La historia se repite por cuarta vez: Cavaliers y Warriors se disputarán el anillo

Resultado de imagen de warriors cavaliers finals 2018

Por cuarto año consecutivo veremos un duelo entre Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers en las Finales de la NBA. Y por octava temporada seguida disfrutaremos de LeBron James en la batalla por el anillo. Estamos viviendo una época histórica para la liga, un equipo legendario y un jugador leyenda. Y es que solo cinco franquicias han jugado cuatro finales seguidas: los míticos Boston Celtics y Los Ángeles Lakers, los Miami Heat de LeBron, y Cavaliers y Warriors.

Estos dos equipos han revalidado sus títulos de Conferencia con una gesta más que indicar: desde 1983 a 2017 únicamente se habían producido dos victorias visitantes (2/15, Sacramento Kings en 2002 y Detroit Pistons en 2005) en los séptimos partidos de las Finales de Conferencia. Es más, nunca antes se había repetido el mismo enfrentamiento en la serie por el anillo en más de dos ocasiones, un nuevo récord histórico en las cuatro grandes ligas profesionales de Estados Unidos.

En primer lugar se clasificaron los Cleveland Cavaliers con un apoteósico LeBron James que, pese a perder los dos primeros partidos en el TD Garden, mantuvo el pulso a los jóvenes Boston Celtics hasta llevarles al último partido (83-108, 94-107, 86-116, 102-111, 83-96, 99-109 y 87-79). «El Rey» disputará su novena final con un equipo que no se lo cree nadie pero que aprovechó la inexperencia del rival para saltar la sorpresa y sentenciar en los minutos finales del Game 7, apuntándose la cuarta victoria de esta serie.

Cavaliers headed to finals with an 87-79 Game 7 win over CelticsAdemás, derrotaron por primera y única vez a los Celtics en su casa durante la postemporada. Jayson Tatum, autor de 24 puntos, 7 rebotes y una gran defensa sobre el alero estrella, se convirtió en el primer novato en tener 20 o más puntos en 10 o más partidos de Playoffs desde que lo hiciera Kareem Abdul-Jabbar en 1970, y se quedó a un solo punto (351) de ser el máximo anotador rookie en la historia de la postemporada. Aún así, LeBron jugó los 48 minutos para aportar 35 puntos, 15 rebotes, 9 asistencias y 2 tapones, y mantuvo a sus Cavs hasta los instantes finales donde terminó de rematar a su contrincante.

Los Celtics tenían las de ganar en la primera parte. Llegaron a estar con 12 puntos de diferencia, pero aparecieron pequeñas pinceladas de los compañeros de LeBron (dirección de George Hill, triples de JR Smith, Tristan Thompson y 19 tantos de Jeff Green) para mantener las opciones hasta el último cuarto. Boston hizo el resto: se precipitaron y cerraron una noche para olvidar con un 17% de acierto en lanzamientos de tres (7/39) y malas decisiones de tiro en jugadores inexpertos en esto.

Entre el roster de estos Cavaliers se encuentra el extremeño José Manuel Calderón, quien a sus 36 años se convertirá en el tercer español en disputar unas Finales de la NBA tras Pau Gasol (Lakers, 2008-2010, con dos anillos) y Serge Ibaka (Thunder, 2012). Su gran objetivo desde que llegó a la NBA en 2005 se verá cumplido tras 13 años de lucha, después de pasar por Toronto Raptors (2005-2013) con los que hizo sus mejores números y disputó los Playoffs del 2007 y 2008, Detroit Pistons, Dallas Mavericks (cayó en Primera Ronda ante los campeones del 2014, los Spurs, en siete partidos), New York Knicks, Los Ángeles Lakers y Atlanta Hawks.

Con un rol completamente secundario, realizó un gran papel en la franquicia de Georgia que llegó a Playoffs donde fueron eliminados por los Washington Wizards, y le sirvió para que Cleveland se fijase en él para la rotación en la posición de base, la cual se quedó completamente huérfana tras la marcha de Irving. Su regularidad, experiencia, tranquilidad en el juego y sus valores siempre positivos que transmite desde el banquillo son un punto extra por los que esta franquicia se ha situado un año más en las Finales.

En los Playoffs apenas está teniendo protagonismo (10 partidos, 3 como titular, 9’7 minutos con 2 puntos por encuentro), pero durante la Regular Season dio buenos minutos cuando las bajas apretaban en la rotación exterior de los de Ohio: 32 partidos como titular (57 jugados en total), 16 minutos de media, 4’5 puntos, 2’1 asistencias y un 46% en triples.

«No estoy desilusionado porque sé el rol que tengo en el equipo. Hay jugadores que están a tope, muy bien. Estoy listo, estoy feliz, disfrutando muchísimo. He podido jugar mucho y demostrar que todavía valgo para jugar a esto. La experiencia ha sido buenísima«. Un compañero ejemplar que, aunque está en sus últimas andadas como profesional, cuando se le requiere sale a la pista y aporta lo que el equipo necesite. Elogios del propio LeBron durante la temporada: «Es un jugador muy listo. Jugar durante años contra la Selección española me ha hecho darme cuenta que en España no producen jugadores que no sean inteligentes sobre el parqué. Están los Gasol, Rubio, José… Y la lista sigue y sigue. Esto es lo que les ha permitido estar tantos años en la NBA con independencia de sus números. Calderón es un gran profesional«.

Aunque no tendrá nada fácil poner la guinda al pastel. En frente Cleveland tendrá un año más a su principal verdugo, a los Golden State Warriors. En la Final del Oeste, para muchos la verdadera final de esta temporada NBA 2017/2018, se deshicieron de los líderes de la Conferencia tras la Regular Season, del posiblemente mejor ataque de la historia, de los Houston Rockets.

La serie, como no podía ser de otra forma, nos ha brindado un toma y daca (119-106, 105-127, 85-126, 95-92, 94-98, 86-115, 101-92), una alternancia constante en la eliminatoria que desembocó a un séptimo partido donde los texanos tuvieron su peor día en su especialidad, los triples.

Los de Oakland se vieron obligados a salvar dos match balls y, como en el primero, el segundo empezó de forma muy positiva para su rival. Los Rockets mandaban en la primera parte donde James Harden anotó 14 puntos en el primer cuarto y donde Clint Capela no encontraba oposición alguna en la pintura(20+9). Los Warriors se veían desbordados por la intensidad defensiva de Houston, quienes provocaron 10 pérdidas en la primera parte, y además capturaron 11 rebotes ofensivos para ir con 11 puntos de ventaja al vestuario.

Pero el habitual vendaval que endosan los Warriors para matar los partidos aún estaba por llegar, y eso ocurrió en el tercer cuarto. Triples de Stephen Curry (27+9+10), bien secundado por Klay Thompson (19) y Kevin Durant (34), terminaron por desenchufar por completo a los Rockets. Parcial de 33-15 en los terceros 12 minutos de la noche, acabando con un demoledor 13/23 en triples, y marchando al último cuarto con un 76-69 que dictaba sentencia.

Jugadores de los Warriors celebran con el trofeo de la Conferencia OesteA todo esto se le sumó un récord negativo e histórico que realizaron los Rockets: fallaron 37 triples en total (más que nadie nunca) y 27 seguidos. Eric Gordon terminó con 23 puntos y Harden con 32, pero echaron mucho en falta por segunda noche consecutiva a Chris Paul, quien mejor sabe aguantar la compostura ante los ciclones que causan el equipo de Steve Kerr para desmoralizar y agotar por completo al rival.

A priori pinta que viviremos unas Finales tremendamente desigualadas, donde si LeBron no se ve bien acompañado, los Warriors conquistarán de forma asequible su sexto campeonato, el tercero en los últimos cuatro años. LeBron contra los Warriors, LeBron contra el mundo en sus seguramente últimos momentos con la camiseta de Cleveland; y, por detrás, un español que busca su sueño y hacer historia, convirtiéndose en el segundo internacional con anillo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s