¿Y si Teodosic es la primera pieza del resurgir de la Virtus Bolonia?

No lo puedo negar, soy un romántico del baloncesto, anhelo a muchos equipos y jugadores históricos. Y como ya he escrito otras veces, echo de menos a los equipos italianos en el máximo nivel, compitiendo por entorchados europeos. Porque crecí viendo como el Montepaschi Siena de Mcintyre, Stonerook y Pianigiani en un principio, y de Bo McCalebb después, machaba al Madrid en Euroliga y jugaban Final Four´s contra los grandes como CSKA, Maccabi y compañía. 

Pero igualmente, como aficionado al baloncesto, he visto una y mil veces (por vídeos, debido a mi joven edad) como aquella Virtus Bolonia de Ginobili, Jaric, Rigaudeau y Ettore Messina jugaba dos finales de la reciente creada Euroliga, y como la Benetton de Garbajosa perdía la final del Sant Jordi contra un Barça intratable. 

Por eso, y por mi gran querencia hacia el baloncesto italiano, me ilusiona este fichaje de Teodosic por un histórico que hasta hace poco era un histórico venido a mucho menos. Pero llegó Sasha Djordjevic a mitad de la campaña pasada y el gigante volvió a resurgir, al menos volvió a sonar su nombre en Europa. El serbio consiguió hacer campeón de la FIBA Champions League al conjunto italiano con gran solvencia, devolviendo la ilusión a la afición italiana. 

Este año, dan un pasito más, vuelven a al Eurocup, y el primer golpe de efecto es el fichaje de uno de los mejores jugadores de la década en Euroliga, Milos Teodosic. El serbio, que, tras dos años no muy frutíferos en la NBA, regresa a Europa de la mano de su seleccionador para liderar un proyecto difícil, pero creo que ambicioso, como es el devolver a un histórico por los fueros de entonces. 

Pero ¿qué supone esto para la LEGA A? 

Lo primero y más relevante, es que se aumenta la competitividad de la competición, ya que otro equipo que no es Milán es capaz de atraer estrellas de nivel europeo para sus filas. Así pues, se aumenta la competitividad desde el punto de vista deportivo, Teodosic es un gran refuerzo para la Virtus, si no también un nuevo rival para futuros mercados de fichajes. 

Teodosic, según el portal Eurohoops, contaba también con una suculenta oferta de Armani Milán, pero al final, la oferta de la Virtus convenció más al serbio. Así pues, este movimiento del base puede desencadenar más grandes fichajes para los de Bolonia, que pueden convertirse en uno de los favoritos para competir en la LEGA y en la Eurocup. 

Por último, esto supone el resurgir de un equipo histórico, que en los últimos años ha tenido un perfil muy bajo en Europa, pasando casi desapercibido para la mayoría de los aficionados. 

Pero, no sólo la LEGA se ve afectada por este movimiento, si no que la Euroliga y la Eurocup también ven como sus competiciones se ven involucradas en este movimiento. 

La Eurocup, segunda máximo competición europea, ve cómo una de las grandes estrellas de la última década de la Euroliga, MVP y campeón de esta, va a jugar este año en su competición.  Y no sólo a nivel deportivo esto mejora la competición, ya que un jugador como Teodosic está presente en casi todas las esferas que está enmarcadas dentro del baloncesto europeo. 

Por su parte, la Euroliga pierde un valor importante. Teodosic, según varios medios, contaba con ofertas de varios equipos de la Euroliga, para volver a la máxima competición el baloncesto europeo tras su periplo por la NBA. Así pues, dentro de la gran expansión que está viviendo la Euroliga en los últimos años, el no fichaje de Teodosic por su competición no habrá sentado muy bien a sus dirigentes. 

También tiene consecuencias a nivel del mercado de fichajes, ya que, equipos como CSKA, Maccabi u Olympiacos, había realizado sendas ofertas al base serbio, para ser pieza capital en sus proyectos. 

El CSKA, tras perder en su juego exterior a Higgins, Sergio Rodríguez y Nando de Colo, necesitaba una pieza como Teodosic para liderar su nuevo juego exterior. Además, era el principal candidato para traerle de vuelta a Europa. Y el serbio era la última pieza cotizada del mercado de agentes libres, por lo que ahora CSKA tendrá que buscar otras miras. 

Maccabi, que le había realizado una apuesta económica potente, ha desviado sus miras hacia otros objetivos, como es el fichaje del israelí Omri Casppi. Al igual que Olympiacos, que quería juntar de vuelta a Spanoulis y Teodosic, tras su mal año, y que tendrán que peinar el mercado de bases de nuevo, tras la pérdida de Strenielks y William-Goss. 

Y quizá en un segundo plano, pero también damnificado es el Real Madrid de Baloncesto, que, tras los grandes refuerzos del Barça Lassa, podían intentar el fichaje del serbio para traer ilusión a la afición, e igualar la calidad de las plantillas. 

Así pues, creo que todo el baloncesto europeo se congratula de tener de nuevo a un jugador como Teodosic en el baloncesto europeo, ya que con el peligro que supone la NBA para el éxodo europeo, el regreso de talento a Europa siempre es una buena noticia. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s