Gran jornada de baloncesto se ha vivido este fin de semana. El Real Madrid venció frente a Iberostar Tenerife, Barcelona Lassa sufrió ante Murcia, Tecnyconta Zaragoza ganó en la prórroga a Fuenlabrada, partidos decididos al final y muchas sorpresas.
UCAM Murcia 83-99 Barcelona Lassa
El conjunto catalán consigue su cuarta victoria consecutiva frente a un Murcia, que plantó cara desde el principio. Tyrese Rice y Koponnen fueron los mejores del encuentro con 23 puntos cada uno. Campazzo con 24 puntos y Faverani con 21 fueron los más destacados por parte murciana.
El Barcelona tuvo serios problemas para vencer a un Murcia muy combativo. El conjunto catalán se distanció en el marcador en el tercer cuarto, sacando 12 puntos de ventaja al Murcia. El acierto exterior del conjunto de Bartzokas fue determinante para ganar el choque. El Murcia luchó hasta el final, pero no terminó de acercarse en el marcador.
83 – Universidad Católica de Murcia Club Baloncesto (20+14+22+27): Campazzo (24), Baron (-), Rojas (4), Radovic (4) y Faverani (21) -cinco inicial-, Antelo (2), Benite (10), Llompart (-), Delía (4) y Pocius (14).
99 – FC Barcelona Lassa (21+20+34+24): Rice (23), Oleson (4), Ericsson (6), Holmes (12) y Tomic (16) -cinco inicial-, Dorsey (2), Vezenkov (9), Koponen (23) y Perperoglou (4).
Río Natura Monbus 87-90 Herbalife Gran Canaria
El equipo canario remontó un partido que se le puso muy cuesta arriba, llegaron a perder por 21 puntos. Báez y Salin fueron los jugadores más enchufados y propiciaron la remonta para conseguir un triunfo apretado.
El conjunto gallego se esforzó para sumar una victoria importante, pero no pudo ser al final. Mickey McConnell anotó 26 puntos, repartió ocho asistencias y consiguió 39 de valoración. El último cuarto fue decisivo con 14-32 de parcial a favor de Gran Canaria.
87 – Rio Natura Monbus Obradoiro (32+19+22+14): Deividas Dulkys (10), Osvaldas Matulionis (3), Nacho Llovet (9), Artem Pustovyi (13), Santi Yusta (6), Shayne Whittington (11), Eimantas Bendzius (3), Adam Pechacek (0), Fran Cárdenas (-), Rosco Allen (3), Mickey McConnell (26), Pepe Pozas (3).
90 – Herbalife Gran Canaria (15+19+24+32): Richard Hendrix (2), Albert Oliver (8), Darko Planinic (-), Bo McCalebb (8), Sasu Salin (13), Eulis Báez (17), Anzejs Pasecniks (8), Royce O’Neale (6), Oriol Paulí (-), Xavi Rabaseda (5), Kyle Kuric (14), Pablo Aguilar (9).
Real Madrid 86 –59 Iberostar Tenerife
Interesante duelo entre dos de los equipos más enchufados en este comienzo liguero. El Real Madrid impuso su calidad y no acuso el cansancio en casa para doblegar al conjunto tinerfeño. En el conjunto blanco, Carroll con 14 puntos y Doncici con 13 puntos y 5 rebotes fueron los jugadores más decisivos. En el cuadro insular, Vázquez y Niang fueron los jugadores más activos con 10 puntos cada uno.
86 – Real Madrid (23+23+20+20): Doncic (13), Maciulis, Reyes (6), Ayón (14) y Llull (10) -equipo inicial-, Carroll (14), Nocioni (7), Thompkins (8), Hunter (9), Taylor (2), Suárez y Draper (3).
59 – Iberostar Tenerife (19+13+14+13): San Miguel (2), White (2), Doornekamp (11), Vázquez (10) y Beirán (7) -equipo inicial-, Hanley, Bogris, Abromaitis (3), Bassas (3), Richotti (6), English (5) y Niang (10).
Unicaja 85– 64 Retabet BB
El equipo andaluz suma otra victoria importante ante un débil Bilbao. La segunda parte fue clara para que Unicaja se marchara en el marcador, el parcial del último cuarto fue de 22-9. El equipo local llega a la sexta plaza de la clasificación, mientras que Bilbao se mantiene en el último puesto de playoff. Fogg y Suárez destacaron en Unicaja con 17 puntos y 16, respectivamente. Por parte del Bilbao, los mejores jugadores fueron Mumbrú con 17 puntos y Buva con 11.
85 – Unicaja (24+19+20+22): Lafayette (10), Smith (12), Waczynski (8) Brooks (4), Musli (2) -cinco inicial-, Okuo (7), Fogg (17), Díaz (3), Díez (6), Suárez (16) y García (-).
64 – RETAbet Bilbao Basket (20+22+13+9): Borg (-), Mumbrú (17), Lapornik (7), Hervelle (2), Buva (11) -cinco inicial-, Bamforth (7), Mendia (3), Llorente (9), D. Todorovic (-), Eric (8) y Nikolic (-).
Tecnyconta Zaragoza 80–75 Montakit Fuenlabrada
Trepidante encuentro en Zaragoza, que venció tras una prórroga a un luchador Fuenlabrada. Esta victoria deja duodécimo en la tabla al Tecnyconta Zaragoza y al Fuenlabrada penúltimo con solo dos victorias.Jelovac con 29 puntos y 10 rebotes fue el mejor jugador del partido. Tomás Bellas se resintió de su lesión y se marchó dolorido. El nuevo fichaje maño, Juskevicius, encestó un triple importante al final del encuentro. En Fuenlabrada, destacaron Popovic con 14 puntos y Xavi Rey con 11.
80 – Tecnyconta Zaragoza (24+16+13+14+13): Tomás Bellas (15), Servera (5), Benzing (4), Jelovac (29), Norel (6) -cinco inicial-, Holt (4), Kraljevic (1), Juskevicius (6), Barreiro (3) y Fotu (7).
75 – Montakit Fuenlabrada (13+20+19+15+8): Hakason (5), Popovic (14), Paunic (7), Smits (9), Diagné (10) -cinco inicial- O’Leary (4), Rupnik (4), Llorca (2), Cruz (6), Wear (3) y Xavi Rey (11).
Movistar Estudiantes 83-71 Divinia Joventut
Partido emocionante en Madrid, donde el Estudiantes decidió el encuentro en la segunda parte. Un parcial de 26-13 en el tercer cuarto fue determinante. En Estudiantes, destacaron Edwin Jackson con 27 puntos y 32 de valoración, y Traoré con 12 puntos. Por parte del Joventut, sobresalieron Abalde con 16 puntos y Vidal con 13.Este triunfo deja al Movistar Estudiantes décimo con tres victorias y el Joventut es decimocuarto con dos victorias.
83 – Movistar Estudiantes (14+22+26+21): Cook (4), Grimau (8), Jackson (27), Page (7) y Savané (4) -equipo inicial- Traoré (12), Suton (3), Vicedo (-), Wilson (7), Fernández (9) y Brizuela (2),
71 – Divina Seguros Joventut (13+25+13+20): Sabat (7), Vidal (13), Lapornik (12), Bogdanovic (-) y Miralles (8) -quinteto titular- Abalde (16), Ventura (4), Jordan (4) Vasiliauskas (3), Gielo (4) y Stutz (-).
Valencia Basket 99-91 Baskonia
Trepidante encuentro entre dos de los mejores equipos de la Liga Endesa. El Valencia venció en el tramo final gracias a la calidad de sus jugadores, Antoine Diot con 28 puntos y Rafa Martínez con 15. En el conjunto vasco, destacó Shane Larkin con 26 puntos y Tillie con 17. Valencia es cuarto en la clasificación, seguido del propio Baskonia también con cinco victorias.
99 – Valencia Basket (17+24+27+31): Diot (28), Sastre (12), Sato (-), Sikma (-), Kravtsov (10) -cinco titular- Thomas (5), Van Rossom (-), Vives (5), Rafa Martínez (15), Oriola (15) y San Emeterio (9).
91- Baskonia (16+16+26+33): Larkin (26), Blazic (11), Hanga (15), Tillie (17), Bargnani (3) -cinco titular- Voigtmann (14), Beaubois (4), Diop (-), Budinger (1) y Luz (-).
ICL Manresa 91-93 Morabanc Andorra
Gran encuentro en Manresa, donde Andorra consiguió un triunfo muy apretado. Esta victoria le deja en puestos de playoff, quinto en la tabla, mientras que Manresa es el colista con solo una triunfo. Por parte del equipo local, los mejores jugadores fueron Trapani con 20 puntos y Suggs con 15 puntos. En Andorra, destacaron Shermadini con 15 puntos y Jelinek con 14.
91 – ICL Manresa (23+22+21+25): Cvetkovic (13), Suggs (15), Tomàs (7), Auda (6), Andric (14) -cinco inicial- Costa (-), Trapani (20), Belemene (2), Cakarun (7), Aranitovic (7) y Montañez (-).
93 – MoraBanc Andorra (29+20+18+26): Albicy (10), Jelínek (14), Antetokounmpo (6), Martín (10), Shermadini (15) -cinco inicial-, Navarro (12), Burjanadze (11), Walker (9), Stevic (4) y Schreiner (2)