UCAM Murcia – Delteco GBC
El UCAM Murcia superó por 83-69 al Delteco GBC en un partido que rompió en el tercer periodo, con un 24-10 de parcial. Urtasun, con 12 puntos, 5 asistencias, 4 rebotes y 20 de valoración, el mejor
El UCAM Murcia venció este sábado por 83-69 al Delteco GBC en un partido en el que impuso el rodillo tras el descanso para acabar ganando con solvencia un otro encuentro coral de los murcianos, que estuvieron liderados en ataque por el brasileño Vítor Benite y bien secundado por Ovie Soko, Charlon Kloof y Álex Urtasun.
Con este triunfo, el conjunto pimentonero iguala su bagaje de victorias y derrotas (12-12) y se aferra a la pelea por acceder a las eliminatorias por el título de la Liga Endesa, un objetivo del que se aleja el conjunto vasco, con dos triunfos menos.
Iberostar Tenerife – Divina Seguros Joventut
El Iberostar Tenerife alimenta su sueño de Playoff tras vencer por 77-75 al Divina Seguros Joventut y meter presión a sus rivales, a un triunfo de distancia. Vasileiadis y San Miguel, verdugos de una Penya que encadena 13 derrotas consecutivas.
Las imprecisiones marcaron un partido en el que siempre fue por delante el conjunto aurinegro, pero que no terminó de romperse hasta el comienzo del tercer cuarto, cuando el acierto en los triples del equipo de Katsikaris fue un factor determinante, mientras que en los últimos minutos el Joventut maquilló el resultado y, a pesar de perder solamente por dos puntos, en ningún momento tuvo opciones de culminar la remontada.
Herbalife Gran Canaria – MoraBanc Andorra
Sin duda, el partido más emocionante de la jornada, ambos equipos se jugaban estar en la pelea por el playoff. Eulis Báez consiguió su máxima anotación en la ACB con 22 puntos con tres 2+1 consecutivos.
Los andorranos tomaron la iniciativa en los primeros minutos, hasta que un inspirado Luke Fischer, muy atinado en defensa y ataque, logró tres canastas consecutivas para dar la primera ventaja a los locales tras un parcial de 6-0 (8-5).
Pese a ello, el conjunto de Joan Peñarroya castigaba a los pupilos de Luis Casimiro desde la línea de tres puntos (12-16), aunque la entrada en cancha de Mekel en sustitución de un Oliver desacertado ante el aro rival en su partido 550 en la Liga Endesa daba sus frutos y Herbalife Gran Canaria se recomponía.
Tecnyconta Zaragoza – ReTabet Bilbao Basket
El Tecnyconta Zaragoza ganó el duelo de la tranquilidad en un partido que el conjunto grana rompió en los últimos minutos del tercer cuarto y se llevó con bastante más claridad de lo esperado.
Además, la victoria tuvo el añadido de que el conjunto aragonés superó la desventaja del partido jugado en Bilbao y por lo tanto se asegura quedar por delante del equipo vizcaíno en caso de empate en la clasificación.
El triunfo permite tomar aire a los maños que, sin completar un grandioso partido, tuvieron la virtud de no descentrarse en un encuentro clave y de no bajar la intensidad cuando se habían alejado en el marcador para no dar opciones a su rival.
Movistar Estudiantes – San Pablo Burgos
Después de tres derrotas consecutivas, el Movistar Estudiantes venció a lo grande al San Pablo Burgos (100-76) para abrir una brecha importante respecto a la zona peligrosa.
El Movistar Estudiantes se apuntó una clara victoria imponiendo su baloncesto directo y tirando mucho desde el triple ante un San Pablo Burgos que no pudo ser competitivo y que acumula siete derrotas consecutivas.
Los madrileños con este triunfo ponen fin a una racha de tres derrotas y se alejan de los problemas clasificatorios.
Los cinco primeros minutos del segundo cuarto fueron la clave de la victoria colegial. Un parcial de 20-5, desde el 27-21 con el que finalizó el primer cuarto hasta el 47-26, sentenció la victoria.
FC Barcelona Lassa – Obradoiro
El FC Barcelona Lassa se llevó el triunfo de la difícil pista del Monbus Obradoiro (73-76), impulsado por el base francés Thomas Heurtel y el croata Ante Tomic (36 puntos entre ambos), ante un rival que superó una crisis de juego en el segundo cuarto y llegó con vida a la recta final.
El parcial 5-0 de salida del Monbus Obradoiro fue un aviso para el Barça Lassa, que llegaba a Sar necesitado de una alegría tras caer en el doble enfrentamiento europeo contra Unicaja y Baskonia. Pero en el primer cuarto sufrió de lo lindo, tanto por su desacierto ofensivo como por la efectividad de su rival desde la línea de tres puntos.
Baskonia – Montakit Fuenlabrada
El Baskonia propinó un nuevo zarpazo que desarboló al Montakit Fuenlabrada con una contundente victoria, la octava consecutiva en la Liga Endesa, que mantiene a los azulgranas en la pelea por la segunda posición.
El juego interior baskonista superó con creces al fuenlabreño, que solo hizo frente a los vitorianos durante los primeros minutos de un encuentro en el que la presencia física de los jugadores de Pedro Martínez superó a los madrileños.
El partido se decidió en los primeros minutos de juego y por tanto no hubo emoción.
Real Betis Energía Plus – Unicaja
Victoria importantísima del Betis en un derbi muy emocionante que tuvo grandes momentos de inspiración en los dos equipos.
El Real Betis Energía Plus ganó 89-88 al Unicaja en un vibrante duelo andaluz decidido por el alero Blake Schilb, máximo anotador con 25 puntos y autor de la canasta que, a seis segundos del final, dio el triunfo a un equipo sevillano que sigue penúltimo, pero toma oxígeno en su lucha por la salvación.
El Betis continúa penúltimo en la clasificación pero empatado a victorias con San Pablo Burgos que marca la salvación.
Real Madrid – Valencia Basket
El Real Madrid salvó, gracias a su reacción en el tercer cuarto, la visita de un rocoso Valencia Basket que, cinco días después de derrotar a los blancos en la Fonteta, le volvió a poner las cosas muy difíciles al líder de la competición en su lucha por la segunda plaza de la Liga Endesa (83-71).
El conjunto taronja, que fue mejor en la primera parte, se vino abajo en un tercer cuarto de claro color local (27-12) que le dejó sin opciones de luchar por el triunfo ante un rival que fue de menos a más y se repuso mejor al cansancio tras una semana con doble compromiso europeo para ambos equipos.
Foto: ACB