Álex Abrines, el fichaje más especial

El fichaje de Álex Abrines es el más especial del verano en can Barça. No es el mejor fichaje (Higgins), ni el más impactante (Mirotic), pero es sin duda un gran movimiento ya que el alero balear además de ser cupo, tiene 25 años (cumple 26 en agosto) y vuelve para quedarse y afianzarse.

Tras un tercer año muy complicado en los Oklahoma Thunder City de la NBA, donde la presión pudo con él y terminó siendo cortado en el mes de febrero, él mismo contó a través de un video los problemas que tuvo y cómo los afrontó con la ayuda de los mejores profesionales y su gente más cercana.

Abrines vuelve a Europa tras promediar 5.3 puntos, 1.4 rebotes y un %36.8 en T3 por partido en los 174 partidos que ha disputado con los Thunder en la NBA. Destaca por encima de todo su buen porcentaje en el lanzamiento exterior. Realmente siempre ha sido un gran lanzador y el aficionado culé que le ha visto jugar en el Palau lo tiene en mente.

Está por ver el rol que va a ocupar en el proyecto 19/20 de Svetislav Pesic, pero está claro que será un jugador muy a tener en cuenta.

Cómo hemos cambiado

Abrines se fue del Barça en verano de 2016. Concretamente su marcha a la NBA se hizo oficial el día 19 de julio de aquel año. Se fue tras haber renovado pocos meses antes hasta 2019. La falta de un proyecto sólido y el hecho de saber que el tren de la NBA pasa muy pocas veces en la vida, hizo que el balear diese el salto a los Thunder.

Pocos días antes, Thomas Satoransky hizo lo mismo, en este caso, el base checo firmó por los Washington Wizards. El Barça vio cómo la NBA (y la falta de un proyecto serio) le arrebataba a dos de sus estrellas en cuestión de días.

Resultado de imagen de abrines satoransky
Foto: Diario As

Tras aquel fatídico verano en los despachos, la siguiente temporada el Barcelona la afrontó con Stratos Perperoglou y Marcus Eriksson en el puesto de alero. A día de hoy el conjunto catalán cuenta con Adam Hanga, el mejor alero defensivo del continente y con Víctor Claver, que viene de hacer su mejor temporada en Europa, además del ya mencionado Álex Abrines. Casi nada.

Una última gran temporada en lo personal, agridulce en lo colectivo

Asi fue la última temporada de Abrines en can Barça, la 2015-16. El equipo logró ganar la Supercopa y la temporada prometía, pero en la Copa del Rey fue eliminado por el Bilbao Basket en Cuartos de Final, la Liga la ganó el Real Madrid y en la Euroliga el equipo no logró meterse en la Final Four de Berlín, que era otro de los grandes objetivos del año, y fue eliminado por el Lokomotiv Kuban de Randolph, Delaney, Singleton, Janning, el propio Claver o Giorgios Bartzokas.

No todo fue malo para el alero balear ya que fue la temporada en la que el mallorquín despuntó promediando 9.2 puntos, 2.2 rebotes y 8.8 créditos de valoración por partido en Euroliga, con, eso sí, un fantástico %41.7 en T3. Lo que demuestra que Abrines se fue siendo un gran lanzador, un especialista del tiro de tres puntos.

Aquí podemos ver los grandes momentos que tuvo como jugador del Barcelona en la que fue su primera etapa.

 

Una Copa, una Liga y una Supercopa

Fueron los títulos que ganó Abrines durante las cuatro temporadas que duró su primera etapa como azulgrana. La Copa la ganó en la temporada 2012-2013 en Vitoria Gasteiz, pero no tuvo mucha participación en aquel logro, ya que solo fue inscrito para el partido de Cuartos de Final en el que el conjunto catalán venció al Real Madrid, pero en el que Abrines no dispuso de minutos.

La Liga llegó en la temporada 2013-2014 tras vencer 3-1 en la final al mismo Real Madrid en el Palau Blaugrana. En este logro si tuvo un papel más importante en el equipo, al igual que en la consecución de la Supercopa en 2015.

Lobezno, vuelve a sonreír

Porque todos los jugones sonríen igual y Abrines lo es. Veremos cómo vuelve física y mentalmente, porque lleva desde febrero sin competir. Pero si consigue recuperar la forma física y empieza a disfrutar del baloncesto, desde su rol, puede ser una pieza fundamental en este Barcelona.

Imagen relacionada
Foto: Planetacb

Para eso se le ha fichado. Tiene que ser una pieza importante para Pesic, que poseerá de la mejor plantilla del Barça en los últimos años, con fichajes de calidad. Ahora el serbio será el responsable de hacer ganar a este equipo.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s