Crónica jornada 33 LIGA ENDESA

MONTEKIT FUENLABRADA  63    RIO NATURA MONBUS 75

Nueva victoria de los gallegos, que son uno de los equipos que mejor han acabado la liga regular. Una vez que han conseguido la salvación matemática, solo les queda disfrutar y jugar sin ningún tipo de corsé las últimas jornadas.

C_fzTpDWsAAsVQM

Tras un buen comienzo gallego (2-9), el resultado del primer cuarto fue favorable para el cuadro local. A partir de ese momento, y guiados por el buen hacer de Whittington, los gallegos empezaron a estar más serios en la cancha y comenzar a tener buenas rentas en el marcador. En los locales solo Paco Cruz y Smits parecían seguir la estela visitante, aunque su esfuerzo no fue suficiente para despedirse de su afición esta temporada con una victoria.

63 – Montakit Fuenlabrada (16+15+15+17): Popovic (8), Hakanson (10), Sekulic (4), Wear (4) y Smits (11) -quinteto inicial- Hettsheimeir (10), Paco Cruz (13), O’Leary (3), Rupnik (-).

75 – Río Natura Monbús Obradoiro (15+21+19+20): McConnell (9), Bendzius (11), Whittington (15), Pustovyi (9) y Dulkys (5) -quinteto inicial- Llovet (8), Urtasun (5), Yusta (3), Maric (-), Allen (2) y Pozas (8)

MOVISTAR ESTUDIANTES 68  VALENCIA BASKET 87

Nueva victoria de Valencia en su lucha por la primera posición de la Liga Regular. Después de su derrota en Andorra el pasado fin de semana, el equipo de Pedro Martínez supo reponerse y llevarse la victoria de Madrid.

C_fXeXbWsAIz4q3

El Estudiantes, sin nada en juego, salió muy motivado y llegó a situarse con 15-9 en el marcador gracias a su acierto en el triple, aunque un parcial de 0-12 hizo que los valencianos se fuesen por delante en el marcador tras los primeros diez minutos. En el segundo cuarto, y debido al poco acierto local en el tiro, Valencia empezó a coger ventajas que pasaban ya los 10 puntos y que le permitieron tener ventajas cómodas para el resto del choque.

El buen tercer cuarto de Jackson, autor de 12 puntos para 17 totales, hizo crear alguna expectativa de victoria en los de Maldonado, aunque el Valencia, guiados por Sikma y Dubljevic, no permitieron que se les escapara la victoria. El último cuarto fue muy plácido para el Valencia, que sigue optando al liderato.

68 – Movistar Estudiantes (17+18+22+11): Cook (5), Jackson (17), Grimau (5), Suton (8) y Brown (10) -cinco inicial-, Fernández (-), Vicedo (-), Page (3), Savané (1), Brizuela (2), Wilson (9) y Arteaga (8).

87 – Valencia Basket (22+20+21+24): Van Rossom (5), San Emeterio (6), Sastre (10), Sikma (11) y Dubljevic (16) -quinteto titular-, Thomas (10), Diot (5), Sato (5), Vives (-), Martínez (9) y Oriola (10).

UCAM MURCIA 88 UNICAJA MÁLAGA 95

Importante victoria de Unicaja de Málaga en su lucha por ser cabeza de serie en los play-offs. Tras un gran primer cuarto, en el que los hombres de Plaza se fueron de ocho puntos, parecía que iba a ser un partido cómodo para Unicaja, pero El UCAM hizo un gran esfuerzo para darle la vuelta al choque y llegar empate al descanso.

C_fhPm9XUAAh3XR

En la reanudación, siguió la igualdad. Nedovic y Smith por parte de los visitantes y Benite y Antelo por parte de los visitantes eran los actores principales del choque, que se tendría que dirimir en el último cuarto.

Fueron unos diez minutos de gran baloncesto, con una alta anotación por ambos equipos (26-30 para los visitantes), y que acabó por significar una nueva victoria de los malagueños, que tiene intactas sus opciones de ser cabeza de serie.

El partido sirvió como despedida, presumiblemente, de Campazzo, base cedido por el Real Madrid y que ha cuajado una gran actuación vistiendo la camiseta del Murcia, quien sigue con opciones de clasificarse para la Eurocopa

88 – Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto (20+26+16+26):Campazzo (6), Baron (6), Rojas (6), Antelo (13) y Delía (4) -cinco inicial-, Benite (25), Llompart (10), Radovic (9), Pocius (3) y Tumba (6)

95 – Unicaja de Málaga (28+18+19+30):Fogg (7), Smith (20), Dani Díez (5), Brooks (-) y Musli (6) -cinco inicial-, Alberto Díaz (5), Nedovic (24), Lafayette (7), Omic (9) y Suárez (12).

RETABET BILBAO BASKET  64  BASKONIA 75

Victoria visitantes en el último derbi vasco de la temporada, que además sirvió para terminar con el sueño de Bilbao de ser equipo de play-off, mientras que los de Sito Alonso continúan en la lucha por ser cabeza de serie en las eliminatorias por el triunfo.

C_ffwFqXsAI1AGP

Fue un partido muy intenso, como suelen ser los derbis entre estos dos equipos. Los primeros compases del choque, hasta el segundo cuarto, estuvieron marcados por la igualdad. Sería en este parcial cuando los de Sito Alonso, recibido de manera hostil por su ex público, tomaran cierta ventaja en el marcador (+5) al descanso.

A partir de ese momento, Bilbao estuvo intentando igualar el choque, pero siempre que se acercaba, Bakonia volvía a poner tierra de por medio. La diferencia holgada de 11 puntos se fraguó en los últimos minutos del choque.

64 – RETAbet Bilbao Basket (20+8+21+15): Tabu (8), Todorovic (9), Mumbrú (11), Hervelle (4) y Eric (8) -cinco inicial-; Salgado, Borg (9), Lapornik, Mendia, Buva (15) y Llorente.

75 – Baskonia (21+12+19+23): Larkin (6), Blazic, Hanga (12), Shengelia (12) y Voigtamnn (6) -cinco inicial-, Laprovittola (2), Luz (2), Beaubois (18), Tillie (7), Diop (8) y Sedekerskis (2).

ICL MANRESA 94 TECNYCONTA ZARAGOZA 91

Decía ayer adiós a la Liga Endesa el ICL Manresa delante de su público y vaya manera tuvo de hacerlo. Ganando en la prórroga a Tecnyconta Zaragoza, con un final increíble del tiempo reglamentario.

C_fkbNZWsAAowKG

El comienzo del partido de Manresa fue muy bueno, colocándose 10 puntos por encima de su rival, al que pesaba la situación que tiene en la tabla, ya que una victoria le salvaba. Durante el segundo cuarto, Tecnyconta pudo recortar algo la ventaja hasta los 6 puntos, lo que todavía les permitía creer en la victoria. Creencia que fue in crescendo  en el tercer cuarto, donde gracias a un parcial de 10-25, le dieron la vuelta al partido.

El final del choque fue escrito por el mejor guionista de una película de suspense. Tras una remontada de ICL Manresa, que se logró poner empate, Jelovac anotó un triple espectacular que prácticamente sellaba la victoria y por tanto la permanencia. Tras anotarlo, el jugador maño se dirigió al público manresano con feo gesto, lo que le valió la técnica. Tomàs anotó el tiro libre y Machado completaba la remontada. En la prórroga, Tomàs y Aranitovic guiaron a Manresa hacia una victoria que servía como premio para la afición en una temporada complicada.

El partido sirvió también como despedida de Montañez, que se retira al finalizar la temporada.

94 – ICL Manresa (26+15+10+30+13): Machado (12), Suggs (9), Tomàs (17), Auda (11), Cakarun (10) -cinco inicial- Belemene (2), Costa (2), Trapani (4), Sakho (1), Aranitovic (25), Montañez (1) y Jou (-).

91 – Tecnyconta Zaragoza (16+19+21+25+10): Bellas (19), Juskevicius (-), Benzing (13), Norel (21), Fotu (1) -cinco inicial-, Jelovac (7), Gecevicius (18), Knight (12) y Garcia (-).

REAL BETIS ENERGÍA PLUS  76  MORABANC ANDORRA 59

Victoria para seguir soñando de Betis ante MoraBanc que, pese a la derrota, celebró su clasificación para los play-off.

C_fgwflWAAArNuh

Los béticos hicieron su parte del trabajo, que era ganar y esperar un tropiezo de Tecnyconta, algo que sucedió.

Tras dos primeros cuartos muy igualados, en la reanudación los sevillanos se emplearon a fondo y dejaron en tan solo 7 puntos a MoraBanc en el tercer periodo, consiguiendo una renta que les serviría para llevarse la victoria al final del choque.

Ahora las opciones de Betis para lograr la salvación pasan por ganar en el campo de Unicaja, que se está jugando ser cabeza de serie en play-off y esperar una derrota de Tecnyconta Zaragoza ante el Movistar Estudiantes, equipo que ya no se juega nada.

Por su parte, MoraBanc Andorra espera rival en play-off, y todo parece indicar que se repitirá el duelo copero ante el Real Madrid.

76 – Real Betis Energía Plus (14+15+21+26): Radicevic (11), Stojanovski (9), Milosevic (2), Lockett (16), Mahalbasic (2) -cinco inicial-, DeVries (9), Sánchez (2), Triguero (3), Cate (-), Cabezas (10), Marc García (5) y Marelja (3).

59 – MoraBanc Andorra (15+14+7+23): Albicy (-), Walker (8), Jelínek (-), Antetokounmpo (19), Shermadini (6) -cinco inicial-, David Navarrro (-), Schreiner (7), Stevic (5), Colom (2) y Czerapowicz (12).

F.C.BARCELONA LASSA 65 IBEROSTAR TENERIFE 73

Histórica victoria del Iberostar Tenerife en campo del Barcelona, donde ha conseguido su primera victoria tras 11 duelos. Esta victoria sirve además para dejar la lucha por la los puestos de cabeza de serie al rojo vivo, ya que hay cuatro equipos en tan solo una victoria, que se lo jugarán todo en la última jornada.

C_kaMgQXkAAs3is

Volvió el equipo azulgrana a darnos su peor versión, con un ritmo de juego bajo, una pobre anotación y dejando muchísimas dudas de cara a las eliminatorias por el título que están a punto de comenzar.

Tras dos cuartos de máxima igualdad, los azulgranas se fueron uno arriba en el marcador, pero a la vuelta de vestuarios, el buen quehacer de Doornekamp desde la línea de 6,75 (5 triples) dio una renta importante (+8) a los de Vidorreta .

Pese a lo intentos azulgranas de acercarse en el último cuarto, Tenerife hizo buena la renta que había ido adquiriendo y consiguió su 2ºª victoria en la Liga Endesa, manteniendo intactas sus opciones de ser cabeza de serie, opciones que se hacen más comlicadas para el F.C Barcelona.

65 – Barcelona Lassa (15+18+15+17): Rice (7), Oleson (-), Perperoglou (4), Claver (11), Tomic (16) -cinco inicial-, Koponen (6), Diagne (2), Eriksson (5), Vezenkov (7), Renfroe (5) y Navarro (2)

73 – Iberostar Tenerife (19+13+21+20): San Miguel (6), Richotti (5), Kirskay (2), Doornekamp (20), Bogris (12) -cinco inicial-, Niang (-), Bassas (6), Hanley (-), Grigonis (5), Vázquez (6) y White (11).

REAL MADRID 95 DIVINA SEGUROS JOVENTUT 70

Certificó el Real Madrid su liderato de la Liga Endesa con una contundente victoria ante un Divina Seguros que plantó cara en algunos compases del primer cuarto, pero que no pudo aguntat el vendaval blanco, liderados por Llull, MVP de esta jornada con 33 puntos de valoración.

C_k0i0jXYAAWgb8

Sabiéndose ya salvado, sin la presión de tener nada en juego, la Penya salió a intentar dar una buena imagen en su último partido de la tempoada, pues descansará en la última jornada. De esa manera, consiguió una ventaja de 2-7 en los primeros compases, pero dos canastas en menos de 6 segundos de Carroll pusieron por delante al Madrid, ventaja que ya no soltaría hasta el final del partido. Los seis puntos de ventaja al final del primer cuarto fueron creciendo en el segundo, con un Madrid muy acertado en el tiro . Por su parte, solo Bogdanovic era capaz de anotar con cierta claridad en el Joventut, que notó las bajas de Abalde y Vidal.

Tras llegar al descanso con 12 puntos de ventaja, en el tercer periodo los de Ocampo tiraron de orgullo y consiguieron reducir distancias, soñando con poder darle la vuelta al electrónico. Pero fue solo un espejismo. Liderados por Llull, que anotó 15 puntos en este periodo, los de Laso dieron la puntilla al partido.

En el tercer cuarto, con la mente puesta en la Final Four de la semana que viene, Laso hizo rotaciones  pero el marcador siguió creciendo, hasta el final 95-70.

Además, el partido será recordado por una de las mejores canastas de la temporada, la conseguida por Doncic, con un gran rectificado en el aire.

Destacar que Felipe Reyes se convirtió ayer en el jugador más valorado de la ACB, superando a Alberto Herreros.

95 – Real Madrid (20+24+33+18): Llull (21), Carroll (7), Maciulis (2), Randolph (10) y Ayón (6) -cinco titular-, Draper (7), Doncic (8), Reyes (11), Hunter (4), Taylor (15), Suarez (2) y Nocioni (2).

70 – Divina Seguros Joventut (14+18+22+16): Sabat (9), Bogdanovic (16), Ventura (7), Gielo (2) y Jordan (9) -quinteto inicial-, Smith (7), López-Arostegui (2), Dimitrijevic (4), Lapornik (4), Stutz (10)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s