Una emocionante jornada nos deja ya a los dos quipos descendidos, Real Betis y Bilbao Basket, y una lucha por la última plaza para el Playoff en su momento álgido. Así queda la clasificación tras 32 jornadas:
Unicaja Málaga 82 – TecnyConta Zaragoza 83
Crucail y espectacular victoria de las maños de la mano de un sensacional Neal, que casi les asegura la permanencia. El choque comenzó con dominio local, aspecto que se reflejó en el primer cuarto, 23-14, donde los visitantes veían como los de Joan Plaza les pasaban por encima con un gran ataque. En el segundo período se vivió el proceso inverso, ya que los maños devolvieron el parcial, consiguiendo irse al descanso con sólo un punto de desventaja, 37-36.
El paso por vestuarios igualó mucho el choque, ya que ambos equipos igualaron sus fuerzas en ataque, aunque Unicaja seguía mandando en el marcador, 59-56, al final del tercer cuarto. El último cuarto fue vibrante, con ambso equipos buscando la victoria, y con un Neal desatado en ataque. Los maños consigueron llegar a los segundos finales con ventaja en el marcador, 80-83, venaja que no perdieron ya hasta el final del choque.
Monbús Obradoiro 89 – Real Betis Energía Plus 70
Derrota de los béticos que certifica su descenso a la LEB Oro. El partido comenzó muy igualado, con un ritmo en ataque algo bajo, pero con el equipo local dominando, 19-18, al final del primer cuarto. El segundo cuarto fue muy distinto, ya que los locales rompieron el choque, gracias a una gran defensa, dejando a los béticos en sólo nueve puntos en el segundo cuarto. Así, se llegó al descanso con 38-27 a favor de los gallegos.
La charla de los entrenadores en el descanso no cambió para nada el marcador, si no que la ventaja de los locales aumentó aún más. Los de Moncho Fernández pisaron el acelerador en ataque, y anotaron 33 puntos en el tercer cuarto, elevando su ventaja por encima de los veinte puntos, 71-43, al final del tercer cuarto. El último período no tuvo historia alguna, ya que el Betis intentó reducir la desventaja, pero sin éxito alguno.
UCAM Murica 61 – Real Madrid 63
Victoria ajustada de los de Laso antes de viajar a Belgrado. El choque comenzó con dominio madridista, que aplicó una gran defensa, dejando a los murcianos en apenas doce puntos. Así, se llegó al final del primer cuarto con 12-18 a favor de los de Laso. El segundo cuarto fue más igualado, y tuvo un ritmo muy bajo, aspecto que beneficiaba a los locales. Aún así, los blanco mantuvieron su ventaja, se llegó al descanso con 25-31.
El paso por vestuarios cambió el rumbo del choque, al menos en el dominio del ritmo del partido, que fue de UCAM en este tercer cuarto. Así, se redujo la desventaja, llegando al último cuarto con 43-47 a favor de los de Laso. El último período fue vibrante, ya que UCAM igualó el partido hasta los segundo finales, 61-61. En la última jugada, y tras saque de banda del Madrid, Thompkins se deshizo de Tumba y anotó la canasta que daba la victoria al Madrid.
San Pablo Burgos 89 – Herbalife Gran Canaria 98
Partidazo el vivido en Burgos, donde los canarios se llevaron una importante victoria para sus aspiraciones en los Playoffs. El choque comenzó con un ritmo muy alto, con ambos equipos muy acertados en ataque, y cn un dominio leve del Burgos en el marcador, 25-23. En segundo cuarto fue algo menos espectacular, ya que el ritmo del choque bajó, y los dos equipos se aplicaron más en defensa. Así, se llegó al descanso con 43-43, máxima igualdad.
El paso por vestuarios renovó las ansias de los dos equipos, ya que de nuevo elevaron el ritmo del partido, con un período espectacular en ataque. Así, se llegó al últmo cuarto con una pequeña ventaja visitante, 69-70. En el último cuarto los canarios dominaron el ritmo y los aros, cerrando su victoria por 89-98, y casi asegurando su quinto pues en la tabla.
MoraBanc Andorra 94 – Delteco GBC 81
Importante victoria de los de Peñarroya que los clasifica para el Playoff. El partido estuvo dominado desde el comienzo por los locales, que conscientes de lo que se jugaban salieron muy enchufados, 23-18 en el primer cuarto. El segundo período siguió la tónica del primero, pero con un Andorra mejor en defensa, que dejó en apenas trece puntos a los visitantes. Así, se llegó al final del segundo cuarto con 41-31.
El descanso no cambió el choque en el marcador, pero sí en el ritmo del partido, ya que ambos equipos salieron desatados en ataque, y nos dejaron un parcial de 28-23, que amplió aún más la ventaja de los locales. El último cuarto fue un quiero y no puedo por parte de los visitantes, que intentaban reducir su desventaja, pero no obtuvieron éxito, cosechando una derrota más para su casillero.
Divina Seguros Joventut 95 – Montakit Fuenlabrada 87
Crucial y definitiva victoria de “la penya” que certifica su salvación. El choque comenzó con un claro dominio local, que mandaba con mano de hierro en los dos aros, lo que le permitió coger ventaja, 20-7 al final del primer cuarto. El segundo cuarto fue completamente distinto. Ambos equipos se desataron en ataque, 27-27 de parcial en el segundo cuarto, pero la ventaja local seguía presente al descanso, 47-34.
La charla del descanso activó de nuevo los ataques de ambos equipos, que mantuvieron el tono del segundo cuarto, 26-27. Pero, Montakit, no era capaz de reducir su desventaja, y los locales daban la sensación de tener controlado el choque. El último cuarto fue el de la reacción visitante. Los fuenlabreños apretaron algo los dientes en defensa, pero resultó ser tarde, ya que Joventut se llevó finalmente el partido y la permanencia.
Retabet Bilbao Basket 74 – Kirolbet Baskonia 78
Dura derrota de los bilbaínos en el derbi vasco, que supone su descenso a la LEB Oro. El choque comenzó frío, con ambos equipos desacertados, y con un ritmo bajo de partido, 17-15 para los locales. El segundo caurto fue muy distinto, ya que Baskonia impuso un ritmo de juego mucho más alto, y empezó a cobrar ventaja en el marcador. Esto le permitió irse al descanso con 34-42 a favor de los baskonistas.
El paso por vestuarios le vino muy bien a “los hombres de negro”, ya que salieron con otro tono, y pudieron ir reduciendo la desventaja de manera paulatina. Así, se llegó al final del tercer cuarto con 55-60 a favor de los de Pedro Martínez. El último cuarto, y con las prisas y urgencias de Bilbao por conseguir la victoria, fue dramático. Los locales buscaron por todo los caminos darle la vuelta al choque, pero fue en vano, ya que los baskonistas se llevaron el choque y certificaron el descenso de los bilbaínos.
Valencia Basket 93 – Movistar Estudiantes 69
Plácida victoria de los “taronja” en la Fonteta, que les permite seguir en la lucha por la tercera plaza. El choque estuvo dominado de principio a fin por los locales, que salieron más enchufados que los madrileños, 21-17 en el primer cuarto. El segundo cuarto fue distinto, ya que Valencia apretó el acelerador y emepzó a cosechar las primeras ventajas del partido. Así, se llegó al descanso con 49-36 a favor de los locales.
El descanso no cambió mucho la dinámica del partido, ya que Valencia parecía tenerlos controlado, a pesar de los arreones en ataque de los de Salva Maldonado. Aún así, los valencianos mantuvieron su ventaja al final del tercer cuarto. El último período no tuvo historia alguna, ya que Valencia sentenció de manera definitiva el choque con un parcial de 22-10 a su favor.
Iberostar Tenerife 86 – Barça Lassa 81
Importante victoria de los de Katsikaris que les mete de nuevo en los Playoffs. El choque estuvo dominado desde el comienzo por los locales, que salieron muy echufados desde el inicio, 21-16. En el segundo cuarto, los canarios aumentaron su ritmo ofensivo y defensivo, ahogando el juego del Barça. Esto les permitió ir aumentan su vetaja, que si situaba por encima de los diez puntos al descanso, 46-32.
El paso por vestuarios activó a los de Pésic, que alieron contra cara al encuentro. Gracias a un gran ataque, 27 puntos en el tercer cuarto, pudieron reducir la desventaja y meterse de nuevo en la lucha por el partido. El último cuarto fue vibrante, con el marcador en un pañuelo hasta los minutos finales. Pero, un triple de Vasileiadis en los momento finales decidió el choque a favor de los de la isla.