CRÓNICA JORNADA 34

HERBALIFE GRAN CANARIA 86 RETABET BILBAO BASKET 80

Victoria del Gran Canria en el último partido de la temporada regular que le sirve para coger confianza de cara a los play-off, donde se tendrá que enfrentar al Baskonia.

IMAGE 2017-05-15 12:35:34

Fue un partido igualado y muy disputado, pese a que en el final del primer cuarto los locales se fueron 7 arriba, y en el segundo acto llegaron a tener hasta 10 de ventaja. Un parcial de 2-12, donde destacaron Eric y Mumbrú, igualó el choque y los de Casimiro solo se pudieron ir con un +3 en el electrónico. La igualdad continuó en el tercer cuarto, con un Gran Canaria que no era capaz de soltar a su rival.

En los últimos 10 minutos quedaba todo por decidir y los hombres de Duran consiguieron volver a igualar el choque aunque el aciero de Kuric desde la línea de tres dio una ventaja de 7 puntos a los locales que, pese a que Bilbao no perdió la esperanza, se volvió definitiva para que los de Casimiro se llevaran la victoria.

Oliver fue el más destacado del choque con 14 puntos y 23 de valoración.

86 – Herbalife Gran Canaria (24+16+22+24): Oliver (14), Paulí (5), O’Neale (12), Aguilar (10) y Pasecniks (12) -cinco inicial-, Hendrix (0), Planinic (4), McCalebb (8), Rabaseda (3), Kuric (11) y Báez (7).

80 – RETAbet Bilbao Basket (17+20+22+21): Tabu (10), Lapornik (6), Mumbrú (13), Hervelle (8) y Eric (13) -cinco inicial-, Borg (2), Mendía (0), Salgado (2), Todorovic (10) y Buva (16) y Llorente (0).

MORABANC ANDORRA 86 REAL MADRID 88

Nuevo enfrentamiento entre estos dos equipos y nueva victoria blanca en la prórroga. Y todavía quedan un mínimo de 2 enfrentamiento entre ellos.

C_zl-M8XcAEQ6lh

El partido parecía que iba a ser sencillo para los de Laso tras ver el comienzo, consiguiendo una ventaja que 9 puntos al finalizar el primer cuarto gracias a un buen Rudy Fernández. Gracias al acierto de Noccioni en el segundo cuarto la ventaja blanca no dejaba de crecer hasta los 16 puntos con los que los dos equipos se fueron a los vestuarios.

A la vuelta de los mismos, Shermadini se echó el equipo a la espalda y la ventaja comenzó a reducirse, pero el acierto del Madrid en la línea de 6,75 hacia que esos intentos quedaran en nada.

El partido tuvo un cambio de guion en el último cuarto. Con un primer parcial de 10-2 los de Peñarroya se metieron en el choque, colocándose a tan solo dos puntos. Cinco puntos de Doncic parecían decisivo para que el Madrid consiguiera una nueva victoria, pero Andorra consiguió un parcial de 7-0 y llevó el partido a la prórroga.

En tiempo añadido fue muy igualado y ambos equipos tuvieron opciones de llevarse la victoria, pero la canasta final de Noccioni decidió el choque.

Los más destacado por parte de Andorra fueron Shermadini Stevic y Antetokounmpo, los tres con dobles figuras; y en el Madrid Andrés Noccioni.

86 – Morabanc Andorra (13+17+24+23+9): Albicy (2), Jelinek (2), Walker (11), Antetokounmpo (13), Shermadini (18) -cinco inicial-, David Navarro (6), Stevic (16), Czerapowicz (9), Schreiner (3) y G. Colom (6).

88 – Real Madrid (22+24+22+9+11): Doncic (10), Rudy Fernández (11), Maciulis (5), Thompkins (11), Reyes (5) -cinco inicial-, Draper (3), Hunter (7), Alex Suárez (3), Nocioni (19), Carroll (5), Taylor (6) y Radoncic (3).

BASKONIA 103  MONTAKIT FUENLABRADA 66

Se tenía que dar una carambola de resultados para que Baskonia fuera segundo y ayer se dieron. Su victoria contundente ante Fuenlabrada (tenía que ganar de más de 28)  y la sorprendente derrota de Valencia en casa ante el UCAM Murcia hacen que los de Sito Alonso queden subcampeones de la liga regular y, por tanto, se enfrenten al Herbalife en play-off.

C_zokd-XkAAbcSD

Fue un partido cómodo para los de Vitoria ya que desde los primeros compases salieron muy enchufados y consiguieron diferencias que ya no hicieron otra cosa que crecer durante el choque. Liderado por Larkin, Laprovittola y Hanga los locales se fueron al descanso con 53-29 y prácticamente todo el interés del choque se trasladó a Valencia.

Aunque en algunos compases los de Cuspinera bajaron la ventaja hasta los 20 puntos, Baskonia sabía que había en juego y volvíó a situarse en esa diferencia y con un gran último cuarto y la victoria murciana, consiguieron la ansiada segunda plaza.

103 – Baskonia (29+24+19+31): Larkin (14), Blazic (10), Hanga (18), Tillie (7), Voigtmann (5) -equipo inicial-, Diop (4), Shengelia (17), Beaubois (8), Laprovittola (20) y Sedekerskis (-).

66 – Montakit Fuenlabrada (13+16+23+14): Hakanson (8), Popovic (16), Smits (4), Wear (-), Sekulic (10) -equipo inicial-, Moreno (2), Cruz (13), Rupnik (-), González (-), Sikiras (7) y Hettsheimer (6).

UNICAJA MÁLAGA 98 REAL BETIS ENERGÍA PLUS 89

Partido con sensaciones encontradas. Por un lado, la alegría de Unicaja Málaga, que será cabeza de serie en la lucha por el título (su rival será Iberostar Tenerife) y por otro la tristeza de Betis, que certificó su descenso a liga LEB.

C_znnHnXoAAhEwr

El conjunto sevillano solo aguantó el primer cuarto, ya ue un gran Nedovic dio una ventaja en el segundo parcial que ya sería insalvable para los hombres de Alejandro Martínez, que viendo el resultado que se estaba dando en Zaragoza apretaron los dientes, pero fue insuficiente. Una desastrosa segunda vuelta de Liga Endesa condena a Betis al descenso.

98 – Unicaja (28+25+26+19): Fogg (22), Díez (6), Smith (9), Brooks (6), Musli (5) -cinco inicial-, Okouo (5), Rosa (0), Díaz (10), Nedovic (21), Lafayette (3), Suárez (4), Omic (7)

89 – Real Betis Energía Plus (25+17+24+23): Radicevic (13), Milosevic (22), Stojanovski (14), Lockett (10), Mahalbasic (12) -cinco inicial- Sánchez (9), Triguero (3), Cabezas (0), Marelja (2), De Vries (4).

RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 71 BARCELONA LASSA 76

Victoria azulgrana para despedir la liga regular ante un Rio Natura que ya había hecho los deberes hace algunas jornadas. Este triunfo hace que Barcelona, sexto en la tabla se enfrente a Valencia Basket en las eliminatorias por el título.

C_zn-pRXgAAVvVl

El partido fue igualado en los primeros dos cuartos, siendo el primero de los visitantes y el segundo de los locales., que tras un parcial de 17-2 llegaron a colocarse por delante en el marcador.

Los de Bartzokas, dirigidos por un gran Rice, tiraron de experiencia en los minutos finales del choque para poder de esta manera llevarse la victoria.

71 – Rio Natura Monbus Obradoiro (13+21+18+19): McConnell (18), Dulkys (11), Bendzius (4), Whittington (5) y Pustovyi (5) -cinco inicial-. Llovet (12), Urtasun, Maric (3), Yusta (4), Allen (4) y Pozas (5).

76 – Barcelona Lassa (22+14+23+17): Rice (16), Claver (4), Oleson (15), Perperoglou (12) y Tomic (6) -cinco inicial- Vezenkov (6), Munford, Eriksson (4), Diagne (5), Renfroe (6) y Navarro (2).

TECNYCONTA ZARAGOZA 85 MOVISTAR 90

Si un equipo se salva en la última jornada, pero es despedido con una sonora pitada por sus aficionados, dice mucho de cómo ha sido la temporada de ese equipo. Eso es lo que ocurrió en el Príncipe Felipe de Zaragoza tras la derrota de Tecnyconta ante Movistar. Pese a la derrota, la victoria de Unicaja permite a Zaragoza continuar una temporada más en la Liga Endesa, aunque con muchas preguntas que contestar de cara al futuro.

C_zkuUIXkAEl5sG

El choque empezó de cara para los locales, que llegaron a tener ventajas elevadas, como los 15 puntos al terminar el primer cuarto o los 18 a mitad del segundo. Estudiantes consiguió reducir la ventaja antes del descanso a solo 9 puntos y a la vuelta de vestuarios, con 34 putnos anotados en el tercer cuarto, se pusieron con 5 puntos de ventaja, diferencia que se antojó ya definitiva y le sirvió para llevarse la victoria.

85 – Tecnyconta Zaragoza (28+13+20+24): Bellas (-), Knight (20), Gecevicius (-), Benzing (32), Norel (10) -cinco inicial- Juskevicius (4), Sergi García (3), Fotu (3) y Jelovac (13).

90 – Estudiantes Movistar (13+19+34+24): Cook (3), Jackson (11), Vicedo (10), Savané (12), Suton (15) -cinco inicial- Jaime Fernández (3), Page (-), Brown (14), Jordi Grimau (-), Brizuela (5), Wilson (15) y Arteaga (2).

IBEROSTAR TENERIFE 84 ICL MANRESA 51

Contundente victoria de Tenerife para certificar una quinta plaza que le hará enfrentarse a Unicaja de Málaga en play-off.

C_zpJG-XcAErSJ0

Ante un rival que no se jugaba nada, Iberostar llevó siempre la iniciativa del choque, y en ningún momento sufrió por la victoria. Bassas fue el máximo anotador insular y Auda y Cakarum de los visitantes.

El cuadro manresano, descendido hace algunas jornadas, peleó hasta el final, pero fue incapaz de despedirse de la Liga Endesa con victoria.

Destacar que este fue el último partido de Montáñez en Liga Endesa, ya que anunció su retirada hace algunas fechas.

84 – Iberostar Tenerife (26+15+25+18): San Miguel (6), Richotti (9), Doornekamp (7), Kirksay (12), Bogris (4) -inicial-, Grigonis (3), Niang (10), Bassas (14), Hanley (13), Vázquez (1), Omeragic (-) y White (5).

51 – ICL Manresa (17+12+14+8):Machado (3), Aranitovic (8), Tomas (8), Auda (11), Cakarum (11) -inicial-, Montáñez (-), Trapani (2), Belemene (-), Guillen Jou (), Costa (6), Sakho (-) y Aboelela (2).

VALENCIA BASKET 67 UCAM MURCIA 70

Sorprendente derrota de Valencia Basket que le hace quedar tercero y tener que enfrentarse al F.C. Barcelona Lassa en los plya-off.

C_zmf2MXgAEYhZc

Salió muy fuerte el Murcia y en el primer cuarto llegó a tener 12 puntos de ventaja. Tras un segundo cuarto igualado, el resultado al descanso era de 27-34 para los visitantes. Reacción el cuadro de Pedro Martínez en el tercero con un Dubljevic, colocándose por delante al comienzo del último cuarto.

Durante los últimos 10 minutos, un parcial de 0-9 para los Fotsikaris, les volvió a colocar por delante, a falta de 5 minutos, ventaja que no pudo contrarrestar Valencia y que les llevó a una derrota que les coloca terceros en la clasificación.

Por su parte, el UCAM Murcia termina en la novena posición de la tabla.

67 – Valencia Basket (13+14+26+14): Vives (-), Sastre (6), San Emeterio (8), Sikma (11) y Dubljevic (16) -cinco inicial- Rafa Martínez (1), Van Rossom (5), Oriola (8), Sato (-), Smith (7), Diot (5)

70 – UCAM Murcia (22+12+15+21): Campazzo (17), Benite (10), Rojas (10), Delía (4) y Antelo (-) -cinco inicial- Radovic (15), Tumba (-), Pocius (-), Baron (12), Llompart (2)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s