Estamos sin duda, ante uno de los veranos más movidos en materia de fichajes en los últimos años de la Euroliga, donde los grandes equipos de Europa han hecho fichajes de relumbrón.
El verano se presentaba interesante, con jugadores de mucho nivel como agentes libres, por lo que se presagiaba un verano lleno de movimientos. Así pues, jugadores de la altura de Higgins, Sergio Rodríguez, Nando de Colo, Kostas Sloukas o Shane Larkin podrían elegir su futuro sin tener que depender de ningún club. A esto, había que sumarle, los rumores de llegada de algunos jugadores de la NBA que parecían interesados en recalar en esta potente Euroliga.
Pero ¿qué cinco movimientos han sido los más importantes?
Sin duda, el mejor fichaje del verano ha sido el de Nikola Mirotic. Nada más comenzar el verano, el Barça Lassa firmaba al fichaje del verano ante la sorpresa de todos. El montenegrino llegaba a la disciplina blaugrana tras pasar siete temporadas en la NBA, jugando más de trescientos partidos y con unos promedios de 12.3 puntos y 5.9 rebotes.
Así pues, el Barça ficha a un jugador determinante, que ya fue dominador de la competición con el Real Madrid, donde consiguió estar dos veces en el Mejor Quinteto de la Euroliga, y fue nombrado Rising Star de la competición. Además, suma tres participaciones en la Final Four, y con unos promedios de 10.8 puntos y 4.5 rebotes. Y es que el Barça ha fichado a un jugador total, capaz de anotar, cerrar el aro y liderar un equipo.
Un jugador que conoce la competición, con experiencia en la NBA y a nivel internacional que viene para liderar al Barça en la consecución de la Euroliga.
Uno de los grandes movimientos del verano ha sido el del Nando de Colo. El escolta francés, tras no poder ir a la NBA, decidió enrolarse en las filas del Fenerbahçe Beko de Zeljko Obradovic.
Y es que hablar de Nando de Colo, es hablar de un jugador determinante a nivel europeo. Dos veces campeón de la Euroliga, MVP de la competición, MVP de la Final Four, y la pasada campaña en el segundo mejor quinteto de la competición.
Se le cataloga como un anotador voraz (promedia 16 puntos desde su llegada a CSKA), pero es un excelso lector de juego, lo que le hace también poder jugar en la posición de base. Jugador con experiencia a nivel Euroliga y a nivel internacional, un valor seguro en la anotación y en el liderazgo, que viene a sustituir la salida de Guduric a la NBA.
Otro de los grandes movimientos del mercado de fichajes lo ha protagonizado otra vez el Barça Lassa. Y no es otro que la incorporación de Cory Higgins, el primer gran refuerzo blaugrana, algo tapado por la posterior llegada de Mirotic. Pero que esto no tape el grandísimo fichaje que es el americano para los de Pesic. Doble campeón de la Euroliga, y uno de los jugadores exteriores más determinantes de Europa, y en los dos lados de la cancha, un two-way player con todas las letras.
A su imperial físico, se le suman unas cualidades técnicas maravillosas. Es un tirador excelso, 53% en tiros de tres a lo largo de la temporada, a lo que se le suman unos promedios de 14.8 puntos y 2.7 rebotes. Pero no sólo aporta en la parcela ofensiva, ya que es uno de los mejores ladrones de la competición y un jugador capaz de intimidar a su defensor en la pintura.
Un jugador que ya ha demostrado que puede ser diferencial en esta Euroliga, con experiencia en Final Four y capaz de convivir con la presión de ganar todos los partidos. Sin duda, uno de los fichajes del verano.
Tampoco se puede dejar de lado el trasvase de Mike James de Olimpia Milano a CSKA de Moscú. Un trasvase obligado, ante la negativa de Messina de darle minutos al jugador americano. Y CSKA no se lo pensó, y fue a por él con todo, hasta conseguir su fichaje.
Y es que el fichaje de Mike James por el CSKA encaja a la perfección. Fichan a un anotador voraz, 19.8 puntos de media en la pasada campaña y trofeo a máximo anotador de la temporada, en un equipo que necesitaba eso tras la marcha de Nando De Colo, Sergio Rodríguez y Higgins. Pero es que no es sólo un anotador, si no que es también capaz de asistir y generar juego para sus compañeros, 6.4 asistencias por noche le avalan. Pero sobre todo es un jugador al que no le pesa la presión, un líder, que si está bien rodeado y la química del equipo es buena puede llevar a CSKA a revalidar el título de campeón de la Euroliga.
También hay que destacar la llegada de Jimmer Fredette a Panathinaikos. Este último quizá sea algo más discutible como fichaje estrella, ya que no sabemos cómo va a ser su rendimiento en la competición. Pero lo que si sabemos, es que su capacidad de anotar no tiene límites, sus más de 36 puntos por partido en tres temporadas en la Liga China son su carta de presentación, además de un MVP de la competición. Cuenta también con experiencia en la NBA, es todo un número 7 del draft, y suma más de 200 partidos en las diferentes etapas que ha tenido en la mejor liga del mundo.
Ahora llega a un Panathinaikos en el que va a ser un jugador referente, rodeado en el exterior de jugadores de calidad como Calathes, Rice o Wesley Jonhson. Una línea exterior que puede marcar diferencias en esta gran Euroliga.
Otros fichajes remarcables son las llegadas desde la NBA de Jonas Jerebko, Timofey Mozgov, Kosta Koufos, Ron Baker, Greg Monroe, Wesley Johnson, Nik Stauskas u Omri Casppi.