por Pere Tomàs frente a San Emeterio donde nos habríamos ido a los 202,40 puntos.
Para ésta jornada os proponemos el siguiente equipo con un coste de 14.023.949. Es un coste elevado pero en las dos últimas jornadas hay que poner toda la carne en el asador para subir puestos en la general o ganar esa liga privada en la que estamos arriba.
Llull – Larkin – Bellas
Jackson – Nedovic – Pere Tomàs – Mumbrú
Tomic – Norel – Shermadini – Dubljevic
Hasta aquí el análisis de la jornada 34 de Super Manager KIA. Espero haberos podido ayudar y a disfrutar del juego.
Así pues con éste análisis nos despedimos de vosotros hasta el inicio de la próxima temporada donde esperamos volver a encontraros y que sigáis nuestro análisis semanal del SuperManager ACB con la misma expectación que habéis demostrado esta temporada.
Gracias a todos y hasta pronto.