MARCH MADNESS

EN ESTE AULA NO HAY PUPITRE PARA LA PRESIÓN

El pasado 18 de marzo dio el pistoletazo de salida el NCAA Tournament, más conocido entre sus seguidores como el “March Madness”.

Una competción algo desconocida para parte del afcionado al baloncesto, pero que debido a su sistema de competción, es altamente recomendable.

Y es que cada partdo es una batalla fnal, es un todo o nada, un cara o cruz, es donde la frase “win or go home” coge todo su esplendor. Porque aquí, el término SORPRESA campa a sus anchas hostgando a los grandes favoritos.

Cuarenta minutos tenen estos novicios del mundo de la canasta, para sobrevivir defendiendo sus colores de escuadra y superar una ronda tras otra, hasta llegar a la gran fnal y coronarse como los reyes universitarios de Estados Unidos.

Pero es que tal frenesí no se acaba aquí, ya que a su vez, mientras están enfrascados en tales batallas, luchan individualmente persiguiendo su meta de conseguir un contrato profesional, y ver realizado el sueño de la mayoría de ellos.

El enorme seguimiento mediátco que tene dicha competción ayuda a que ojeadores de todo el planeta pueda seguir sus andaduras. Es más, la cobertura llega a tal punto que cuando se disputa la Final Four, se paraliza el país.

Es la mayor cantera de la N.B.A. y es por ese motvo que vamos a dar un breve repaso a los nombres a seguir, centrándonos en los equipos favoritos a conseguir el cetro codiciado. Arrancaremos indicando que el cuadro clasifcatorio está dividido en cuatro regiones.

Gonzaga se presenta con uno de los mejores equipos que haya pisado este torneo, en la últma década. Liderada por el súper clase Jalen Suggs, no han conocido la derrota en toda la campaña.

Con un juego ofensivo descomunal, imprimen un ritmo al partdo difcil de seguir.

Con Drew Timme al poste y la mano caliente Corey Kispert, forman un trío práctcamente imparable.

En su misma región, la oeste, su mayor rival será la universidad de Iowa. Los Hawkeyes juegan bajo el liderazgo de Luka Garza. Uno de los jugadores del año quien ha promediado más de 23 puntos por partdo y casi diez rebotes.

Garza tene la suerte de estar rodeado de grandes tradores, como Jordan Bohannon, capaces de aprovechar el mínimo espacio generado al hacer la defensa rival, dos contra unos a Luka.

No descuidan el aspecto defensivo y emplean algunas variantes para desconcertar a su rival.

Kansas estará al acecho de estos dos centros que hemos comentado, aunque a nadie se le escapa todos los problemas que han sufrido por la Covid-19.

Ahora mismo ejercerán más presión por nombre que no por plantlla, y deberán emplearse al 100% a la hora de bajar el culo y presionar. ¿jugarán los cinco “guards” a la vez?

Esperemos que Virginia no esté implicada también en problemas relacionados con el coronavirus.

Se presentan con su fenomenal pareja Sam Hauser y Jay Huf más la veteranía de Kihei Clark.

Sanos al 100%, siempre se han presentado como un equipo muy duro y concentrado. Veremos como actúan ahora con las pruebas PCR acechando.

En la región Este, Michigan se exhibiría como la máxima favorita a llegar a lo más lejos gracias a su alto nivel y regularidad, mostrados en ambos lados de la cancha. Pero la lesión de últma hora de Isaiah Livers -quien es el alma del equipo- trastoca todos los planes del entrenador, y ex-jugador de la N.B.A. y de la misma universidad, Juwan Howard.

Los Wolverines tenen piezas sufcientes como para avanzar rondas y afrontar este nuevo reto con dicha baja.

Franz Wagner y cía saben que pueden lograrlo.

Alabama huele a sangre y a buen seguro no querrán desaprovechar esta oportunidad de superar por primera en su historia, la fase de los “Sweet 16”.

Defenden bien, no hay duda alguna, pero viven y mueren (por el momento no mucho) del triple. Con un juego vertginoso, casi la mitad de sus lanzamientos realizados son desde la larga distancia.

Esperemos que Josh Primo pueda estar presente en el torneo y deleitarnos con su juego. Una buena alternatva a estas dos plantllas, es Texas. Los Longhorns llegan cargados de energía gracias a las actuaciones sublimes de Courtney Ramey, Andrew Jones y Mat Coleman.

Disponen de talento a raudales, así que ahora es el momento de mantenerse concentrados durante los cuarenta minutos de cada choque.

Y hablando de energía, Florida State puede ser uno de los mayores estandartes de tal palabra. Fuerte defensa y rápidos contraataques. Los Seminoles son uno de los equipos más agresivos que uno se pueda encontrar en la liga.

Scote Barnes y sus paladines harán sudar sangre a sus oponentes.

Volamos hacia la región sur para hablar de Baylor, quizás el segundo mejor equipo de la nación. Destacando en todos los apartados estadístcos, se han mostrado como una máquina de ganar encuentros sin mostrar fsura alguna.

Pero el coronavirus no entende de clases y también les ha azotado provocándoles un parón de más de tres semanas.

Y es ahí donde recae la principal duda sobre esta plantlla ¿Tienen ya el ritmo necesario para ganar el torneo?

Los Bears están liderados por el genial Jared Butler, un “combo guard” en constante progresión que encuentra un exquisito apoyo en MaCio Teague y Davion Mitchell, otros dos jugadores que han superado la barrera de los dobles dígitos en anotación.

Ohio State le intentará apartar del camino hacia el éxito. Los Buckeyes se presentan en un estado de forma inmejorable y con la confanza por las nubes.

Trabajan bajo el mantra de que es una plantlla a la cual les falta centmetros, pero han demostrado una fuerza y concentración sublimes. Duane Washington Jr. será el encargado de trar del carro de una plantlla profunda donde también destacan E. J. Lidell y Justce Sueing.

La universidad de Arkansas intentará llegar lo más lejos posible a través de su defensa. Los Razorbacks son un equipo sólido a sabiendas de que no van sobrados de talento ofensivo.

Una alternatva al resto de favoritos muy atractva de seguir.

Estos equipos deberán estar atentos ante el desparpajo de los jovencísimos jugadores de Purdue. Los Boilermakers lucen un ataque equilibrado con varias armas a su disposición de las que destacan Jaden Ivey y Trevion Williams.

Y para fnalizar, nos desplazamos a la región medio-oeste.

Allí nos topamos con la universidad de Illinois que despunta por un juego ofensivo el cual es difcilmente contenible. Van desatados pero sin salirse de un orden pre-establecido y generan multtud de situaciones ventajosas. No es raro tales cualidades si cuentas en tus flas con Kof Cockburn y Ayo Dosunmu. El primero es una besta de la naturaleza y el segundo es un anotador compulsivo.

No es recomendable pretender derrotar a los Illini adentrándose en su entramado táctco de meter más canastas que el oponente.

La universidad de Houston intentará interponerse en su trayectoria gracias a su trabajo desde la defensa.

Los Cougars no hacen prisioneros a la hora de luchar por el rebote o por cada pelota. Sin contenen dicha agresividad y no se cargan de faltas, serán la peor pesadilla para quien ose colocarse en su camino.

West Virginia vuelve a aparecer como uno de los favoritos, pero en esta ocasión no por su defensa, sino por un ataque que está a la altura de los más diestros en tal apartado.

Tienen una plantlla corta pero no generan ninguna duda a la hora de mostrar una sensación de que pasarán varias rondas.

Y por últmo, hablaremos de Oklahoma State. Así que nos despediremos haciendo referencia al jugador que tene más opciones de ser el número uno del próximo Draf.

El “freshman” lidera a su equipo en puntos, rebotes, asistencias y robos. Por cierto, un equipo no muy dotado de puntos fuertes, el cual este jugador, a situado en el punto de mira cuando nadie contaba con ellos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s