Divina Seguros Joventut – RETAbet Bilbao Basket
Desde el inicio de la temporada e, incluso, desde la temporada anterior, no se recordaba un partido del Joventut en que dominara el marcador desde el primer minuto hasta el último del encuentro y lo hiciese con una ventaja superior a los 20 puntos; logrando incluso ganarle el average al conjunto vasco
Con un trabajo serio y aprovechando los muchos errores del rival, el Divina Seguros ha estado bien tanto en tareas ofensivas como defensivas. Por encima del resto, destaca la actuación de Laprovittola, y en un segundo plano la de Conger, Gielo y Richard, cada uno clave en un momento del partido. Por parte del RETAbet Bilbao Basket actuación discreta del conjunto y Hervelle como jugador más valorado (84-56).
KIROLBET BASKONIA – Iberostar Tenerife
El choque se ha iniciado con un auténtico corre calles en el que los peloteros han hecho que los marcadores se dispararan desde el principio.
El segundo acto ha seguido los mismos derroteros. KIROLBET BASKONIA ha estado algo más vulnerable en defensa, permitiendo que los tinerfeños se acercaran incluso hasta los cuatro puntos.
Con la reanudación, los de Pedro Martínez han seguido con su navegación de crucero sin dar oportunidad al conjunto rival. Timma ha seguido en modo destructor haciendo temblar el aro tinerfeño, para seguir ampliando diferencias. Un tercer cuarto, por tanto, en el que la consistencia defensiva y la efectividad en ataque han propiciado un 74-60 en el marcador, que dejaba el partido muy encarrilado.
El último cuarto, KIROLBET BASKONIA se ha limitado a administrar la renta lograda a lo largo del partido y neutralizar los envites del Iberostar Tenerife, que lo ha intentando hasta el final e incluso acercarse a seis puntos a falta de medio minuto. Pero finalmente los gasteiztarras han conseguido amarrar la victoria, pasando la barrera de los 100, con un 100-94 que les permite mantener la segunda posición de la Liga Endesa.
Herbalife Gran Canaria – UCAM Murcia
Aterrizaba el UCAM Murcia en Las Palmas buscando estirar su racha de 4 victorias consecutivas en la Liga Endesa frente a uno de sus rivales directos por el playoff. Los de Ibon Navarro entraron mal en el partido y fueron a remolque todo el encuentro pese a tener numerosas opciones de culminar la remontada. Sin embargo, los continuos problemas de faltas de jugadores como Tumba y Soko (que apenas jugaron el último cuarto) impidieron unas rotaciones habituales en los universitarios, lastrando su juego. La victoria sería para el Herbalife Gran Canaria (83-71). El mejor de los murcianos fue Kloof con 19 de valoración y Eulis Baez y Albert Oliver fueron los destacados por parte claretiana.
Destacar el doble criterio arbitral, los árbitros no han dejado practicar a UCAM Murcia su juego físico mientras que en el otro lado de la pista han permitido el juego duro de los canarios.
Clevin Hannah ha acabado con el labio partido y problemas en dos dientes y Kevin Tumba ha tenido que salir unos minutos de la pista porque se le ha salido una lentilla a causa de un golpe con DJ Seeley.
Real Betis Energía Plus – San Pablo Burgos
El San Pablo Burgos ganó 96-101 en la cancha del Real Betis Energía Plus, un rival directo ante el que encadenó una cuarta victoria con la que da un paso de gigante hacia la salvación, mientras que hunde aún más al conjunto sevillano, que, tras su tercera derrota seguida, sigue en zona de descenso
Los burgaleses, que le sacan ya tres triunfos a los béticos más la diferencia particular de puntos, llegaron a ir 18 puntos abajo mediado el segundo cuarto, pero nunca perdieron la fe, remontaron para acabar con un empate el tercero y sentenciar en el último ante el naufragio del Real Betis Energía Plus, al que de nada le sirvieron los 30 puntos del estadounidense Askia Booker ni los 21 del nigeriano Anosike.
Delteco GBC – Obradoiro
El Delteco GBC sumó su duodécima victoria con un triunfo por 107-99 ante el Monbus Obradoiro tras un partido de alternativas e igualado que precisó de prórroga en el San Sebastián Arena 2016
El primer tiempo no fue un fiel reflejo de lo que fue el choque, los gallegos encontraron una vía de acceso a canasta rápida con Pustovyi y llegaron a marcharse diez arriba (18-28), lo que parecía presagiar un disgusto local.
Delteco GBC no alineó a su mejor jugador Henk Norel, lesionado, pero sus compañeros se esforzarían en un gran trabajo coral, con Fakuade y Salvò manteniendo vivas las esperanzas de pelear por la victoria.
Un partido de tantas alternativas estaba abocado a un final ajustado, el marcador registraba 91-90 a un minuto del final, Corbacho demostró su dominio del triple (91-93), empató Agbelese con medio minuto por delante y Pozas intentó un último tiro desde el 6.75 que no entró para evitar ir a la prórroga.
Ahí se fundieron los gallegos, que empezaron bien pero se quedaron sin fuerzas, influenciados también por otros cara o cruz que han perdido esta temporada, y los vascos se fueron hasta lo 107 puntos, con un acertado Van Lacke, para darle mejor sabor a su victoria (107-99).
MoraBanc Andorra – Movistar Estudiantes
Morabanc Andorra, muy fuerte en defensa, superó a partir del segundo cuarto a un Movistar Estudiantes que se llevó del Principado una merecida derrota. Pocas de las virtudes que los colegiales han mostrado el resto del año y en especial en las cuatro victorias consecutivas hicieron acto de presencia en Andorra, donde lo mejor fue el partido con más anotación de Dago Peña en Liga Endesa (15 puntos)
Sin Ludde Hakanson – baja por fiebre y problemas gastrointestinales- entró el junior Adams Sola en el quinteto titular siendo así el jugador más joven en salir de inicio en la historia ACB del club, junto a Cook, Vicedo, Suton y Brown (78-65).
Unicaja – FC Barcelona Lassa
4 de 4 ante el F.C. Barcelona Lassa. Ese es el balance del Unicaja esta temporada ante el conjunto azulgrana. Se confirmó en la tarde del domingo en el Martín Carpena, donde el conjunto malagueño se impuso en un ajustasdísismo partido por 80 a 78 ante e equiop barcelonista. Los malagueños tuvieron en su capitán Carlos Suárez al ugador más destacado, terminando con 24 de valoración (12 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias). El Unicaja continúa peleando por entrar entre los 4 mejores de la Fase Regular de la Liga Endesa.
Salía el F.C. Barcelona Lassa dispuesto a romper la mala racha ante el Unicaja. Los malagueños se habían impuesto en los 3 partidos disputados esta temporada. Los de Pesic, con Koponen y Tomic como estiletes, conseguían un 3 a 11 de parcial en 5 minutos.
En el segundo cuarto, el Unicaja subió el nivel defensivo y no dio opciones a los barceloneses. Ahora el parcial de salida era para los malagueños, 9 a 0, y Pesic gastaba el tiempo muerto a falta de 7 minutos para el descanso.
No quería el F.C. Barcelona Lassa salir derrotado del Carpena y sacó orgullo tras el descanso, que sumado a su talento, hacía que el marcador se fuera estrechando. En poco más de 3 minutos la diferencia bajaba de los 10 puntos con suspensión del ex del Unicaja Edwin Jackson.
Un tiro libre de Nedovic y 2 más de Suárez situaban al Unicaja con 3 puntos de ventaja a falta de 45 segundos para el final. Claver empataba con un triple, pero a falta de 12.9″ para el final Augustine conseguía un palmeo que sería definitivo. Sobre todo, cuando en la siguiente jugada Alberto Díaz forzaba una falta de ataque a 2.8″ para el final a Víctor Claver. La victoria se quedaba en casa con 80 a 78 en el marcador del Martín Carpena.
Montakit Fuenlabrada – Real Madrid
Los blancos rompieron el partido tras el descanso para sumar un nuevo triunfo en Liga.
Tercera victoria en siete días para el Real Madrid y la 25ª de la temporada en Liga. El líder, en un disputado encuentro que rompió con 30 puntos en el tercer cuarto, se llevó un nuevo triunfo antes de comenzar el playoff de Euroliga ante el Panathinaikos el próximo martes. Gran protagonismo de Ayón en el segundo cuarto (14 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración); de Randolph en el tercero (16, 5 y 16) y de Doncic en todos los minutos que disputó (17, 5 y 26). Laso firmó en el pabellón Fernando Martín su victoria 400 con los blancos y Pantzar, canterano, debutó con el primer equipo (75-90).
Tecnyconta Zaragoza – Valencia Basket
Con un partido serio, con buenas defensas y sacando fuerzas de flaqueza, Valencia Basket se llevó una justa victoria de Zaragoza en un partido que siempre dominó.
Valencia Basket salió a pista dispuesto a olvidar el cansancio acumulado. Dragovic ponía los puntos en los locales, mientras Dubljevic contestaba en el ataque taronja, que lograba las primeras ventajas al acabar el primer cuarto. (16-21)
En el segundo, Erick Green cogía la batuta del ataque taronja, que seguía imponiendo su defensa ante la falta de acierto exterior de los locales.Los 13 puntos al descanso encarrilaban un partido en el que los locales no se rendirían. (30-43).
Faltaba por aparecer Gary Neal, el exterior norteamericano encadenó una serie de buenas acciones que propulsaron un cuarto local de 31 puntos con el que los de Cargol llegaron a acercarse hasta a 5 puntos. Los tiros libres de Green lo dejaban en 61-69 a falta de un período.
En el último, los taronja realizaron de nuevo un gran trabajo atrás, haciendo Sam y Rafa de estiletes desde el 6.75 para sellar una importante victoria que sigue dejando a los taronja con opciones de mirar a la segunda posición de la Liga Endesa.