Empieza una nueva temporada de la Euroleague.
Esta edición tendrá desde hoy 12 de octubre hasta el 6 de abril de 2018 un total de 30 jornadas donde los 16 equipos jugarán todos contra todos a doble vuelta en formato de liga regular.
Este formato se puso en marcha la temporada pasada y tuvo una gran aceptación por parte de los espectadores y abonados de los clubs ya que cada uno de ellos pudo ver en su pabellón a los 15 equipos restantes de la competición.
Quizás a quien no convence tanto es a jugadores y coachs que ven como sus equipos se sobrecargan de partidos, llegando incluso a jugar en 8 días un total de 4 partidos.
Después de ésta fase regular los 8 primeros jugarán un playoff de cuartos de final al mejor de 5 partidos entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2018.
Los cuatro ganadores de dichas series jugarán la Final Four del 18 al 20 de mayo de 2018 en el enorme Kombank Arena de Belgrado.
Parten como favoritos para estar en Belgrado, a priori, por presupuesto y plantilla equipos como R.Madrid, CSKA Moscú, el actual campeón Fenerbhace Istanbul y los dos equipos griegos Olympiakos y Panathinaikos.
Pero van a intentar colarse en esa Final Four un renovado Ax Armani Milán, otro conjunto que se ha renovado bien el Maccabi Fox Tel-Aviv, el equipo que le gustaría ser anfitrión en la F4 Crvena Zvezda de Belgrado y no olvidemos a los conjuntos españoles que seguro dan mucho que hablar e intentarán llegar a lo más lejos: FC Barcelona Lassa, Baskoni, Unicaja y el actual campeón de la Liga Endesa el Valencia Basket.
Ya sin más dilación vamos con la previa de la primera jornada:
JUEVES 12 de octubre:
19:00h CSKA Moscú – Ax Armani Exchange Olimpia Milán
Partido entre uno de los máximos favoritos al título (CSKA Moscú) y uno de los llamados a ser equipo revelación (Ax Armani Milán). Después de caer la temporada pasada en semifinales de la F4 ante Olympiakos, los hombres de Dimitris Itoudis afrontan esta Euroliga con ganas de recuperar el cetro que conquistaron en 2016 en Berlín. Después de la marcha de Milos Teodosic a la NBA, se queda como máxima estrella del conjunto ruso el francés Nando De Colo. Para suplir a Teodosic fichan a un enorme base, el español Sergio Rodríguez que proviene de la NBA y al base francés Leo Westermann. Eso unido a su gran juego interior Kurbanov, Hynes y Hunter les hace favoritos ante un conjunto italiano que quiere hacer algo grande en Europa.
Después de la decepcionante campaña anterior Armani MIlan incorpora a un gran técnico como Simone Pianigiani donde sobresalen Goudelock y el nuevo fichaje americano Jordan Theodore. A ellos les unimos los bases Cincciarini y Kalnietis, Micov en el exterior y Cusin y Young por dentro de la pintura para hacer un bloque muy compensado.
19:00h Anadolu Efes Istanbul – R. Madrid
Debuta el equipo de Pablo Laso en Istanbul ante Andolu Efes. Difícil papeleta para el equipo blanco intentar que no les afecte la larga ausencia de Sergi Llull, lesionado en la preparación del Europeo de este verano y que no se incorporará hasta iniciado el año 2018. En Liga Endesa no está notando su ausencia pero en esta exigente Euroliga su baja puede afectarles. Se ha renovado con Fabien Causeur y Facundo Campazzo. Su gran bloque ya cohesionado de hace años tiene que hacerse valer y el joven Luka Doncic cogerá unos galones que por edad no le corresponderían pero sí por talento.
En frente un ilusionante Anadolu Efes que ha perdido a Thomas Heurtel y Jayson Granger (ambos han ido a la Liga Endesa) pero que se ha reforzado bien con dos bases americanos: Adams y McColum. Por fuera el peligro será Krunoslav Simon y dos hombres destacan por encima de todos : el 4 Derrick Brown y uno de los mejores 5 de la competición Bryant Dunston.
20:00h Brose Bamberg – Maccabi Fox Tel Aviv
El año pasado el equipo de Trinchieri fue uno de los equipos revelación, pero ésta temporada ha perdido a hombres importantes como Causeur, Melli o Strielniks. Por otro lado ha fichado a un gran exterior como es Quincy Miller. Dirigidos por Hackett y Zisis intentarán mejorar la posición del a temporada pasada pero se nos antoja muy difícil que puedan meterse entre los 8 primeros.
Enfrente reciben a un renovado Maccabi Tel Aviv. El conjunto israelí (junto al fc Barcelona Lassa) fue uno de los equipos que decepcionó a todo el mundo la temporada anterior. El conjunto hebreo ha renovado banquillo, llega el experimentado Neven Spahija, y casi toda la plantilla. Dirigidos en cancha por los bases De Andre Kane y Norris Cole, cuentan en el perímetro por jugadores ex CAB como Deshaun Thomas y Roll y en la pintura sus hombres destacados serán Alex Tyus y el ruso Artsiom Parakhouski.
20:00h Olimpiakos Pireo – Baskonia Vitoria
Difícil debut para los hombres de Pablo Prigioni. Nunca es fácil sorprender a Olimpiakos en el Pabellón de la Paz y la Amistad. El conjunto griego, actual subcampeón de la Euroliga, mantiene al mismo entrenador (Giannis Sfairopoulos) y al mismo bloque de jugadores, algunos ya veteranos: Spanoulis, Papapetrou, Papanikolau, Printezis y Mantzaris. Ha hecho fichajes para apuntalar todas las posiciones: el base Strielniks, el alero Hollis Thompson y los interiores Kim Tillie y Georgios Bogris.
Enfrente los hombres de Pablo Prigioni, que debuta en el banquillo de Baskonia, con un plantel bastante renovado después de un verano convulso donde han visto como se iban sus dos referentes: Adam Hanga y Shane Larkin.
Par sustituirlos llegan el letón Janis Timma y el abse ex ACB Jayson GRanger además de la vuelta a casa de Marcelinho Huertas.
En cambio por dentro la referencia en la pintura ha de ser Tornike Shengelia ya que Diop y Voigtmann , por su juventud, carecen de experiencia y eso a veces puede ser un hándicap para afrontar con garantías una competición tan exigente.
21:00h Unicaja – Fenerbhace Dogus Istanbul
Duro rival en el Martín Carpena para los hombres de Joan Plaza que reciben, ni más ni menos, al actual campeón de la competición: el peligroso Fenerbhace dirigido por el “maestro” Zeljko Obradovic.
El conjunto local ha hecho dos grandes fichajes como son el base Ray McCallum y el pivot que proviene de MoraBanc Andorra Giorgi Shermadini. Eso unido al base Alberto Díaz, a los aleros Carlos Suárez o Adam Waczinsky y a los interiores Jef Brooks y James Augustine le da al conjunto de Joan Plaza una buna solidez tanto en el aspecto defensivo como en el ofensivo.
Debutar contra el actual campeón es motivador y más jugando de local. Vienen los turcos con un equipo menos potente que la temporada pasada ya que las bajas de Udoh y, sobretodo, la de Bogdanovic les hace perder calidad ya que fueron dos jugadores determinantes para ganar la pasada Euroliga. Aún con esas bajas tienen un roster muy importante con Sloukas, Dixon y Wanamaker en un gran tridente de bases, han fichado a Guduric por Bogdanovic y ahí, obviamente, pierden en calidad. Kalinic y Nunnally en el juego exterior y por dentro dos 4 de mucha calidad, los italianos Datome y Melli. Y en el puesto de center Jason Thompson viene a sustituir a Udoh.
VIERNES 13 de octubre
19:00h Khimki Moscú Region – Valencia Basket
Difícil salida para el actual campeón de la Liga ACB, que vuelve tras dos temporadas de ausencia. El equipo valenciano presenta algunas novedades importantes: en el banquillo Txus Vidorreta sustituye a Pedro Martínez. El alero Erick Green se está convirtiendo (por sus números en Liga) como un referente en el aspecto anotador. En el puesto de base sigue manteniendo a Vives, Van Rossom y Diot. En el perímetro se encuentra en un gran momento el español Joan Sastre, además de San Emeterio o Rafa Martínez y por dentro la experiencia de Dubljevic, Will Thomas y el fichaje de Tibor Pleiss.
Enfrente el conjunto ruso dirigido por Georgios Bartzokas, ex entrenador del FC Barcelona Lassa la pasada temporada, y cuenta con Stfena Markovic como base, aleros de la talla de Honeycutt e interiorres como Sokolov, Marco Todorovic y Sokolov. Pero el peligro de éste Khimki es su gran estrella Alexey Shved, iuno de los mejores exteriores de Europa sin duda.
Difícil partido para Valencia Basket.
19:00h Zalgiris Kaunas – Estrella Roja Belgrado
El equipo de Sarunas Jasikevicius ya causó gran sensación la temporada pasada realizando un baloncesto muy atractivo y quiere repetir ese buen papel durante la presente.
Equipo muy joven el lituano donde destacamos a Pangos ene l puesto de base, Milaknis y Ulanovas en el perímetro y Brandon Davis o Kavaliauskas en la pintura.
Delante tendrán a un joven equipo serbio que en mi opinión fue el equipo revelación de la pasada campaña. Este año juegan con el aliciente de saber que la F4 se jugará en Belgrado, en su cancha del KOmbank Arena, y eso puede suponer un plus de motivación para ellos.
Dusan Alimpijevic cuenta con una mezcla de experiencia y juventud en sus filas: el base americano Rochestie, James Feldeine o Marco Keselj por fuera y en el interior pierden a su gran referente Boban Marjanovic pero cuentan con dos jugadores de gran experiencia como Miljko Bjelica o Pero Antic.
Partido entre dos equipos que no tienen nada que preder y sí mucho a ganar en ésta Euroliga.
21:00h F.C Barcelona Lassa – Panathinaikos Superfoods Atenas
Ilusiones renovadas con el FC Barcelona por parte de su afición después del “fracaso” de la temporada anterior donde ni tan sólo llegó a clasificarse para el play off de cuartos.
Renovación casi total de la plantilla, empezando por el banquillo donde llega Sito Alonso y ya se empieza a ver su “sello” en el inicio de Liga Endesa. Un baloncesto más intenso y sobretodo ofensivo. En el puesto de base Heurtel y Pressey son dos bases opuestos lo cual te da momentos para cambiar el ritmo del partido o controlarlo, la recuperación de Pau Ribas es una gran noticia, y han llegado jugadores que de momento están dando buen renidiento como: Sanders, Oriola, Moerman o Seraphin. El resto de la plantilla sigue como la temporada pasada con: Claver, Tomic, Navarro o Vezenkov. Suponemos que ésta temporada este equipo va a dar mucho trabajo a sus rivales.
Vuelve, por segundo año consecutivo, a la que fue su casa durante 7 años el ex entrenador del FC Barcelona Xavi Pascual. Para mi opinión Panathinaikos cuenta con uno de los juegos interiores más potentes de la competición: Chris Singleton, James Gist. La experiencia de Calathes como base y de Pappas en el puesto de 2. Peligro en el perímetro de la mano de Lojeski, KC Rivers y Thanassis Antetokoumpo. Buen partido para empezar en el Palau.
Disfruten de esta nueva edición de la Euroleague Basketball. I feel devotion!