El puesto de base es, probablemente, el que más dolor de cabeza puede dar a lo largo del verano. La situación es la siguiente: Kevin Pangos tiene contrato por una temporada más y Thomas Heurtel finaliza contrato el día 30 de junio de este mismo año.
Analizando el rendimiento ofrecido pos estos dos bases, no hay ni ha habido color durante la temporada. Las cosas claras. Thomas Heurtel ha dado un excelente rendimiento y Kevin Pangos no.
Lejos del nivel de aquel base que vimos en Zalgiris
Pangos no ha estado a la altura. Le ha faltado muchísima confianza y el bloqueo mental ha sido más que evidente. En Euroliga ha pasado de promediar 12.7 puntos a tan solo 7 por partido, al igual que ha pasado de repartir casi 6 asistencias a quedarse en poco más de 3 por partido. Es obvio que no todo son números y que en el baloncesto de élite hay muchos intangibles, pero es incomprensible que haya jugado prácticamente los mismos minutos por partido que Heurtel.

De todas formas, estoy convencido de que Pangos tiene mucho más baloncesto que lo que hemos visto esta temporada. El problema que veo es, de quedarse otra temporada, ¿lo veremos? Muchísimas dudas. Lo bueno para el base canadiense es que tiene un año más de contrato y que parece (insisto, parece) que no hay intención de prescindir de sus servicios.
¿Merece continuar? En mi opinión, no. Es decir, si el Barcelona tiene que buscar un salto de calidad en la posición de ‘1’, tiene que ser por Pangos, no por Heurtel. Obviamente, si finalmente no hay nada mejor, no vería con malos ojos su continuidad.
La negligencia de no renovar a Thomas Heurtel
Sería algo incomprensible. No se sostendría por ningún lado. Dejar marchar al jugador con más talento del equipo a un rival en Europa (ya sea CSKA o Real Madrid) sería de cárcel. Ha promediado 10.4 puntos y 4.7 asistencias por partido, mejorando por mucho a su compañero de posición.

El problema es que, a día de hoy, parece que es una situación que se podría dar especialmente si Svetislav Pesic sigue en el banquillo.
¿Merece continuar? Por supuesto. Se lo ha ganado a lo largo de estas dos temporadas. Ha sido el líder indiscutible del equipo y regalarlo sería pura negligencia.
Las mejoras a realizar en el puesto de base
Solamente voy a dar dos nombres. El primero es uno que lleva sonando bastante tiempo, el griego Kostas Sloukas. Probablemente el base con más IQ de la Euroliga, a gusto personal, uno de los 2-3 mejores bases del continente que complementaría a la perfección con Thomas Heurtel. De hecho, pocas parejas mejores habría.

El otro nombre es el de Brad Wanamaker, otro jugador que está sonando. Diría que no se complementaría tan bien con Heurtel como Sloukas, pero indudablemente el equipo daría un salto de calidad en ese puesto.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/62790735/usa_today_11940646.0.jpg)
Dicho esto, mantener a Heurtel me parece la clave de cualquier ecuación y a partir de ahí buscar la mejor opción para complementarlo. Pero insisto, si en el puesto de base hay fichaje, el fichaje tiene que ser para acompañar a Heurtel, no para sustituirlo.