Foto: @AdnPenya
El Joventut de Badalona vive una complicada situación. Luchando por sobrevivir, económicamente hablando, y con la amenaza de la liquidación total, la junta de la Penya ha convocado a sus accionistas para tomar decisiones a la espera de la respuesta del ayuntamiento de Badalona.
Las ayudas que en su momento el ayuntamiento prometió dar al club, todavía no se han llevado a cabo y la situación es tan trágica que se han llegado a poner en duda los próximos desplazamientos de la Penya en Liga Endesa, por no poder afrontarlos.
El pasado jueves se reunió la Fundación Badalona Capital Europea del Bàsquet y dentro de un mes se celebrará esa reunión entre el Consejo de la Administración del Joventut y los accionistas, donde se tomarán las decisiones que se crean oportunas si las ayudas del ayuntamiento no han llegado y la situación económica es irreversible.
Deportivamente hablando, la situación no es mucho mejor. Ahora mismo, el Divina Seguros Joventut es penúltimo en la tabla, empatado con el colista, el Real Betis Energía Plus. Con solo 4 victorias y 16 derrotas y tras la destitución del entrenador Diego Ocampo, la situación sigue siendo igual de mala. A 2 victorias de la salvación, que ahora mismo marca el San Pablo Burgos, y faltando 14 partidos por disputarse, las sensaciones no pueden ser peores.
Los veteranos Sergi Vidal, Jerome Jordan y Patrick Richard están siendo los 3 jugadores más regulares del equipo. Vidal promedia 8.9 puntos y 11.3 de valoración por partido, mientras que el pívot Jerome Jordan está en los 12.3 puntos y 16.1 de valoración por partido, unos números que no son nada malos. Richard anota 11.5 puntos por partido y tiene una media de 10.5 de valoración. Insisto, los veteranos están tirando del carro y sus números, a priori, no son nada malos. A eso se le suma el fichaje de otro veterano como Nico Laprovittola, que promedia 18 puntos y 12 de valoración por partido. Es cierto que solamente ha jugado 3 encuentros, pero las sensaciones con el base argentino también son buenas. Son los 4 pilares a los que se tienen que agarrar los hinchas del Joventut, porque el resto de los jugadores no están dando la talla.
En lo colectivo, es el peor equipo en rebotes defensivos, con solo 21.5 por partido, y el tercer peor equipo en rebotes totales, con 31.8. También es el tercer equipo que más pérdidas hace por partido, con 13.5 balones perdidos. Unos números que perfectamente podrían explicar lo que está sucediendo en el equipo y que reflejan su posición en la tabla.
El calendario que le espera al Joventut tampoco ayuda mucho a ser positivos. El próximo fin de semana viaja a Sevilla para visitar al Real Betis Energía Plus, que como hemos dicho, es último en la tabla empatado con la Penya a 4 victorias. Después recibirá en el Olimpic de Badalona, primero al Baskonia y después al Monbus Obradoiro. Es decir, 2 partidos seguidos en casa, pero frente a rivales complicados, para posteriormente viajar a Tenerife y recibir al Herbalife Gran Canaria en casa. Lo dicho, partidos que no invitan mucho al optimismo.
Después de dar este repaso a la situación actual de la Penya, tanto en lo económico como en lo deportivo, podemos decir que el Joventut está sumergido en una complicada crisis del que le va a ser difícil salir, sobre todo en lo deportivo. Veremos si se soluciona todo en el ámbito económico y podemos seguir disfrutando los partidos de un histórico de la ACB y un club ejemplar a la hora de cuidar la cantera. Desde la más fuerte rivalidad, força Penya.