Campeones

Dos de dos. Y Asia convirtiéndose en el continente predilecto para la selección española de baloncesto. Al igual que en 2006, aquella vez en Japón, España ha completado una gesta histórica en este Mundial de China convirtiéndose por segunda vez como la mejor selección del mundo. 

Y otra vez lo hicieron dominando el partido decisivo, la final. Derrotaron por 95-75 a Argentina y dominando de principio a fin el encuentro. Por su parte, los argentinos sucumbieron por segunda vez en este siglo en una lucha por el metal dorado, tal y como sucedió en 2002 ante la antigua Yugoslavia. Son de nuevo subcampeones del mundo, aunque ahora mismo no lo valorarán pero a la larga todos recordarán la enorme gesta de este equipo argentino que para nada entraba en las apuestas para visitar siquiera el podio.

Por el camino quedaron a las grandes, a Estados Unidos o Serbia en cuartos, a Francia o Australia en semifinales. Estas se disputaron la medalla de bronce, y los galos repitieron la posición que lograron en España 2014, pues salieron ganando por 67-59 ante unos australianos que cuentan con una generación de jugadores ilusionante para campeonatos venideros. 19 puntos fueron de Nando de Colo, otros 16 de Evan Fournier y 9 de Nicolas Batum, eclipsaron otro partidazo de Patty Mills (15) y Joe Ingles (17) remontando en el último cuarto.

48736934376_b616c836dc_o

En cuanto al partido final, España salió a por todas desde el minuto uno. Salieron muy concentrados en defensa, lo que iba a ser la tónica de todo el duelo, y les permitió extenderse a un 14-2 en los primeros compases del enfrentamiento. Nicolás Brussino enchufó dos triples seguidos y Argentina enlazó un parcial de 11-0. El primer cuarto acabó 14-23, con Luis Scola (8 puntos con 1/10 en tiros de campo) en seco gracias al gran trabajo defensivo de Pierre Oriola en todo el partido.

El segundo cuarto arrancó con dos triples de Rudy Fernández (11+10+3) que expandió la diferencia a 31-14. España estaba presumiendo de profundidad de plantilla y en todo momento mantuvieron el nivel, ganando sobrados la lucha por el rebote (47, por los 27 que capturaron los argentinos). Todo esto permitió a los de Sergio Scariolo ir a más de diez puntos al descanso (31-43).

Hasta el momento lo más destacado eran los 9 tantos que llevaba Nicolás Laprovittola (17), pues ni Facundo Campazzo ni el ya mencionado Scola iban a tener su mejor partido, los dos estandartes de esta selección en China. El único que se inflaría a puntos fue Gabriel Deck (24). Y los españoles abrieron el tercer cuarto con un parcial de 12-2 (33-55), atacando muy tranquilos y siempre con cabeza, manteniendo el nivel defensivo. Deck y Campazzo sumaron dos triples seguidos, pero nada más lejos de la realidad. El dominio español era patente y la diferencia de más de 20 puntos cada vez se convertía en más irrecuperable.

48736935091_1e501d259f_o

La selección española no se conservaba a pesar de la diferencia y seguía anotando y forzando los ataques del rival. Con 47-66 empezaron el 4° cuarto, y Argentina dio un arreón con un 9-2 defendiendo haciendo agotar a España más de 20 segundos de su posesión para acabar forzando los tiros. Hasta que salió Marc Gasol (14+7+7), el hombre que se ha convertido en doble campeón, de la NBA y del mundo, el único junto a Lamar Odom en hacerlo. Con él volvió el suma y sigue, llevando balones bajo el poste y provocando faltas forzadas para detener a Gasol.

48736609408_a13c210047_o

Mientras Juancho Hernángomez (11+5), Pau Ribas y Brussino se despedían de la final por eliminación, los de Sergio Hernández dieron un último intento al encender a sus compañeros Deck con un mate (66-78). Sin embargo el tiempo expiraba y España aguantó bien ese último tirón argentino y a dos minutos recuperaron el +20 (70-90). Para terminar, un triplazo del verdadero héroe de esta selección dentro y fuera de la cancha, Ricky Rubio (20+7+3), MVP de esta final y de todo el campeonato. Con ello se dio paso a los culpables de que España pudiera estar en China, a los que se clasificaron en las ventanas FIBA, hombres como Quino Colom, Xavi Rabaseda o Javier Beirán.

Con esto punto y final un nuevo MundoBasket inolvidable. El Mundial de Ricky, de Marc y de Rudy (los únicos que son campeones en 2006 y 2019), de los hermanos Hernángomez, de Sergio Llull, Pau Ribas y Víctor Claver. Por último destacar que Ricky y Marc también se colaron en el quinteto ideal, junto al mejor anotador del torneo, Bojan Bogdanovic, Evan Fournier y el eterno Scola.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s