ummc ekaterinburg. el dominador del baloncesto femenino europeo

En este artículo de hoy os vamos a acercar la historia del equipo ruso de baloncesto femenino UMMC Ekaterinburg, el mejor equipo europeo en la actualidad y máximo aspirante a conquistar la Women Euroleague Basketball que, precisamente hoy, alberga los partidos de vuelta de cuartos de final y de donde saldrán los 4 equipos que disputarán la F4 los días 16 y 18 de abril de 2021 en una sede aún por determinar.

LOCALIZACIÓN

El UMMC Ekaterinburg tiene su sede en la ciudad del mismo nombre, Iekaterinburg, la 5ª ciudad más grande de Rusia con 1.500.000 habitantes y que se encuentra situada en la vertiente oriental de los Urales.

HISTORIA

El club se funda en 1938 bajo el nombre de Zenit en la planta de maquinaria pesada de los Urales.

En 1958 se fusionan dos clubs, el Zenit y el Avangard, bajo el nombre de Trud.

Durante casi 40 años de 1960 a 2000 el club adquiere el nombre de Uralmash.

Es en la temporada 2000-2001 cuando recibe el nombre actual de UMMC Ekaterinburg.

El equipo juega actualmente en el pabellón DIVS con capacidad para 5.000 espectadores.

PALMARÉS

El equipo ruso es el máximio dominador a nivel nacional y europeo desde inicios de los 2000 y cuenta con los siguientes títulos:

(5) Women Euroleague: 2002/2003; 2012/2013; 2015/2016; 2017/2018 y 2018/2019.

(4) Supercopa Europa: 2012/2013; 2015/2016; 2017/2018 y 2018/2019.

(14) Liga Rusia: 2001/2002; 2002/2003; 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013; 2013/2014; 2014/2015; 2015/2016; 2016/2017; 2017/2018; 2018/2019 y 2019/2020.

(8) Copa Rusia: 2004/2005; 2008/2009; 2009/2010; 2010/2011; 2011/2012; 2012/2013; 2013/2014 y 2018/2019-

Como podemos observar su poderío a nivel nacional y europeo es muy imponente. De sus 14 ligas rusas conquistadas, las últimas 12 las ha conseguido de forma consecutiva desde la temporada 2008/2009 hasta la pasada 2019/2020.

En cuanto a su palmarés en competiciones europeas, desde que se instauró la Women Euroleague en la temporada 1958/1959, es el 2º equipo en títulos ganados (5) empatado con el Vicenza italiano y muy lejos de los 18 títulos que conquistó entre la década de los 60 y 70 el, por entonces, club soviético del Daugava de Riga.

Des de que FIBA instaura en la temporada 2008/2009 la Supercopa de Europa, reina en esta competición con 4 títulos, seguido del Spartak de Moscú que tiene 2 y de Perfumerías Avenida, USK Praha y Dynamo Kursk con 1 título para cada uno.

TEMPORADA ACTUAL 2020/2021

Cabe recordar que en la actual temporada 2020/2021 está invicto tanto en la liga rusa (18 victorias en 18 partidos) como en la Euroleague donde venció en los 6 partidos de la ronda preliminar así como en el partido del miércoles de ida de los cuartos de final contando con 7 victorias en 7 partidos.

Tan sólo ha caído en la Copa de Rusia dado que allí compitieron con el equipo junior y quedaron fuera de competición en la 1ª ronda.

Hoy viernes disputa el partido de vuelta de 4os de final, en la burbuja que se disputa en la ciudad húngara de Sopron, frente a su máximo rival nacional el Dynamo Kursk. Tiene una ventaja de 13 puntos conseguida en el partido de “ida” del miércoles (80-67) y debe mantener dicha ventaja para poder acceder a la F4 que, como ya hemos citado anteriormente, se disputará el 16 y 18 de abril de 2021 en una sede aún por decidir.

 PLANTILLA ACTUAL

Nº 1  Viktoriia Zavialova. Rusia. Nacida el 16/10/1998. Altura: 1,70. Point Guard.

Base con un rol secundario. Acumula una media de 11 minutos y 1 punto en esta Euroliga. Ha participado en 3 de los 7 partidos disputados por su equipo.

Nº 5: Evgeniia Beliakova. Rusia. Nacida el 27/06/1986. Altura: 1,84. Small Forward.

Ha disputado 4 de los 7 partidos. Cuenta con una media de 16.4 minutos y 1.8 puntos. Tampoco tiene mucho protagonismo en el equipo la alero rusa.

Nº 7 Alba Torrens. Binissalem (Mallorca) (España). Nacida el 30/08/1989. Altura: 1,92. Small Forward.

Posiblemente sea una de las mejores  jugadores de la historia del baloncesto femenino español. Jugadora de gran talento forma parte importante del equipo. Jugadora con buenos porcentajes de tiro (64,5% en T2; 31,6% en T3 o 79,2% en Tiros Libres) es una pieza destacada en el engranaje de Ekaterinburg y acumula una media de 24.1 minutos, 4.7 rebotes, 11 puntos y 15.9 de valoración.

Nº 13 Elena Beglova. Rusia. Nacida el 01/09/1987. Altura: 1,75. Point Guard.

Es la base titular del equipo y de la selección rusa. Ha participado en los 7 partidos y acumula una media de 15.5 minutos (en el partido de ida de 4os de final ante Dynamo Kursk jugó 31 minutos) y 3.3 puntos.

Nº 14 Alexandria (Allie) Quigley. USA/Hungría. Nacida el 01/09/1987. Altura: 1,78. Small Forward.

La alero estadounidense- húngara no llegó a jugar el pasado miércoles ante Dynamo Kursk imaginamos que por lesión, ya que e suna jugadora fundamental en los planes de Miguel Méndez. Es una de las grandes estrelles del equipo con amplio pasado en la WNBA y en Europa ha militado en los potentes equipos turcos de Fenerbahce y Galatasaray. En esta Euroliga acumula grandes números: en los 6 partidos anteriores promedia 28.7 minutos, 14 puntos, un 51.9% en T2, un 53,1% en T3 y 83,3% en TL, además de un 14.7 de valoración.

Nº 21 Tatiana Petrushina. Rusia. Nacida el 21/01/1990. Altura: 1,85. Small Forward

Una de las jugadores con menor participación en este conjunto plagado de estrellas. En esta Euroliga su papel es testimonial. Tan solo ha participado en dos partidos (ambos frente al TTT Riga) jugando 14 minutos en uno y 3 en el otro.

Nº 22 Courtney Vandersloot Hungría. Nacida el 08/02/1989. Altura: 1,73. Point Guard

La veterana base húngara se ha formado en USA  y antes de recalar en  el club ruso jugó en Europa en las filas del conjunto turco del Besiktas. En la actual Euroleague promedia 27.6 minutos y 8.3 punto No jugó el partido de ida de los 4os de final y en la web oficial de la Women Euroleague aparece sin dorsal en el roster del equipo ruso.

Nº 30 Breanna Stewart. USA. Nacida el 27/08/1994. Altura: 1,91. Power Forward

Bajo mi modesta opinión sino es la mejor jugadora del mundo en la actualidad, sin duda está en el top 3 de las mejores. Después de una amplia carrera en la WNBA, jugó en China y posteriormente en Dynamo de Kursk donde coincidió con Sonja Vasic, Anna Cruz y Marta Xargay. En febrero de 2020 firma por Ekaterinburg para acabar esa temporada y renovó para la actual 20/21. Sus números en esta Euroleague son: 30.0 minutos, 11.1 puntos, 5.9 rebotes y 15.1 de valoración.

Nº 31 Maryia Papova Bielorusia. Nacida el 13/07/1994. Altura: 1,88. Power Forward

Otra de las jugadoras con poco “peso especifico” en el equipo. Ha participado en 5 partidos esta Euroleague con una media de 7.9 minutos por partido y 3 puntos de media

33 Emma Meesseman Bélgica. Nacida el 13/05/1993. Altura: 1,93. Power Forward

La alero belga es otra de las múltiples estrelles que acumula el equipo en su roster. Jugadora de amplia experiencia a sus 27 años ha pasado por la WNBA en las filas de las Washington Mystics, por el Sapartak de Moscú y desde 2016 en su actual club el UMMC Ekaterinburg. Jugadora clave en los planes de Miguel Méndez, cuenta con las siguientes estadísticas en la actual edición de la Women Euroleague: 26.7 minutos, 12 puntos, un 100% en Tiros Libres, 4.5 asistencias y 16.8 de valoración.

Nº 35 Jonquel Jones. Nacida 05/01/1994 en Bahamas con pasaporte Bosnio. Altura: 1,98. Pivot

Esta pivot empezó con muchos minutos dentro del equipo y en los dos últimos partidos ha perdido protagonismo. Aún así acumula una buena media de 20.5 minutos, 13.4 puntos, 7.1 rebotes y 17.1 de valoración, Con estos números podemos assegurar que es una pieza importante dentro del equipo.

Nº 42 Britteny Griner  USA Nacida el 18/10/1990. Altura: 2,03. Center.

Otra de las estrellas del roster.  La pivot estadounidense es el techo del equipo con sus 2,03 cm y una de las interiorres más determinantes de la competición. Sólo ha participado en 4 de los 7 enciuentros de Euoleague de su equipo y es la 5ª pivot mejor valorada de la competición con 17.4 minutos, 13.8 puntos, 7.5 rebotes y 15.8 de valoración. Jugadora con pasado WNBA durante 5 campañas en las Phoenix Mercury.

Nº  77 Maria Vadeeva Rusia. Nacida el 16/07/1998. Altura: 1,93 Center

Otra de las interiores del equipo. No dispone de muchos minutos però es una jugadora solvente. Acumula 15.3 minutos y anota 11.3 puntos por partido. En el aspecto reboteador acumula 4.3 rebotes y 13.9 de valoración. Minutos muy bien aprovechados.

STAFF

Miguel Méndez. Nacido en Vigo en 1967

A muchos os sonarà el head coach del equipo.  Empezó en el baloncesto professional en el Celta de Vigo desde el año 2000 al 2011, donde coincidió con una jovencísima de 17 años llamada Alba Torres y años más tarde conquistarían juntos la Women Euroleagu en el Ekaterinburg.

Ganó la liga con Celta, después triunfó en el Rivas de Madrid con Laura Nicholls, Elisa Aguilar y Anna Cruz. Con  las madrileñas pierde la final de la Euroleague en Sopron (Hungría) ante el Ros Casares dirigido entonces por Roberto Iñíguez.

Posteriormente consiguió un triplete en el Familia Schio italiano (Lega, Copa y Supercopa Europa).

Finalmente en enero de 2018 se hace cargo de su actual club el UMMC Ekaterinburg, en sustitución de Olaf Lange, y consigue la Women Euroleague aquella temporada 2017/2018 y la siguiente 2018/2019.

El resto de su staff lo componen el también español Nacho Martínez, la italiana Veronica Carmazzi y la rusa Olga Korosteleva.

JUGADORAS HISTÓRICAS

Para no extendernos mucho en este apartado hemos escogido algunas de las jugadoras de mayor renombre que han pasado por las filas del conjunto ruso:

Sílvia Domínguez: La base de Montgat (Barcelona) formó parte del club ruso desde 2012 hasta 2015 que recaló en su actual club, Perfumerías Avenida.

Diana Taurasi: Una de las mejores jugadoras de la historia del baloncesto femenino mundial. La italo-americana jugó en este club desde 2012 hasta diciembre de 2017.

Maria Stepanova: La jugadora rusa prácticamente estuvo toda su carrera en el club. Posteriormente jugó en las filas de las Phoenix Mercury en la WNBA. Fue nombrada 3 veces mejor jugadora europea del año.

Candace Parker: Jugadora afroamericana de gran nivel que destacó en la WNBA en las filas de Los Angeles Sparks. Posteriormente fichó por Eakterinburg donde jugó desde 2009 hasta 2015 consiguiendo varios títulos nacionales y europeos.

Deanna Nolan: Jugadoracon la doble nacionalidad estadounidense/rusa, destacó en la WNBA en las filas de las Detroit Shock y jugó en el equipo ruso de Ekaterinburg desde 2007/2010.

Seguramente nos dejamos más jugadoras importantes en la historia del conjunto ruso pero hemos decidido aportar estas 5 jugadoras que han destacado en este club durante la parte más exitosa de su historia.

Anuncio publicitario
Categorías: Etiquetas:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s