Previa de la Supercopa Endesa. Santiago de Compostela 2018

IMG_20180918_133645.jpg

El próximo fin de semana del 21 al 22 de septiembre se celebrará la Supercopa Endesa 2018 en Santiago de Compostela, con la presencia de Monbus Obradoiro, Real Madrid, Barça Lassa y Kirolbet Baskonia.

Se jugará en un repleto Fontes do Sar, ya que hace días que los abonos disponibles para la venta están totalmente agotados, con unas semifinales que ya están definidas.

Horarios y dónde verlo por televisión

Viernes 21 de septiembre, semifinales:

  • A las 19h Barça vs Baskonia
  • A las 21:30h Obradoiro vs Real Madid

Sábado 22 de septiembre, concurso de triples y final:

  • A las 18:15h concurso de triples.
  • A las 19:15h final.

Para los aficionados que quieran verlo por televisión, os comento que tanto los partidos como el concurso de triples se emitirán en la plataforma Movistar, dial 8 donde emite su nuevo canal «#Vamos».

 

Aquí  un breve repaso de cómo llegan los equipos protagonistas a la cita.

Monbus Obradoiro

El anfitrión, donde continúan respecto a la temporada anterior Albert Sàbat, Pepe Pozas, David Navarro, Martins Laksa, Nacho Llovet, Nick Spires y Benjamin Simmons (renovado).

En el capítulo de bajas figuran Alberto Corbacho (Delteco GBC), Matt Thomas (Valencia Basket), Artem Pustovyi (Barcelona) Eimantas Bendzius (Lietuvos Rytas), Nemanja Radovic (Tecnyconta Zaragoza) y Jordan Bachynski (fin de contrato).

Varias novedades respecto a la temporada anterior :

 

 

 

El escolta alemán Andreas Obst (1’91 m y 21 años) procedente del Oettinger alemán donde ha promediado esta temporada 10.9 puntos (50.6% en tiros de dos, 38.1% en triples y 86.8% en libres), 2.3 rebotes y 1.7 asistencias en 27.3 minutos de media. Internacional alemán en todas las categorías, fue el máximo anotador del Torneo Junior de L’Hospitalet de 2014, ha sido declarado mejor jugador joven de la Bundesliga, y esta es su primera experiencia fuera de Alemania.

El alero griego Kostas Vasileiadis (2’00 m y 34 años) es un viejo conocido de la afición obradorista, ya que es su tercera etapa en el club. Procede del Iberostar Tenerife donde la última temporada ha promediado 10.5 puntos (63.0% en tiros de dos, 38.1% en triples y 94.3% en libres), 2.1 rebotes y 1.3 asistencias en 21.9 minutos de media en 24 partidos jugados.

El pívot eslovaco de 2,10 metros y 24 años  Vladimir Brodziansky,  que procede de la universidad de Texas Christian, donde ha promediado en su última campaña 15.2 puntos (63.1% en tiros de dos, 33.9% en triples y 82.2% en libres), 5.1 rebotes y 1.6 tapones. Internacional U20 y U18, viene de disputar la última Liga de Verano de la NBA con los Cleveland Cavaliers (4.5 puntos y 2.8 rebotes), y se trata de un fichaje con vistas a medio plazo.

El internacional belga Maxime de Zeeuw, ala-pívot de 2’06 m y 31 años de edad. Procede del EWE Oldenburg alemán donde promedió 9.4 puntos (53.3 por ciento en tiros de 2, 42.6% en triples y 70.5% en libres) y 3.7 rebotes en 17.3 minutos de media en 21 partidos disputados. Entre otros equipos jugó en la Virtus de Roma, y es un jugador de poste capaz de tirar desde los 6’75 m.

El pívot islandés Tryggvi Hlinason, de 20 años y 2.16 m, llega cedido de Valencia Basket con los siguientes promedios la temporada pasada: Liga Endesa (15 partidos, 2.9 puntos y 1.5 rebotes en 6.0 minutos), Euroliga (11 partidos, 3.0 puntos y 1.9 rebotes en 7.6 minutos) y Liga EBA (6 partidos, 11.7 puntos y 9.8 rebotes en 27.7 minutos).

El alero estadounidense Kendall Stephens (23 años, 2’01 m) procede de la Universidad de Nevada, donde promedió la pasada campaña 13.0 puntos (48.1% en tiros de dos, 42.4% en triples y 93.8% en libres) y 2.0 rebotes en 27.8 minutos de media en 34 partidos disputados. Está ante su primera oportunidad de jugar en Europa.

Un Obradoiro que llega a esta cita y a esta nueva temporada con trabajo por delante debido a la corta experiencia profesional  de algunos componentes de la plantilla sobretodo en el puesto de 5. Su balance hasta el momento en la pretemporada es de 3 victorias (Montakit Fuenlabrada, Alba Berlín y Rio Ourense Termal) dejando buenas actuaciones en la última de ellas de los recién llegados K.Stephens y Brodziansky; y 2 derrotas contra el mismo rival, UCAM Murcia. Es duda para la Supercopa Nick Spires debido a un fuerte esguince de tobillo.

 

Real Madrid

El Campeón de la Liga ACB, donde continúan respecto a la temporada anterior Facundo Campazzo (renovado), Sergio Llull, Melwin Pantzar, Fabien Causeur, Jaycee Carroll, Rudy Fernández (renovado), Santi Yusta, Jeffery Taylor, Trey Thompkins (renovado), Anthony Randolph, Felipe Reyes, Gustavo Ayón, Ognjen Kuzmic y Walter Tavares.

Son baja respecto a la temporada anterior Chasson Randle (fin de contrato), Luka Doncic (Dallas Mavericks), Dino Radoncic (cedido a San Pablo Burgos).  

En el capítulo de novedades:

 

 

 

Klemen Prepelic, escolta esloveno de 25 años y 1’91 m. Procede del Paris-Levallois Metropolitans francés, donde ha promediado 15’5 puntos, 2’6 rebotes y 2’7 asistencias en un total de 40 partidos. Fue pieza clave de la selección eslovena que se coronó en el pasado Eurobasket gracias a sus 13,8 puntos (43’8% en triples), 2’3 rebotes y 2’3 asistencias para 13’9 de valoración durante el torneo.

El alero argentino Gabriel Deck (23 años y 1’98m) llega procedente de San Lorenzo de Almagro como MVP de la liga argentina y de la final de la pasada Liga de las Américas. Jugador versátil, físico y que puede tirar de 3, algunos esperan de él un Nocioni 2.0, el tiempo lo dirá…

El equipo ha disputado hasta el momento 3 partidos de pretemporada, saldado con 3 victorias. La primera en la pista de San Pablo Burgos, la segunda en un emocionante partido contra Olympiakos con cierto aire a F4, y finalmente dando un repaso a Unicaja de Málaga por 49 puntos de diferencia pese a contar con las bajas de Campazzo y Ayón al estar jugando con sus selecciones. La Supercopa puede comenzar a esbozar qué Madrid nos podemos encontrar tras la salida de Luka Doncic y confirmar la plena recuperación de Sergio Llull, guía espiritual y alma del equipo, después de reaparecer al final de la temporada pasada tras una grave lesión de rodilla.

 

Barça Lassa

El campeón de la Copa del Rey ha tenido otro año movidito en la configuración de su plantilla. Continúan en ella Thomas Heurtel, Adam Hanga, Víctor Claver, Pierre Oriola, Kevin Seraphin, Pau Ribas (renovado) y Ante Tomic (renovado).

Respecto al año anterior se han producido las siguientes bajas en la que destaca la del histórico Juan Carlos Navarro (retirado), Phil Pressey (Besiktas), Petteri Koponen (Bayern de Múnich), Edwin Jackson (KK Buducnost), Marc García (Montakit Fuenlabrada), Rodions Kurucs (Brooklyn Nets), Rakim Sanders (fin de contrato), Alexander Vezenkov (Olympiacos), Adrien Moerman (Anadolu Efes), Jalen Reynolds (Zenit), Moussa Diagne (Morabanc Andorra).

Con tanta baja, el equipo se ha reconstruido con las siguientes novedades:

 

 

 

El ala-pívot letón Rolands Smits (22 años y 2,07) llega a Barcelona tras su cesión la última temporada en Fuenlabrada con medias de 11’2 puntos y 4’2 rebotes por partido.  Llega para aportar versatilidad y lanzamiento exterior al equipo de Svetislav Pesic en un año que representa su debut en la máxima competición europea, la Euroliga.

El ala-pívot norteamericano Chris Singleton (28 años, 2’06m) llega desde el campeón griego Panathinaikos donde  ha conseguido unos promedios de 10,3 puntos (46’1% en triples), 5’4 rebotes, 1’1 asistencias y 1 robo por partido durante la última temporada. Llega a Barcelona como indiscutible estrella, siendo un jugador capaz tanto de amenazar desde el perímetro como de evolucionar hacia la pintura. De su rendimiento e integración al equipo depende en buena parte el éxito del enésimo proyecto del Barça por recuperar el lugar que se merece tanto en la ACB como en Europa.

El base canadiense con pasaporte esloveno Kevin Pangos (25 años, 1’88) llega procedente del Zalgiris Kaunas del deseado Sarunas Jasikevicius. A las órdenes del mítico Saras ha desplegado su mejor baloncesto llegando a disputar la Final Four, promediando 12’7 puntos (47,5% en triples) y 5’9 asistencias en 27 minutos en pista por partido. Viene para ocupar una de las posiciones más debilitadas del Barça las últimas temporadas y llega como uno de de los mejores bases de la última Euroliga. Sin duda el Barça ha aumentado y mucho su nivel en la posición de 1.

El escolta estadounidense con pasaporte eslovaco Kyle Kuric (28 años, 1,93). Llega desde el Zenit de San Petersburgo donde ha destacado esta  última temporada en Eurocup, promediando 15’3 puntos con un 43’3% en triples, 3’5 rebotes y 1’4 asistencias de media y destacando sobremanera en el Top 16 con 22’5 puntos, un 57% en el triple y finalmente declarado MVP de esta fase. Llega con la papeleta de sustituir a Koponen y con la capacidad de lucha que demostró en el pasado ante la enfermedad, estoy seguro de que aprovechará esta oportunidad.

El pívot ucraniano Artem Pustovyi ( 26 años y 2,18 m) procedente de Obradoiro donde ha promediado 11’1 puntos, 5’9 rebotes y 1’9 tapones de media, en 25 minutos de juego durante la última temporada. Pustovyi exhibió un gran rendimiento en el pasado Eurobasket, y formará una terna interior temible junto a Tomic y Serpahin cuando este último se recupere.

El escolta-alero esloveno Jaka Blazic (28 años y 1,96m) procedente de MoraBanc Andorra donde promedió 13’7 puntos, 4’1 rebotes y 1,6 asistencias, con un 48% en tiros de dos y un 32% en triples durante la última temporada. Una buena capacidad defensiva y su experiencia al más alto nivel son sus principales bazas para aportar en el nuevo proyecto blaugrana.

Hasta ahora en la pretemporada el Barça ha cosechado 2 derrotas ante Joventut y Morabanc Andorra, especialmente dolorosa la 2ª al producirse en la final de la Lliga Catalana y dejando ver que le queda mucho trabajo por delante a Svetislav Pesic; y 3 victorias ante Baxi Manresa, una muy contundente ante un flojo Partizan de Belgrado, y la última frente al Arka Gdynia polaco. La buena noticia, sobretodo en los dos últimos amistosos, es la confirmación de que Pustovyi rinde cada uno de los minutos que juega y Kuric comienza a afinar la puntería de cara al aro.

 

Kirolbet Baskonia

Continúan en el proyecto del 2º clasificado ACB Luca Vildoza, Jayson Granger, Marcelinho Huertas, Matt Janning (renovado), Patricio Garino, Tornike Shengelia, Vincent Poirier, Ilimane Diop y Johannes Voigtmann.

Pocas pero destacadas bajas respecto a la pasada temporada: Rodrigue Beaubois (Anadolu Efes) y Janis Timma (Olympiakos).

Estas son las caras nuevas para el curso recién iniciado:

 

 

 

El escolta-alero estadounidense con pasaporte danés Shavon Shields (24 años y 2.01 m). Procede del Aquila Basket Trento donde este año ha promediado 12’6 puntos, 3’5 rebotes y 2’5 asistencias entre la Lega Basket serie A y la Eurocup. Especialmente brillante en las finales de la Lega donde ha destacado con 21 puntos por partido contra el Armani Milán.

El escolta-alero estadounidense Darrun Hilliard  (25 años y 1,98 m) llega al Baskonia después de haber alternado la temporada entre los San Antonio Spurs y los Austin Spurs, promediando en este último 21 puntos y 4.5 rebotes con un 40% en triples. Ha despertado el interés de varios equipos europeos gracias a su repertorio: zurdo con buen manejo de balón que le permite finalizar con entradas o bombas, generarse sus propios tiros y ser eficaz en el Catch & Shoot. No destaca por su defensa pero gracias a su portentoso físico ayuda al equipo en el rebote.

El alero lituano Tadas Sedekerskis  (2.03m, 20 años) regresa tras su cesión a San Pablo Burgos a inicio de temporada y al Nevezis lituano después, donde promedió 9’3 puntos y 4’4 rebotes partido. Volverá a tener una oportunidad para ganarse minutos en la rotación baskonista.

El joven ala-pívot bosnio Adjin Penava (21 años y 2’06m) cierra el juego interior de Baskonia. Procede de la Universidad de Marshall  donde promedió 15’6 puntos, 8’5 rebotes y 3.9 tapones por partido durante la pasada temporada. Sin duda una apuesta de futuro de Baskonia, de esas que acostumbran a funcionarles tan bien.

Las bajas, Beaubois y Timma, han condicionado claramente las principales altas del equipo, Shields y Hilliard. Según palabras del propio Querejeta, es un equipo más completo sobretodo en la línea interior. Eso sí, habrá que tener paciencia con las nuevas incorporaciones que no tienen experiencia en Europa, como Hilliard, en una temporada que puede ser de ensueño para los baskonistas al tener la posibilidad de disputar la Final Four en casa. El equipo de Pedro Martínez llega a la Supercopa con un balance de 3 victorias en 3 partidos en pretemporada.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s