La importancia del “Facu”

Imagen 1

En la mañana de hoy, y tras varias semanas de baja con un tratamiento conservador, se ha confimado que Facundo Campazzo tendrá que pasar por el quirófano. Eso significa que se pierde la vital eliminatoria contra Panathinaikos en la Euroliga. Así pues, el Madrid pierde a uno de sus jugadores más importantes, aunque a comienzos de temporada casi nadie esperara que esto fuera así.

El “Facu” llegaba tras dos años de cesión en UCAM Murcia, donde había rayado a un gran nivel, siendo el líder de un equipo vistoso y alegre en ataque, con cierto parecido al conjunto de Laso.

Así, y después de esos dos años, se decidió su vuelta a Madrid, para ser ahora, un jugador importante en la rotación. La lesión de Llull en Agosto con la selección le dio al “Facu” la vitola de jugador importante desde el comienzo, ya que era el único base puro de la plantilla. Desde el comienzo tomó las riendas del equipo con naturalidad, apoyandóse en Luka Doncic para dirijir al conjunto blanco.

En ataque se mostró con desparpajo, dando velocidad y ritmo al ataque del Madrid, como es característico suyo; pero también añadió la virtud de saber controlar el juego, saber cuando acelerar y cuando parar, aspecto que se le achacó en un su primera etapa como madridista.

Pero, sin duda, la aportación más importante del argentino es su defensa. Es el jugador de la Liga Endesa que más balones roba a sus rivales, y en Euroliga es el segundo mejor “ladrón” de la competición, sólo por detrás de Nick Calathes. Además de robar balones, es capaz de presionar al base rival en toda cancha, lo que no sólo desgasta al jugador en sí, si no también al ataque del equipo contrario.

Aparte de todo esto, al argentino le apodan “el pequeño Chapu”, por su coraje y valentía en cancha, ya que no se arruga ante nada ni nadie, contagiando a sus compañeros y afición este espirítu guerrero del “pequeño ratón”. Con esto, también se ha hecho un hueco entre los jugadores favoritos de los aficionados, que lo ven como un activo más que valioso para la conquista de los títulos que quedan por disputar.

Todo esto se refleja en sus estadísticas, muy completas en todos los aspectos. En Liga Endesa promedia 10 puntos, 4,5 asistencias para 13 de valoración por partido; mientras que en Euroliga, la más competitiva de la historia, promedia 8,4 puntos y 4,8 asistencias para 11,1 de valoración. A todo esto, hay que sumar lo anteriormente dicho de los robos, donde el argentino promedia 1,46 robos en Euroliga, y 1,5 en Euroliga, donde es el líder en robos.

Ahora le toca a Laso pensar en cómo cubrir su baja ante el Panathinaikos, en una eliminatoria durísima con dos bases de gran nivel como son Calathes y James, y donde el base argentino iba a tener una importancia capital.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s