
Una vez finalizada la fase regular el pasado finde semana, mañana da comienzo la fase final. Esta temporada, a diferencia de las anteriores, la ronda de cuartos de final no se disputa en formato de play off sino en partidos de ida y vuelta, prevaleciendo la mayor diferencia de puntos obtenida entre los dos partidos.
Este formato puede favorecer al equipo “pequeño” ya que en play off ganar dos partidos a un equipo superior tiene más dificultad que ganar un partido por 8 puntos y perder la vuelta por 7 (por ejemplo).
Los cuatros primeros equipos de la fase regular: Perfumerías Avenida, Valencia B.C., Spar Girona y Lointek Gernika fueron cabezas de serie en el sorteo y jugarán el partido de vuelta en casa. Los 4 equipos que completan los cuartos de final son: Ensino Lugo, Movistar Estudiantes, Ciudad La Laguna Tenerife y Spar Gran Canaria.
SPAR GRAN CANARIA (8º lugar 13-17) – PERFUMERÍAS AVENIDA (1r lugar 29-1)

Miércoles 31 de marzo 19:00h (hora peninsular)
Pabellón Polideportivo La Paterna (Las Palmas de Gran Canaria)
Sábado 3 de abril 18:00 h
Pabellón Municipal Wurzburg (Salamanca)

SPAR GRAN CANARIA
Llega en un momento dulce de juego el equipo canario, recordemos que empezó la liga con un 0-6 en la clasificación y poco a poco las chicas de José Carlos Ramos se fueron recuperando y finalizaron la competición con una gran a la victoria en la última jornada en cancha de Casademont Zaragoza (56-88) en el partido decisivo de la última jornada, obteniendo su 13ª victoria en un triple empate con Cadí La Seu e IDK Esuskotren a quienes dejaron fuera de cuartos de final por tener un mejor basket average.
Lideradas en la posición de base por Marta Hermida y Djeneba Ndiaye, sus máximos referentes anotadores son la jugadora de Mali, Sika Koné quien ha finalizado la fase regular promediando 14 puntos y 11,6 rebotes por partido con una valoración media de 21,9. El otro gran referente es la jugadora estadounidense Sparkle Sheanna Taylor quien promedia 18,6 puntos por partido (segunda en toda la liga regular por detrás de la pivot del Casademont Zaragoza y MVP de la competición Markeisha Gatling).

PERFUMERIAS AVENIDA
De las jugadoras que dirige Roberto Iñíguez poca cosa hemos de contar que no se sepa ya. Es un equipo que tan sólo ha perdido dos partidos en toda la temporada después de 30 partidos de Liga Regular, la Copa de la Reina y 6 partidos de Euroliga.
Estas dos derrotas fueron en semifinales de Copa de la Reina ante Spar Girona después de una prórroga (78-91) y en partido de liga regular disputado el 13 de marzo en La Fonteta ante Valencia B.C. (85-84).
A pesar de esta aplastante superioridad no llega en sus mejores condiciones el conjunto salmantino debido a una plaga de lesiones y problemas físicos que merman a sus jugadoras.
Van a tener las bajas seguras de Andrea Vilaró, Tiffany Hayes y Marica Gajic. Pero además tienes a jugadoras “tocadas” como Silvia Domínguez debido a su calendario tan lleno de partidos llegando a jugar en tres competiciones.
De hecho todo el equipo está lleno de jugadoras a tener en cuenta Maite Cazorla, Emese Hof, Sílvia Dominguez, Nikolina Milic etc pero me gustaría destacar, en mi modesta opinión, a una jugadora como Katie Lou Samuelson que ha promediado en fase regular 15,6 puntos por partido.
El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al ganador del Lointek Gernika- Movistar Estudiantes.
CIUDAD DE LA LAGUNA TENERIFE (6º lugar 16-14) – SPAR GIRONA (3r lugar 26-4)

Miércoles 31 de marzo 19:00h (hora peninsular)
Pabellón Santiago Martín. San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
Sábado 3 de abril 19:00 h
Pabellón Municipal Fontajau (Girona)

CIUDAD DE LA LAGUNA TENERIFE
El equipo dirigido por Cluadio García llega en buen momento a esta eliminatoria después de un merecido 6º puesto en la fase regular ganando los 3 últimos encuentros y con un bagaje favorable ganado 16 partidos y perdiendo 14.
Cuenta con un roster plagado de buenas jugadoras como la base nacional Gaby Ocete, la escolta portuguesa Maria Joao Bettencourt o la interior tinerfeña Laura Herrera entre otras.
Pero el peligro anotador viene de las manos de dos jugadoras estadounidenses: la ala pivot Asia Meshae Taylor quien ha promediado 15,1 puntos y 14,7 de valoración por partido. La otra jugadora destacada es la alero Tanaya Mechelle Atkinson que ha promediado 14,8 puntos por partido y 14 de valoración.

SPAR GIRONA
Las actuales campeonas de la Copa de la Reina llegan a esta eliminatoria en un momento anímico “delicado”. Si bien en semifinales de Copa de la Reina fueron capaces de ser el primer equipo que derrotaba al “todopoderoso” Perfumerías Avenida esta temporada y al día siguiente lo remataban venciendo a Valencia C.B. (72-62) en la final de la Copa el pasado 7 de marzo en La Fonteta de Valencia, luego han caído tres veces ante el conjunto salmantino. En los dos partidos de cuartos de final de Euroliga, en la burbuja disputada en Salamanca, y que les privó de llegar a la final four por primera vez en su historia.
La tercera derrota ante Perfumerías llegó el pasado sábado en Fontajau en el último partido de liga regular.
El conjunto dirigido por Alfred Julbe está plagado de buenas jugadoras que cada una aporta mucho en cada posición como la base Chelsea Gray, las exteriores Frida Eldebrink, Sonja Vasic o Pao Ferrari y las interiores Julia Reisingerova o María Araújo. Pero la auténtica estrella del equipo (aunque a ella no le gusta que la denomien así) por su talento y experiencia es Laia Palau quien a sus 41 años ha promediado una media de 22:41 minutos jugados en fase regular con 4,2 puntos y 3,4 asistencias por partido.
El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al ganador del Valencia Basket – Durán Maquinaria Ensino
MOVISTAR ESTUDIANTES (5º lugar 18-12) – LOINTEK GERNIKA (4º lugar 18-12)

Miércoles 31 de marzo 19:30h
Pabellón Wizink Center (Madrid)
Domingo 4 de abril 21:00 h
Polideportivo Maloste (Gernika)
Quizás la eliminatoria más igualada de las 4 teniendo en cuenta que ambos equipos han terminado la fase regular con el mismo número de victorias y derrotas. El basket average fue resuelto en favor de Lointek Gernika que fue capaz de derrotar dos veces al conjunto estudiantil, tanto en Madrid como en Gernika.

MOVISTAR ESTUDIANTES
Se puede catalogar de “éxito enorme” la clasificación de las jugadoras de Alberto Ortego si tenemos en cuenta que las dos últimas temporadas estaban jugando en LF2 con lo cual meterse en cuartos de final en la vuelta a LF1 tiene mucho mérito.
No es un equipo de grandes estrellas y funciona más como un conjunto, en el cual podemos destacar a varias jugadoras como María Espin, Jennifer Nyingifa, Melisa Paola Gretter o Arica Derris Carter.
La máxima anotadora del equipo en esta fase regular ha sido Leslie Faye Knight.

LOINTEK GERNIKA
También gran temporada la de Lointek Gernika. El conjunto que dirige José Maria López se reforzó bien en verano con los fichajes de Rosó Buch, Angela Bjorklund o Nadia Colhado.
Junato a jugadoras que ya estaban como Belén Arrojo o Nogaye Lo, entre otras, forman un conjunto difícil de vencer donde su principal característica es una defensa agresiva para poder salir al contraataque.
La máxima anotadora del equipo ha sido la jugadora con pasaporte estadounidense Angela Deanne Bjorklund.
El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al ganador del Spa Gran Canaria – Perfumerías Avenida.
DURAN MAQUINARIA ENSINO (7º lugar 15-15) – VALENCIA B.C. (2º lugar 29-1)

Jueves 1 de abril 19:00h
Pazo Provincial dos Deportes (Lugo)
Domingo 4 de abril 12:00 h
Pabellón Municipal Fuente de San Luis (Valencia)

DURAN MAQUINARIA ENSINO
A tenor de la clasificación es otra de las eliminatorias más desigualadas, aún así estamos convencidos que las jugadoras que dirige Carlos Cantero van a competir al máximo de sus posibilidades.
La temporada pasada ya finalizaron en un meritorio 7º puesto que han igualado en la presente 2020/2021.
El equipo cuenta en la dirección en pista con la gran base serbia Aleksandra Stanacev que ha firmado un promedio de 12 puntos y 5 asistencias por partido. Otras jugadoras destacadas son la española Bea Sánchez, las estadounidenses Merrit Hempe o Chatrice White y la alero neerlandesa Isabelle Van den Adel.
La jugadora más destacada en la fase regular con 14,3 puntos y una valoración de 15,3 por partido ha sido la valenciana Vega Gimeno.

VALENCIA B.C.
Como decíamos anteriormente el único equipo, junto a Spar Girona, que ha sido capaz de derrotar a Perfumerías Avenida. Además el equipo de Rubén Burgos ha sido subcampeón de Copa de la Reina, ha finalizado la fase regular con un impresionante bagaje de 29 victorias y 1 derrota y estará presente del 9 al 11 de abril en Hungría disputando la Final Four de la Eurocup. Así pues pase lo que pase en esta Liga Endesa y en la Eurocup se pude calificar de espectacular la temporada de las valencianas.
Es un conjunto plagado de grandes jugadoras: las españolas Queralt Casas, Cris Ouviña y Leticia Romeroen la dirección de juego, Laura Gil en la pintura. Otras como Trahan Davis y Laura Juskaite.
La máxima anotadora con 11,4 puntos por partido ha sido la alero Rebecca Allen.
El vencedor de esta eliminatoria se enfrentará en semifinales al ganador del Ciudad La Laguna Tenerife – Spar Girona.