En el encuentro que enfrentaría a ambos conjuntos, los rusos se impondrían a los nuestros por 80 – 89, en el Martín Carpena.
CSKA saltaba a la pista con las pilas bien cargadas, como hemos podido ver tanto en la liga rusa (actuales 1º) y competición europea (récord de 7-2), al ritmo del “Chacho” quién volvería a ser la referencia de su equipo (21 puntos). El técnico del conjunto malagueño, Joan Plaza iría buscando durante el encuentro alternativas a la defensa sobre éste, encontrando la más efectiva en Alberto Díaz.
Los rusos a ritmo del “Chacho” y De Colo, secundados por un enorme Hines con el trabajo bajo ambos aros, dominaban en el encuentro con aparente tranquilidad. Los rusos tras un intenso segundo cuarto en el que los malagueños consiguieron acercase en el electrónico, se marcharían a vestuarios con una renta de siete puntos.
En el tercer cuarto en público apretaba, fruto de las dudosas decisiones de los colegiados, sumados a la energía con la que su equipo se desenvolvía a ritmo de triples y de los contrataques de MCcallum, que llegaron a poner a Unicaja por encima en el marcador.
En un último cuarto lleno de emoción, el tinerfeño decidiría el encuentro en favor de los rusos, echándose el equipo a las espaldas.
UNICAJA Mccallum (12), Salin (5), Díez (2), Shermadini (4), Brooks (2), Díaz(5), Mirosavljevic (4), Nedovic (0), Waczynski (15), Augustine (18) y Suárez (13).
CSKA MOSCÚ De Colo (13), Vorontshevich (13), Higgins (14), Kurbanov (6), Hines (6), Sergio Rodríguez (21), Clyburn (6), Krhyapa (0) y Hunter (10).