Barcelona Pro Basketball (BPB), nace en diciembre del año 2014. Lo crea su actual director Robert Granja, con el que me une una gran amistad.
Se crea por la pasión de la técnica individual y el trabajo realizado con los chicos desde temprana edad en los países balncanicos (antigua Yugoslavia). De ahí han salido grandes jugadores como Drazen Petrovic, Toni Kukoc, Radmanovic, Djordjevic, Vlado Divac, Dusko Ivanovic… o jugadores actuales como Bogdan Bogdanovic, Luka Doncic, Goran Dragic, Milos Teodosic, Nikola Kalinic, Nikola Jokic…
Desde los 6/7 años se trabaja mucho con ellos, y esto es lo que se ha querido exportar a nuestro país.
Es una metodología de trabajo que se basa en la mejora individual de cada jugador a nivel técnico. En esta técnica englobamos el bote, el pase y el tiro. Cuando los jugadores evolucionan, y ya son más grandes, empezamos a trabajar los espacios y lecturas de juego.
Nosotros premiamos el error, por tanto, incentivamos a que todos los jugadores se atrevan a hacer de todo.
Este trabajo consta de repetir muchísimas veces un solo gesto, matizando mucho sus detalles (postura corporal, intensidad en la ejecución, concentración en lo que haces…).
Respeto al entrenador es otra de las claves para que esta metodología funcione. Desde pequeños le tiene gran respeto y admiración.
En nuestro país (España) se trabaja mucho la táctica de equipo, y nosotros lo que queremos es romper la monotonía. Como ya he comentado anteriormente, nuestro objetivo es el trabajo de técnica individual.
La toma de decisiones es otro de los aspectos muy trabajados aquí, en España. Ahora vamos al siguiente paso, si tú quieres tomar una decisión, pero no tienes la técnica suficiente para hacerlo, es un fracaso.
La casa se empieza por la base hasta llegar al tejado. El jugador también se debería construir como una casa, desde muy pequeño hacerle una base sólida, para cuando llegue a la edad sénior pueda aprovechar todo lo aprendido anteriormente y no se derrumbe.
Para llevar a cabo esto se necesita de los mejores entrenadores. Nosotros tenemos la gran suerte de poder contar con la colaboración de algunos de ellos:
Riki Antic :
Entrenador internacional FIBA
-Selección absoluta de Iraq
-Partizan (women’s team)
-Crvena zvezda (women’s team)
-Al Naser Dubai
-Al Wasl Dubai
-Y muchos más…
Aleksandar Glisic:
-Assistant coach, Sun Antonio Spurs, NBA Summer League, Las Vegas
-Head Coach, BC Red Star (U17, U19, Serbian Cadet & Junior Leagues)
-Assistant coach,Serbian National Team (U18)
-Skills Coach & Head Scout, BC Red Star (Senior Team, U19, U17, U15)
-Assistant Coach, BCFMP (senior team, Serbian Super League)
-Head Coach, BCFMP (U19, Serbian Junior League)
-Head Coach, BCFMP (U17, Serbian Championship, SCG Championship)
-Y mucho más…
–Milan Mandaric (actualmente director deportivo en 2 equipos italianos)
–Ivan Smiljanic (actuaolemnte en Asia)
Todos estos estos entrenadores son o han formado parte de Estrella Roja, Partizan y categorías inferiores de la selección Serbia.
Actualmente, Barcelona Pro Basketball, una de las cosas que su director pone mucho hincapié es en la limitación de jugadores, tanto en tecnificaciones, como en campus que se realizan durante el año.
Para trabajar bien se tiene que priorizar la calidad a la cantidad. Es una de las cosas que nos diferencia del resto de campus y gente que tecnifica. Una seña de identidad que se mantiene desde los inicios.
Los entrenamientos de BPB son muy duros y exigentes, pero claro, todo trabajo acaba obteniendo su debida recompensa. Nosotros, siempre avisamos de ante mano para que nadie se sorprenda, incluso podemos mostrar videos de anteriores trabajos realizados. Esto está hecho solo para los jugadores que realmente quieren trabajar y mejorar.
Otra de las características diferenciales, es que nos llaman de varios sitios de España para realizar campus. Nosotros solo aceptamos en caso que desde el club/escuela se muestre un interés para formar a sus entrenadores a partir del trabajo realizado, y poder así ayudar a los jugadores en su progresión dentro de este deporte.
Stadium Casablanca, Maristas Burgos, Torrejón de Ardoz… son algunos de los ejemplos de equipos donde hemos trasladado nuestra metodología de trabajo y forma de ver el baloncesto.
Un ejemplo de trabajo de esta técnica individual que impartimos es, la generación 2003 de Sama Vilanova, llego a la Final a 4 de Cataluña, donde la disputaron el equipo mencionado más Barça, Joventut de Badalona y Manresa, celebrado en Castellar del Valles, el año 2016. En ese equipo tecnificaban 2 días a la semana, 4 jugadores de ellos.
Otro de los ejemplos se produce en la Final a 4 celebrada en Balaguer, 2019. Esta la jugaron Barça, Joventut de Badalona, Manresa y Cornella. Otra vez se repite lo sucedido con Sama Vilanova. 3 de sus jugadores tecnificaron durante todo el año con nosotros.
Un ejemplo más… el infantil A de Proa Sant Medir (escuela de Barcelona), consiguió llegar a la Final a 4 de Nivel A la temporada 2017-2018. Después de estar 2 años trabajando con este mismo equipo, logramos que unos niños de escuela compitieran con clubs con mucha tradición como pueden ser UBSA, Sant Nicolau, Joventut de Badalona, CN Sabadell… creando un hito nunca visto en la escuela, ya que ningún equipo lo había conseguido.
Nuestra última experiencia fue esta pasada temporada. Durante la Semana Santa de 2019, un equipo como Gaudí, junto a un combinado de Barcelona Pro Basketball, tuvimos la gran suerte de poder pasar 5 días en la capital europea del Baloncesto, Serbia.
Estuvimos alojados en la “Basketball Academy Vizura”, su director técnico es Aleksandar Glisic.
De esta academia han salido grandes jugadores como Nikola Jokic, Marko Guduric, Vasilije Micic…
Toda esta historia empezó hace 2 años, cuando ya queríamos hacer un viaje así, pero por falta de niños no pudimos ir.
Esta vez fuimos los 11 jugadores del equipo (U.E.Gaudí) y el combinado de Barcelona Pro Basketball.
El avión salía el día 16 de Abril, viaje de unas 3 horas dirección Belgrado (Serbia). Mucha ilusión y entusiasmo en la cara de entrenadores, jugadores y padres. Es una gran oportunidad que no se presenta cada día y hay que aprovecharla.
El plan de estos días era el siguiente:
-Mañanas de miércoles, jueves, viernes y sábado entreno a cargo de Aleksandar, asistido por los entrenadores que íbamos de Barcelona.
-Tardes de miércoles, jueves y viernes partido contra Estrella Roja, Partizan de Belgrado y la propia Academy Vizura.
El cadete del U.E.Gaudí jugó contra (cadete Estrella Roja), (Infantil A de Partizan) y (cadete Academy Vizura).
El combinado de BPB, ya con jugadores de mayor edad jugó contra los juniors de estos 3 equipos. Hay que decir que el junior Estrella Roja disputó el Torneo “Next Generation Euroleague”, un auténtico equipazo.
Pudimos presenciar el partido entre la selección serbia sub16 y el junior A de Academy Vizura.
También tuvimos la oportunidad de poder visitar las tiendas de Estrella Roja y Partizan de Belgrado, donde entrenadores y sobretodo jugadores pudimos comprar algunos recuerdos como sudaderas, camisetas, alguna mochila…
Me llamó mucho la atención que ahí el baloncesto es su vida. Aquí la gente queda para ir a tomar algo, ir de compras, dar un paseo… ahí mucha gente queda para ir a jugar a baloncesto.
Cada mañana, de 7 a 8 entrenaba un niño de unos 9/10 años justo antes de ir a la escuela.
Las 2 pistas que teníamos en esa academia estaban ocupadas de las 7 de la mañana hasta la
1-2 de la madrugada, eso era impresionante.
El sábado 20 de Abril cogíamos el avión de vuelta a Barcelona. Tuvimos la suerte de encontrarnos en el aeropuerto al jugador serbio de la NBA, Bogdan Bogdanovic y pudimos hacernos alguna foto con él.
Sin duda una de las mejores experiencias de mi vida, si no la mejor…
Me gustaría acabar hablando a nivel personal de esta familia, de Barcelona Pro Basketball.
Son los que me dieron la oportunidad de crecer como entrenador, de ser quien soy, que seguramente sin su ayuda, dedicación y sobre todo su confianza depositada en mí, a día de hoy no estaría donde estoy.
He pasado muchas experiencias, varios campus, tecnificaciones, y al final, lo más bonito es ver como la familia día a día y año tras año crece.
La confianza que la gente deposita en nosotros es impresionante, y creo que nosotros se la devolvemos cuando entramos en pista trabajando al 100%.
Amigos de verdad los que te regala este maravilloso deporte…
Ya para finalizar me gustaría acabar con la foto que veréis a continuación. Cualquier persona puede hacer y ser lo que se proponga, siempre que trabaje y nunca pierda la ilusión por el objetivo que se ha propuesto.
Cree en ti, y llegaras lejos… Barcelona Pro Basketball
Un comentario