Crónica Jornada 6

SAN PABLO BURGOS  95 REAL MADRID 100

DNTI5Q1W0AE946GSuma y sigue el Real Madrid, que se encuentra en un gran estado de forma, aunque en esta ocasión le tocó sufrir más de la cuenta, ya que el San Pablo estuvo por delante en el marcador en buena parte del partido.

El primer cuarto fue muy igualado con un 17-18 en el marcador. En el segundo cuarto, el equipo local dio un paso adelante y se fue hasta los 28 puntos, consiguiendo irse a vestuarios con seis puntos de ventaja.

El tercer cuarto fue bastante similar, con un intercambio de canastas entre los dos equipos que dejaban a los locales cinco puntos por delante con diez minutos por jugar.

En el cuarto cuarto, los de Laso se pusieron el mono de trabajo y con un gracias a su acierto con los triples, pudieron darle la vuelta al marcador, para ser seguir líderes y sin conocer la derrota. Burgos dejó muy buenas sensaciones, pero continúa sin conocer la victoria

95 – San Pablo Burgos (17+28+28+22): Corey Fisher (8), Deividas Gailius (16), Deon Thompson (20), Goran Huskic (14), Álex López (2) -quinteto inicial-; Thomas Schreiner (13), Tadas Sedekerskis (-), Álex Barrera (4), Javi Vega (-), Sebas Saiz (15), Edu Martínez (3), Felipe Dos Anjos (-).

100 – Real Madrid (18+21+29+32): Dino Radoncic (2), Luka Doncic (16), Facundo Campazzo (17), Gustavo Ayón (6), Jaycee Carroll (11)-quinteto inicial-; Fabien Causeur (2), Chasson Randle (3), Rudy Fernández (8), Jonas Maciulis (11), Felipe Reyes (9), Santi Yusta (15), Usman Garuba (-).

MONTAKIT FUENLABRADA 65     MONBUS OBRADOIRO 73

DNTJwadXcAExaVUGran victoria del Monbus Obradoiro en casa del Fuenlabrada, sumando su cuarta victoria de esta temporada y haciendo que el Fuenlabrada conozca su primera derrota.

Fue una victoria muy trabajada porque el Fuenlabrada, tras un mal comienzo, consiguieron irse en el marcador de hasta ocho puntos. Fue a la vuelta del descanso cuando los visitantes volvieron a ponerse por delante en el marcador y ya no dejaron esa renta pese a que los locales no daban su brazo a torcer, pero al final victoria visitante para seguir con una gran dinámica y empezar a pensar en que este año el proyecto gallego puede tener un gran año.

Fuenlabrada sigue, pese a perder, en las primeras posiciones de la tabla.

65 – Montakit Fuenlabrada (18+18+15+14): Vargas (4), Popovic (17), Eyenga (5), O’Leary (6), Olaseni -quinteto inicial- Rupnik (5), Llorca (4), Sekulic (9), Cruz (2), Smits (9) y González (4).

73 – Monbus Obradoiro (19+14+22+18): Pozas (8), Simons (8), Bendzius (5), Thomas (15), Pustovyi (12) -quinteto inicial- Sábat (3), Radovic (8), Laksa, Llovet (7), Navarro (4) y Corbacho (3).

F.C. BARCELONA LASSA  94   UCAM MURCIA 97

DNT-2y0X4AE2GBsSorprendente derrota del Barcelona frente al Murcia, que por primera ver gana en el Palau. Junto a las derrotas en Euroliga, el Barcelona lleva cinco derrotas consecutivas con malas sensaciones.

Prácticamente todo el partido el Murcia estuvo por delante y el Barcelona no daba con la tecla para poder darle la vuelta al choque. Con Urtasun como su mejor hombre y con un gran acierto desde la línea de tres, los visitantes empezaron a tener ventajas en el marcador. El Barcelona no daba con la tecla en defensa y veía como a pesar de sus esfuerzos y del gran papel de Huertel no podía coger al Murcia y pese a un gran arreón final no pudo sumar la victoria y ve como el Madrid ya se le va a dos victorias.

Murcia, por su parte, suma su tercera victoria.

94 – FC Barcelona Lassa (21+27+19+27): Heurtel (28), Hanga (7), Ribas (8), Moerman (2), Séraphin (14) -cinco inicial-, Koponen (6), Tomic (0), Pressey (16), Navarro (0), Vezenkov (11) y Oriola (2).

97 – UCAM Murcia (23+27+25+22): Kloof (14), Oleson (6), Rojas (8), Lukovik (8) y Tumba (2) -cinco inicial-, Hannah (7), Urtasun (18), Soko (8), Delía (7) Benite (19) Faverani (0).

MORABANC ANDORRA 58  IBEROSTAR TENERIFE  48

DNT9stmW0AASC_ZPartido de muy pocos puntos el que se llevó el MoraBanc Andorra ante el Iberostar Tenerife. En el primer cuarto, los locales solo anotaron cinco puntos, pero tan solo se fueron ocho puntos abajo en el marcador. Realizando una gran labro defensiva en los tres periodos posteriores, los locales empezaron poco a poco a ir metiéndose en el partido, entrando en los últimos diez minutos solo un punto por debajo. Sería en este periodo cuando Andorra empezó a funcionar mejor en ataque y consiguieron llevarse su segunda victoria de la temporada. Tenerife se queda todavía en puestos de play-offs con cuatro victorias y dos derrotas.

58 – MoraBanc Andorra (5+13+16+24): Albicy (3), Blazic (4), Walker (6), Shurna (5), Karnowski (6) -cinco inicial- Fernández (19), Jankovic (3), Stevic (10), Diagnéé (2) y Jelinek (-).

48 – Ibersotar Tenerife (13+10+12+13): San Miguel (7), Richotti (5), Ponitka (7), Abromaitis (4), Tobey (2) -cinco inicial- Niang (-), Bassas (2), Vázquez (6), Allen (-), Beirán (9) y White (6).

DNT8zBdX0AAlr_hDIVINA SEGUROS JOVENTUT 81   REAL BETIS 76

Duelo entre dos equipos que no cococian la victoria esta temporada. El Joventut no quería repetir el mal comienzo de la temporada pasada (0 victorias en 5 partidos) y necesitaban una victoria que les diera moral, mientras que Real Betis necesitaba una victoria para cambiar su dinámica.

Empezaron mejor los visitantes, llegando a tener rentas de ocho puntos, que el Joventut pudo reducir hasta solo un punto en los primeros diez minutos. Hasta el descanso fue un partido muy igualado, con intentos de fuga de los locales y respuesta de los visitantes que se fueron un punto por debajo en el marcador.

En el tercer cuarto, con un parical de 2-10, parecía indicar que la victoria viajaría hasta tierras sevillanas, pero entonces apareció la figura de Richar, autor de 16 puntos, para poner a su equipo por delante, anotando ocho puntos seguidos. Pero de nuevo, la situación parecía que iba a dar un cambio, ya que los visitantes remontaron y se volvieron a meter en el partido, liderados por Kelly.

Con 79-76, el Real Betis no acertó desde la línea de tres y la primera victoria de la temporada se quedó en Badalona.

81 – Divina Seguros Joventut (19+19+22+21): Mavra (3), Richard (16), Vidal (13), Gielo (9), Jordan (17) -equipo inicial-, Wayns (4), Ventura (7), Nogués (-), Dimitrijevic (3), Birgander (7) y López-Arostegui (2).

76 – Real Betis Energía Plus (20+17+16+23): Franch (4), Nelson (14), Boungou-Colo (19), Kelly (18), Anosike (4) -equipo inicial-, Golubovic (9), McGrath (2), Blanco (-), Schilb (6), Cruz (-) y Sánchez (-).

GIPUZKOA BASKET 87  RETABET BILBAO BASKET 91

DNT-TzkXUAAD6gDVictoria de Bilbao en el derbi vasco frente al Gipuzkoa. Se podría decir que fue un triunfo cómodo de los visitantes, pese a que los locales maquillaron el resultado en los tramos finales.

Ya desde los primeros compases se vio que los hombres de Duran jugaban a placer mientras que los de Fisac no encontraban la manera de parar el juego bilbaíno y echaban mucho de menos a Norel, que no estaba a 100% para jugar este partido.

Cuando todo estaba decidido apareció Chery que puso a su equipo a tan solo ocho puntos, pero dos faltas técnicas a favor de Bilbao pusieron u¡otra vez una ventaja muy grande para poder contrarrestarla, aunque merced a un triple de Clark se pusieron a dos puntos a escasos minutos del final. Todorovic, MVP de esta jornada, decidió con dos tiros libros.

87 – Gipuzkoa Basket: Dani Pérez (2), Van Lacke (11), Swing (19), Clark (11), Agbelese (5)- cinco inicial- Chery (20), Salvó, Pardina (3), Fakuade (5), Norel (8) y Oroz (3)

91 – RETAbet Bilbao Basket: Tabu (7), Hervel (10), Tomás (6), Todorovic, (22), Gladness (7)- cinco inicial- Fischer (5), Hammink (2), Redivo (14), Salgado (1), Kemtong, Vucetic (2), Mumbrú (15).

BASKONIA 73  TECNYCONTA 78

DNU89WyW4AM6L11No empezó bien al nueva aventura de Pedro Martínez en el banquillo de Baskonia, que vio como Tecnyconta se llevó la victoria de Vitoria. Y eso que Baskonia salió muy metido en el partido y se fue de siete puntos en el primer cuarto. En los segundos diez minutos, el Tecnyconta consiguió remontar nueve puntos de desventaja y se puso por primera vez por delante. Pese a que se fue uno abajo a los vestuarios, a la vuelta de los mismos Tecnyconta empezó un parcial que le llevaría a ganar el partido a pesar de los ánimos del público vitoriano. Shengelia por los locales y Gary Neal en los visitantes fueron los más destacados.

73 – Baskonia (21+18+12+22): Huertas (4), Beaubois (12), McRae (5), Shengelia (21), Voigtmann (9) -cinco inicial-, Diop (2), Timma (7), Granger (11), Garino (2) y Vildoza (-).

78 – Tecnyconta Zaragoza (14+24+21+19): Bellas (3), Gary Neal (25), Barreiro (6), Dragovic (6), Varnado (4) -cinco inicial-, Michalak (-), Sergi García (9), De Jong (16), Álex Suárez (3) y Janis Blums (6).

VALENCIA BASKET 89  HERBALIFE GRAN CANARIA 83

DNVEey3XUAALIuUNueva victoria de Valencia Basket frente a Herbalife Gran Canaria por 89-83, después de un parcial de 11-0 en los últimos compases del segundo cuarto que ya fueron insalvables para los visitantes. El comienzo del choque fue muy igualado e intenso y ya dejaba claro que el partido solo se iba a decidir por pequeños detalles, como así fue.

Tras ese 11-0 mencionado anteriormente, el Gran Canaria no era capaz de poder remontar, ya que Valencia hizo un gran trabajo y no se fue en ningún moemtno del choque.

De esta manera, sumó su quinta victoria de la temporada mientras que Herbalife se queda con 4 victorias y dos derrotas.

Green por lo locales y Baez en los visitantes fueron los máximos anotadores del choque.

89 – Valencia Basket (25+22+24+18): Van Rossom (7), Green (20), Doornekamp (9), Thomas (10), Dubljevic (8) -cinco titular- Abalde (12), Vives (10), Rafa Martínez (5) y Pleiss (8)

83 – Herbalife Gran Canaria (26+15+19+23): Oliver (3), Eriksson (7), McKissic (8), Baez (14), Balvin (8) -cinco titular- Mekel (15), Seeley (11), Pasecniks (6), Paulí (4), Rabaseda (-), Aguilar (7) y Fischer (-).

UNICAJA 89   ESTUDIANTES  70

DNVDU-wX0AAJigeBuena victoria de Unicaja frente a Estudiantes en un partido sin mucha historia en la que los locales dejaron sentenciado el partido en los primeros compases del choque, con dos parciales muy decisivos (31-17 y 22-8) que provocaron que el partido no tuviera mucha historia en los dos últimos cuartos, en los que los visitantes pudieron maquillar un poco el marcador y perder por menos de veinte puntos.

Nedovic y Shermadini fueron los más destacados por los locales mientras que Caner-Medley fue mejor de Estudiantes.

89 – Unicaja (31+22+20+16): McCallum (3), Salin (10), Shermadini (16), Waczynski (13), Brooks (6) -cinco inicial-, Okouo (-), Soluade (2), Alberto Díaz (3), Dani Díez (8), Nedovic (18), Augustine (8) y Suárez (2).

70 – Movistar Estudiantes (17+8+26+19): Cvetkovic (4), Cook (6), Landersberg (6), Brown (9), Caner-Medley (11) -cinco inicial-, Hakanson (5), Brizuela (2), Vicedo (5), Peña (4), Suton (9), Savane (3) y Arteaga (6)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s