Olimpia Milano década de los 80

Hoy dentro del apartado “Equipos históricos” hablaremos de un equipo que dominó el pallacanestro (baloncesto) italiano durante la década de los 80 y que consiguió varios títulos europeos.

En esa época (igual que ahora) muchos equipos eran denominados y conocidos por su patrocinador, en esos años el equipo lombardo tuvo los siguientes patrocinios: Billy (1978-1983), Simac (1983-1986), Tracer (1986-1988) y Philips (1988-1993).

El palmarés del equipo desde 1970 hasta 1980 fue el siguiente:

Liga italiana – 1982, 1985, 1986, 1987, 1989 (5 títulos)

Copa Italia – 1986, 1987 (2)

Copa de Europa (actual Euroliga) – 1987, 1988 (2)

Copa Korac – 1985 (1)

Copa Intercontinental o Mundial de clubs – 1987 (1)

JUGADORES HISTÓRICOS DE OLIMPIA MILAN EN LOS 80

MIKE D’ANTONI (1977-1990)

DINO MENEGHIN (1981-1990)

ROBERTO PREMIER (1981-1989)

BOB McADOO (1986-1990)

RICARDO PITTIS (1984-1993)

ENTRENADOR

DAN PETERSON desde 1978 hasta 1987

A continuación hablaremos ahora de los dos títulos más significativos de la década, las dos Copas de Europa:

En aquel momento el formato de Copa de Europa sufría modificaciones año a año intentando conseguir la fórmula más atractiva. Había una primera ronda con una eliminatoria a ida y vuelta, después una 2ª ronda igual. Entonces los vencedores jugaban una liguilla, primero fueron 6 equipos y a finales de la década pasaron a ser 8.

De esa liguilla todos contra todos a doble vuelta (10 jornadas con 6 equipos y 14 jornadas con 8) los dos primeros jugaban la final hasta la temporada 1987/1988 que aparece el actual formato de final four  a la cual acceden los 4 primeros equipos de la liguilla.

TRAYECTORIA EN LA COPA DE EUROPA

En la temporada 1982-1983 llega a la final disputada en Grenoble y cae derrotado ante otro potente equipo italiano como era la Ford Cantú por 69-68.

En la temporada 1985-1986 quedó 3º en la liguilla y se quedó a una sola victoria del primer y segundo clasificado que disputaron la final en Budapest donde la Cibona de Drazen Petrovic derrotó al Zalgiris Kaunas de Arvydas Sabonis.

El equipo milanés estaba cada vez más cerca de conseguir su segunda Copa de Europa, la primera la consiguió en la temporada 1965-1966.

TEMPORADA 1986-1987

Es la temporada más exitosa en la historia del club, ya que consiguieron el triplete Liga, Copa de Italia y Copa de Europa.

En la Copa de Europa eliminaron en la primera ronda al equipo escocés del Murray de Edinburgh y en la segunda ronda tuvieron que protagonizar una gran remontada para poder acceder a la liguilla final de 6 equipos.

En esta 2ª ronda perdieron en el partido de ida en el pabellón Alexandro Melathro de Salónica ante el Aris por 98-67, una diferencia de 31 puntos que parecía iba a condenar al equipo de Dan Peterson a la eliminación de la competición.

Recordemos que el Aris de Salónica era un equipo imbatible en casa ante un ambiente “infernal” para los rivales y por la calidad de hombres como Gallis. Giannakis, Subotic, Filipou,etc dirigidos desde el banquillo por el carismático Ionas Ioannidis.

Pero en el partido de vuelta se produjo la gran hazaña y la Tracer de Milán le dio la vuelta ala eliminatoria venciendo por 34 puntos (83-49) y accediendo a la liguilla de 6 equipos junto a: Maccabi Tel Aviv, Pau Orthez, Zadar, Zalgiris Kaunas y R. Madrid.

En esa liguilla de de 10 jornadas quedó en primer lugar y se clasificó para la final contra el equipo israelí del Maccabi que quedó 2º en dicha liguilla.

La final se jugó el 2 de abril de 1987 en la localidad suiza de Lausana.

Fue un partido muy ajustado que terminó con el marcador definitivo de 71-69 para Tracer Milán.

El máximo anotador del partido fue el italiano Roberto Premier con 23 puntos, secundado por un gran Bob McAdoo que capturó 9 rebotes y dio 3 asistencias.

El resto de la plantilla italiana estaba formada por:

Mike D’Antoni, Fabrizio Ambrasso, Fausto Bargna, Franco Boselli, Ricardo Pittis, Dino Meneghin, Vittorio Gallinari y Ken Barlow.

Todos ellos entrenados por el estadounidense Dan Peterson.

Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.22.53
Tracer Milán Temporada 1986-1987
Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.23.09
En el vestuario Vittorio Gallinari, Ricardo Pittis, Dino Meneghin y Bob McAdoo con el coach Dan Peterson celebrando el titulo de la Copa de Europa.
Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.26.44
Bob McAdoo y Dan Peterson

 

TEMPORADA 1987-1988

Cabe destacar que la principal novedad del equipo fue que el italiano Franco Casalini sustituyó en el banquillo al estadounidense Dan Peterson que había estado en el banquillo de Olimpia Milano desde la temporada 1978/1979 hasta la temporada 1986/1987. Así pues el reto para el técnico italiano era de cierta envergadura.

Se inicia la temporada logrando el título del Mundial de Clubs (antiguamente la Copa Intercontinental). Esta competición se celebró precisamente en Milán y en la final derrotaron al FC Barcelona (100-84). El máximo anotador del torneo fue el americano de la Tracer Milán Bob McAdoo y el MVP el jugador español del FC Barcelona, Juan Antonio San Epifanio “Epi”.

En la Copa de Europa de aquella temporada quedaron exentos en 1ª ronda y en la 2ª ronda eliminaron al equipo búlgaro del Balkan Botevgrad accediendo a la lguilla que la disputaron 8 equipos con un total de 14 jornadas.

En aquella liguilla los 7 rivales del equipo italiano fueron Nashua Den Bosch, Pau Orthez, Saturn Colonia, FC Barcelona, Aris Salónica, Maccabi Tel Aviv y Partizan de Belgrado.

Fue la primera temporada que se decidió el campeón bajo el actual formato de Final Four. Los 4 primeros equipos clasificados de la liguilla accedieron a la F4 que se disputó en la localidad belga de Gante con los siguientes resultados:

Semifinales: 5 de abril de 1988

Maccabi Tel Aviv 87-82 Partizan Belgrado

Tracer Milán 87-82 Aris Salónica

Se produjo la casualidad que los dos equipos que habían quedado primero y segundo de la liguilla perdieron las semifinales. En aquella ocasión no hubo partido para decidir el 3r y 4º puesto.

La final se celebró el 7 de abril de 1988 en el Flanders Expo Pavilion ante 9.000 espectadores entre los mimos rivales de la anterior edición: Tracer Milán contra MaccabI Tel Aviv.

El partido fue dominado al principio por el conjunto israelí, quien de la mano de Doron Jamchy y Kevin Magee dominaban los tableros pero el equipo italiano se puso en una zona 2-3 y pasó a dominar el partido para llegar al descanso con una ventaja de 53-42.

En la segunda mitad prosiguió el dominio italiano que al final se alzó con su 3ª Copa de Europa por 90-84.

Los máximos anotadores de la final fueron Bob McAdoo con 25 puntos para los italianos y Doron Jamchy con 24 para el conjunto hebreo.

Los otros jugadores que participaron en aquella final fueron: Mike D’Antoni, Roberto Premier, Ricky Brown, Dino Meneghin, Massimiliano Aldi, Ricardo Pittis y Piero Montecchi. No disputaron ni un minuto Fausto Bargna, Mario Governa y Fabrizio Ambrassa.

 

Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.29.25
Aquí vemos al gran Dino Meneghin celebrando el titulo de 1988 a pie de pista con sus compañeros Fausto Bargna (número 5), Franco Boselli (6), Ken Barlow (13) y a la su izquierda el actual entrenador de Houston Rockets, Mike d’Antoni.

 

Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.29.43
Bob McAdoo en una imagen de la final.
Captura de pantalla 2020-04-03 a las 17.30.00
Dino Meneghin alzando la Copa en el vestuario

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s