Me gusta el baloncesto femenino

¿Por qué está tan infravalorado el deporte femenino en España a día de hoy? Es una pregunta que me hago todos los días al observar el panorama deportivo que me rodea y viviendo tan de cerca en el ámbito de mi disciplina, que es el baloncesto.

En primer lugar, y por contextualizar un poco la situación, hay que decir que vivimos en una sociedad machista, que poco a poco va evolucionando, sí, pero que todavía deja ver el oscuro pasado que hemos vivido, concretamente en España. Por lo cual, no es para nada extraño que aún se le de más valor a las acciones realizadas por un hombre que si las realiza una mujer, y se puede aplicar perfectamente en el deporte, habiendo diferencias abismales entre el masculino y el femenino. Y, personalmente, creo que en pleno siglo 21 se debería reducir esta desigualdad con más rapidez de lo que se está haciendo, y que depende de todos que así sea.

Por otro lado, existe un problema en las entidades, tanto públicas como privadas, que se dedican al deporte infantil, y es que la oferta de actividades deportivas y sobre todo en deportes de equipo, no es tan abundante como sería lo ideal. Y si encima el objetivo de estas está más enfocado a «niños» que a «niñas» el problema resulta ser demasiado gordo para no prestarle la suficiente atención.

Hablando de baloncesto, que es el deporte que domino, me gusta y al cual me dedico actualmente, la desigualdad entre chicos y chicas es notablemente alta, sobre todo en edades de formación y equipos semi-profesionales. Casi siempre eclipsados por el deporte rey en este país, el fútbol, pero también por la poca importancia que se le da al deporte femenino en comparación con el masculino, en el que también influyen, y mucho, los entrenadores o formadores en este deporte. Todos los nuevos entrenadores queremos ser Pablo Laso o Pepu Hernández, y muchos cometen el error de centrarse o desear entrenar sólo en chicos porque es lo que, según su mentalidad, es lo más parecido a un Real Madrid que puede haber, por lo que, muchas veces los entrenadores que están con chicas lo hacen por obligación o por necesidad, lo que se convierte en falta de implicación con el equipo y, a la larga, un aumento de la tasa de abandono en edades de formación de muchas jugadoras que pierden la motivación por seguir jugando a baloncesto.

fotonoticia_20180930213156_640.jpg(Cuerpo técnico selección femenina de baloncesto al conseguir el bronce en el Mundial de Tenerife 2018)

¿Qué prefieres, entrenar chicos o chicas? Es una pregunta que me han hecho incontables veces, a la cual siempre respondo lo mismo: chicas. ¿Por qué? Me suelen insistir, y mi respuesta es clara: porque me gusta el baloncesto femenino, y estoy muy orgulloso de ello. Porque en casa me es indiferente ver un partido de ACB o de Liga Día, Leb Plata o Liga 2 (si los televisaran, claro.), pero una vez me dieron la oportunidad de dirigir un equipo de formación femenino en mi club (Fundación Lucentum), descubrí que era muy satisfactorio para mí, y por lo tanto me gustó más. No es mejor ni peor, es diferente, aunque los fundamentos básicos, las normas y el concepto son los mismos, la manera de verlo cambia drásticamente y, por lo tanto, el entrenador tiene que adaptarse y cambiar métodos y consignas para que el mensaje sea descifrado correctamente. También, a mi parecer, es más gratificante, en el sentido de que cuando las cosas salen bien sabes que ha sido por el trabajo previo, que los golpes de suerte o de casualidad son realmente escasos. Imagino que extrapolar esto a equipos profesionales puede ser un disparate, pero estoy seguro de que algo se mantendrá allí, y que los entrenadores de estos equipos se han sentido alguna vez como yo y como todos los que llevamos equipos femeninos de baloncesto.

IMG-20180422-WA0026 IMG-20190112-WA0020
(Junior Femenino B de la Fundación Lucentum 2017 [izquierda] y 2018 [derecha])

Por concluir, creo que las cosas se podrían hacer mejor, pero que aún así, hay gente que está trabajando para que así sea, y eso me consuela. Ojalá en un futuro no muy lejano podamos estar hablando de baloncesto femenino y masculino como iguales, y que la sociedad lo perciba como tal. Y un mensaje para aquellos entrenadores que desprecian a los equipos femeninos: probadlo, implcaos en ello y contadme, estoy seguro de que vuestra opinión cambiará completamente.

BA – LON – CES – TO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s