VALENCIA BASKET 103 TECNYCONTA ZARAGOZA 58
Cómoda victoria de Valencia Basket ante Zaragoza, quien únicamente pudo aguantar un cuarto el ritmo de los locales. La victoria valenciana se gestó en dos grandes cuartos, el seguno y el tercero, con un parcial de 55-13 y gracias a un juego muy coral ya que hasta 6 jugadores valencianos se fueron por encima de los 10 puntos.
Con esta victoria, Valencia sube hasta la tercera posición y se convierte en cabeza de serie para la Copa del Rey. Por su parte, los maños se mantienen con una victoria por encima de los puestos de descenso.
103 – Valencia Basket (29+31+24+19): Van Rossom (7), Rafa Martínez (5), Doornekamp (12), Will Thomas (7), Dubljevic (12) -cinco titular- Puerto (4), Sergi García (-), Abalde (11), Rudez (13), San Emeterio (15), Pleiss (14) y Hlinason (3).
58 – Tecnyconta Zaragoza (28+7+6+17): McCalebb (18), Blums (3), Barreiro (6), Dragovic (9), Varnado (4) -cinco titular- Triguero (7), Bellas (2), Mazalin (2), Urtasun (2), Michalak (-), De Jong (3) y Suárez (2).
MONBUS OBRADOIRO 69 DELTECO GBC 72
Remontada y victoria para GBC ante un Monbus que sigue en caída libre, sumando ya 7 derrotas consecutivas y pasar de soñar con la Copa del Rey a empezar a mirar los puestos de descenso con cierta precaución.
Y eso que parecía que se iba a romper la racha negativa cuando el equipo llegó a tener hasta 15 puntos de ventaja pero los vascos no dejaron de creer en sus opciones de victoria y guiados por un gran Van Lacke consiguieron darle la vuelta al marcador y llevarse una victoria que les deja en mitad de la tabla y sirve para alejarse de las zonas más bajas.
Corbacho tuvo en sus manos la victoria para los locales pero erró un triple en los instantes finales del partido.
69 – Monbus Obradoiro (13+28+15+13): Pozas, Corbacho (12), Bendzius (2), Pustovyi (17) y Llovet (3) -equipo titular- Radovic (4), Simons, Sábat (8), David Navarro (11), Spires y Laksa (12).
72 – Delteco GBC (18+11+26+27): Dani Pérez (12), Salvó (4), Fakuade (7), Swing (8) y Norel (7) -equipo titular- Agbelese (8), Van Lacke (16), Clark (7) y Oroz (3).
RETABET BILBAO BASKET 99 DIVINA SEGUROS JOVENTUT 74
Duelo entre equipos de la zona baja que se llevó con una gran contundencia un Bilbao Basket que jugó su mejor baloncesto en lo que llevamos de curso. Tras unos primeros intercambios de canastas, el Bilbao dio su primer acelerón con un parcial de 15-0 que les hico irse con 14 puntos de ventaja en el marcador al final de los primeros diez minutos. En el segundo cuarto el Joventut consiguió bajar la distancia, pero nunca lo suficiente como para meterse en el choque. Y la puntilla al partido la dio Bilbao en el tercer cuarto con un parcial de 30-12. Con la derrota, la Penya entra en puestos de descenso y Retabet consigue respirar un poco. Tabu y Redivo fueron los mejores de los locales y Richard el máximo anotador de los visitantes.
99 – RETAbet Bilbao Basket (27+17+30+25): Tabu (14), Todorovic (11), Hammick (2), Hervelle (7) y Thomas (7) -cinco inicial-, Fischer (12), Redivo (17), Tomás (4), Mumbrú (11), Gladness (14) y Mendia ().
74 – Divina Seguros Joventut (13+22+12+27): Wayns (11), Richard (18), Vidal (1), Kulvietis (6) y Jordan (12) -equipo inicial-; Dimitrijevic (12), Ventura (5), Nogués (3), Gielo (1), y Birgander (5).
SAN PABLO 92 BETIS ENERGÍA PLUS 88
Partido entre los dos equipos que al comienzo de esta jornada estaban en puestos de descenso. La igualdad fue la tónica del partido, tanto que este se tuvo que decidir en la prórroga, donde los locales estuvieron un poco más acertados y consiguieron una victoria que les saca de los puestos de descenso, donde se mantiene Betis una jornada más, pero las sensaciones que los béticos están demostrando en las últimas jornadas son cada vez mejores.
Deon Thompson con 25 puntos fue el máximo anotador de los locales, los mismos puntos que anotó Kelly para los visitantes.
92 – San Pablo Burgos (23+14+14+28+12): Corey Fischer (11), Deividas Gailius (18), Deon Thompson (25), Goran Huskic (3), Álex López (7) -cinco inicial-; Thomas Schreiner (0), Álex Barrera (0), Javi Vega(0), Sebas Sáiz(15), Edu Martínez (13), John Jenkins (-).
88 – Real Betis Energía Plus (18+22+23+17+8): Oderah Anosike (12), Dontaye Draper (10), Blake Schilb (23), Luke Nelson (5), Ryan Kelly (25)-cinco inicial-; Iván Cruz-Uceda (0), Mikel Uriz(2), Alfonso Sánchez (0), Saúl Blanco (-), Rade Zagorac (0), Josep Frach (5), Vladimir Gulobovich (6).
UCAM MURCIA 84 HERBALIFE GRAN CANARIA 78
Sufrida victoria de UCAM Murcia frente a Gran Canaria que le mantiene con opciones de entrar en la Copa del Rey si consigue ganar en Badalona la semana que viene y se dan una serie de resultados.
No fue fácil la victoria para los de Ibon Navarro que tuvieron que remontar desde los últimos instantes del tercer cuarto una renta de hasta 12 puntos que llegaron a tener los canarios.
Con grandes números de Oleson, Soko o Benite, los locales fueron poco a poco creyéndose que la remontada era posible. Esta victoria coloca a Murcia noveno en la tabla a una victoria de la Copa y deja sexto a Herbalife
84 – UCAM Murcia CB (20+15+19+30): Hannah (13), Oleson (10), Rojas (1), Soko (19) y Tumba (7) -cinco inicial-, Álex Urtasun (2), Alberto Martín (-), Kloof (13), Delía (2), Lukovic (1) y Benite (16).
78 – Herbalife Gran Canaria (19+21+20+18): Mekel (16), Eriksson (10), Rabaseda (4), Báez (8) y Balvin (4) -cinco inicial-, Brussino (9), Seeley (12), Pasecniks (7), Paulí (5) y Aguilar (3).
MOVISTAR ESTUDIANTES 81 MORABANC ANDORRA 72
Nueva victoria para Movistar Estudiantes frente a Morabanc Andorra que vio cómo se esfumaron todas las opciones de ir a la Copa. Fue una victoria trabajada de los hombres de Salva Maldonado que consiguen dejar atrás las posiciones más peligrosas y de esta manera empiezan a pensar en objetivos más altos para el futuro. Andorra estuvo cerca de la remontada, empatando el choque en el último cuarto pero los locales supieron jugar mejor los minutos finales del choque.
Brown fue el máximo anotador de los locales con 18 tantos y Albicy lo fue de los visitantes.
81 – Movistar Estudiantes (22+21+16+22): Cvetkovic (3), Cook (10), Landesberg (10), Brown (18) y Savané (5) -equipo inicial-, Vicedo (7), Caner-Medley (4), Hakanson (9), Brizuela (10) y Suton (5).
72 – MoraBanc Andorra (16+18+21+17): Fernández (6), Jankovic (11), Shurna (4), Jelinek (9) y Stevic (4) -equipo inicial-, Blazic (10), Albicy (16), Walker (4), Sané (8) y Copeland.
REAL MADRID 100 MONTAKIT FUENLABRADA 72
Suma y sigue el líder de la Liga Endesa, que sumó su victoria número 15 en el derbi madrileño frente al Montakit Fuenlabrada, que pese a la derrota será cabeza de serie en el sorteo de la Copa del Rey..
Guiados por gran Doncic y Tavares los de Laso no dejaron opciones a Fuenlabrada y con un ritmo muy alto acabaron por ganar con una ventaja muy amplia y sin dar opción a los visitantes, en los que Popovic volvió a ser el mejor con 18 puntos.
Los locales son más líderes tras esta jornada y Fuenlabrada se queda en la cuarta posición.
100 – Real Madrid (24+21+25+30): Campazzo (5), Causeur (4), Yusta (2), Thompkins (13), Tavares (15) -quinteto inicial-, Rudy (14), Doncic (14), Taylor (5), Reyes (13), Carroll (11), Maciulis (3) y Randle (1).
72 – Montakit Fuenlabrada (17+19+20+16): Vargas (3), Popovic (18), Eyenga (11), O’Leary (13), Sekulic (9) -quinteto inicial-, Cruz (3), Smits (7), Llorente, Olaseni (4), Rupnik (2), Llorca (2) y González.
FC BARCELONA LASSA 73 UNICAJA MÁLAGA 76
Brillante victoria de Unicaja para dejar prácticamente sellado su pase a la Copa del Rey. La primera parte de los visitantes fue espectacular y lograron irse al descanso con una ventaja de 19 puntos merced al buen hacer de hombres como Suárez, Nedovic y Shermadini. En el tercer cuarto, la ventaja se fue por encima de los 20 puntos y parecía que todo estaba ya decidido, pero un último gran cuarto de los hombres de Sito Alonso provocó que se llegara a los instantes finales con opciones de prórroga pero Pressey no logró anotar el triple que empataría el partido.
73 – FC Barcelona Lassa (7+20+15+31): Ribas (7), Navarro (3), Hanga (8), Claver (7), Tomic (8) -cinco inicial-, Pressey (13), Heurtel (2), Vezenkov (-), Oriola (17), Sanders (-) y Koponen (8).
76 – Unicaja (14+32+17+13): Díaz (4), Salin (3), Waczynski (7), Brooks (11), Shermadini (11) -cinco inicial-, McCallum (4), Díez (8), Milosavljevic (-), Nedovic (10), Augustine (4) y Suárez (14).
IBEROSTAR TENERIFE 86 BASKONIA 74
Importantísma victoria de Tenerife para acercarse a la Copa del Rey ante un Baskonia que tendrá que pelear en el última jornada por una plaza para el trofeo del KO. Fue un partido que destacó por el intercambio de choques. El primer cuarto se lo llevó Tenerife y el segunod Baskonia para irse tres arriba al descanso por todo por decidir.
En el tercer cuarto llegó el momento de Iberostar que logró ponerse por delante y no dejar esa ventaja en el resto del choque.
Ambos equipos se jugarán estar en la Copa del Rey en la última jornada, que se disputará el domingo a las 18:30.
86 – Iberostar Tenerife (21+16+27+22): San Miguel (6), White (-), Ponitka (16) Abromaitis (17), Tobey (11) -inicial-, Bassas (2), Beirán (2), Vázquez (2), Vasileiadis (16), Allen (8) y Niang (6).
74 – Baskonia (13+27+17+17): Huertas (2), Beaubois (12), Timma (-), Poirier (9), Jones (2) -inicial-, Granger (5), Shengelia (25), Voigtmann (9), Janning (10), Diop (-) y Garino (-).