El ocaso del baloncesto italiano en Europa

articulo Fran

En el día de ayer, con la noticia del ascenso del mítico Fortitudo Bologna de nuevo a la máxima competición del baloncesto italiano, me dio que pensar a cerca de la decadencia de los equipos transalpinos en las últimas campañas.

Parece claro que, de unos años a esta parte, el baloncesto italiano ha dejado de ser una referencia dentro del baloncesto europeo. Pero, no hace mucho, los equipos italianos eran unos muy claros aspirantes a estar en la Final Four, donde la presencia de uno de ellos era casi segura. Así pues, voy a intentar contar y en algunos casos tratar de explicar, a partir de la década de los noventa principalmente, como el baloncesto italiano está inmerso en unos años complicados.

Y es que desde la temporada 2010-2011, en aquella Final Four disputada en el Palau Blaugrana donde Montepaschi Siena quedó tercero, ningún equipo italiano ha vuelto a certificar su presencia entre los cuatro mejores equipos del viejo continente. Y esto es muy preocupante, ya que, además, Italia es el segundo país con más Euroligas/Copas de Europa con 13 títulos, sólo por detrás de España con 16. Atrás quedan las Copas de Europa de Varese, con 5, siendo el equipo italiano más laureado, pero que no levanta un entorchado europeo desde la temporada 1975-1976.

Pero no es sólo la presencia en la Final Four lo que marca la decadencia del baloncesto italiano. Es, además, el hecho que desde la temporada 2000-2001 un equipo italiano no gana la Euroliga, siendo el último la gran Kinder Bologna, de Manu Ginobili, Smodis, Rigaudeau, Andersen, Jaric y Messina entre otros, que derrotó en cinco partidos a Baskonia. Han pasado ya dieciocho años de este hito, y da la impresión de que pueden pasar muchos más, ya que en la actualidad sólo Olimpia Milano cuenta con plaza en la máxima competición europea.

Pero ¿a qué se debe este ocaso del baloncesto italiano? Para mí, creo que existen varios factores para explicar esto.

En primer lugar, la inversión de los equipos italianos ha caído mucho. Ya no cuenta con patrocinadores tan potentes, por lo que la atracción de grandes estrellas es más complicada. Históricamente, los equipos italianos, siempre han contado con los mejores jugadores de Europa, sobre todo a partir de la década de los ochenta, con la entrada de grandes empresas en el baloncesto italiano, como ocurrió en Treviso con Benetton. Durante esa época, se vieron en Italia jugadores de la talla de Kukoc, Ginobili, Danilovic, Savic, Garbajosa, Langdon, Meneghin, Myers, Fucka, Bodiroga, Jaric, y un sinfín de grandes estrellas europeas en su momento. En los últimos años, sólo Montespachi Siena fue capaz de atraer a grandes estrellas del baloncesto europeo.

Esto también ha quedado reflejado en los premios individuales. Un equipo italiano no cuenta con un MVP de la Euroliga desde la temporada 1997-1998, que conquistó Zoran Savic, con la Kinder Bolonia. Ahora mismo, sólo Olimpia Milano parece tener un presupuesto para competir con los grandes de Europa, y parece aún lejos la posibilidad de que se pueda acercar si quiera a la Final Four.

En segundo lugar, algunos de los equipos italianos que fueron grandes en Europa a partir de los noventa, tras su época dorada, vivieron una etapa negra, llegando incluso a desaparecer en algunos casos.

El caso más sangrante y más reciente ha sido el de Montespachi Siena, que en el año 2014 se declaró en bancarrota y comenzó su nueva andadura en la última división del baloncesto italiano. Pero este no el único caso. Fortitudo Bolonia también vivió un descenso administrativo en el año 2009, al igual que la Virtus Bolonia, en el año 2003, siendo subcampeón de Europa. Mismo camino siguió la Benneton Treviso, que tras retirar Benneton su patrocinio, se vio obligado a refundarse y comenzar en la última división del baloncesto italiano. Sólo no han sufrido estos problemas Olimpia Milano y Pesaro, pero aún así no han vuelto a competir al máximo nivel como antaño.

En tercer lugar, no hay jugadores italianos referentes en Europa en equipos italianos, ya que todos han marchado a la NBA, como el caso de Gallinari o Belinelli; o están en otros equipos, como el caso de Datome, Hackett o Melli.

Esto, está estrictamente ligado con el rendimiento de la selección nacional. Una selección nacional que no queda entre las cuatro mejores en un campeonato internacional desde los Juegos Olímpicos de 2004, cuando fueron Plata. Desde entonces, vagan por el desierto en cada competición, donde llevan un buen plantel, pero no funcionan como un equipo, lo que no les permite luchar por las medallas.

Así pues, y a modo de conclusión, me gustaría situar en la actualidad donde están cada uno de los equipos italianos que fueron campeones de Europa o la Euroliga, y cómo de lejos o cerca están de conseguirlo de nuevo.

Varese, campeón en cinco ocasiones, se encuentra en la LEGA A, pero no gana un título desde el año 1999, por lo que aspirar a la Euroliga se le antoja complicado. Virtus Bolonia también se encuentra la LEGA A, pero no gana un título desde el año 2009, y lleva sin participar en la Euroliga desde la temporada 2007-2009. Cantú ha sido uno de los equipos italianos más activos en los últimos años, ganando la LEGA A en 2015, y participando en varias ocasiones en la Euroliga, pero lejos de conseguir buenos resultados.  La Virtus Roma, lleva varios años complicados tras su descenso administrativo en 2015. Desde entonces, compite por ascender de nuevo a la máxima competición del baloncesto italiano.

Mención aparte merece Olimpia Milano. Resurgido en los últimos años, el equipo milanés es el único con plaza fija en Euroliga desde que se consagró el nuevo formato. Aún así, no compite en Playoffs desde el año 2014. En estos últimos años, a pesar de su gran inversión en fichajes, no ha conseguido los resultados esperados. Aún así, es la última esperanza del baloncesto italiano para volver a reinar en Europa casi veinte años después.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s