CRÓNICA JORNADA 20

HERBLIFE GRANCANARIA   76     UNICAJA  71

c32jmsbwiaareabVictoria de equipo la conseguida por el Herbalife Gran Canaria ante su público y ante un rival directo en los puestos de Play-Off.

Los hombres de Plaza iban a empezar muy acertados, y guiados por Musli, llegaron a tener una renta de 10 puntos a lo largo del primer cuarto. Sin embargo, una gran reacción de los locales hizo que al final de los primeros diez minutos fuera de 19-16, merced a un 13-0 de parcial.

El segundo cuarto, como el resto del partido, estuvo marcado por la igualdad. Ni el Gran Canaria conseguía irse en el marcador podía remontar.

Hasta los instantes finales no se decidió el partido. Fue en ese momento cuando apareció McCalebb para llevar a los locales a su 11 victoria de la temporada.

Entre los más destacados del partido, por los locales Salin fue el máximo anotador, mientras que Musli lo fue por los visitantes

Herbalife Gran Canaria  76  (19+16+22+19): Quinteto titular: McCalebb (9), Salin (12), Báez (10), O’Neale (4) y Hendrix (4) Banquillo: Oliver (2), Planinic (3), Pasecniks (8), Paulí (0), Rabaseda (8), Kuric (10) y Pablo Aguilar (6).

Unicaja    71  (16+15+23+17): Quinteto titular:
Fogg (13), Smith (10), Waczynski (11), Brooks (0) y Musli (15) Banquillo: Díaz (2), Díez (4), Nedovic (7), Lafayette (5), Omic (4) y Carlos Suárez (0).

MONTAKIT FUENLABRADA  103    MOVISTAR ESTUDIANTES  97

c32nf1nwaaacgvbMontakit Fuenlabrada se llevó el derbi madrileño en un auténtico partidazo, en el que destacaron dos hombres por encima del resto. Paco Cruz anotó un total de 27 puntos para inutilizar los 39 de Jackson, que una jornada más volvió a ser el faro en ataque del conjunto estudiantil.

El conjunto de Salva Maldonado salió como un tiro y se colocó con una ventaja de 13 puntos al final del primer parcial, diferencia que se fue reduciendo en el segundo periodo hasta los dos puntos, y eso que Jota Cuspinera fue eliminado por dos técnicas en el minuto 12 de partido.

A la vuelta del vestuario, los locales consiguieron ponerse por delante, siendo un el tercer cuarto muy igualado en el que ninguno de los dos equipos lograba despegarse en el marcador.

A falta de 3 minutos, los locales se fueron hasta los 8 puntos de ventaja y parecía que la victoria ya estaba clara, pero el Movistar Estudiantes iba a vender cara su derrota y entre Jackson y Brizuela consiguieron poner a dos puntos (99-97) a los visitantes.

Sin embargo, Popovic desde la línea de tiros libres cerraría la novena victoria de la temporada para el Fuenlabrada, que empieza a mirar a cotas más altas para lo que queda de temporada.

Montakit Fuenlabrada  103 (18+26+29+30): Quinteto titular: Hakanson, Cruz (27), Paunic (8), Wear (6), Sekulic (8) Banquillo: Smits (4), Rupnik (9), Popovic (23), O’Leary (15), Hettsheimeir (3) y González.

Movistar Estudiantes  97    (31+15+26+25
): Quinteto titular: Cook (3), Jackson (39), Vicedo (9), Arteaga (8), Savané (8) Banquillo: Grimau (9), Suton, Balvin (6), Wilson (7), Fernández (4) y Brizuela (4).

RIO NATURA MONBUS   89   ICL MANRESA  75

c32byd7waaehgygVictoria importantísima del Rio Natura Monbus ante un rival directo por la permanencia como el Manresa. De esta manera, se ponía fin a una racha de siete derrotas consecutivas.

El partido tuvo un claro color local desde el comienzo, con un gran primer cuarto (29-21), que dio a los de Moncho Fernández una renta importante que ya no dejarían escapar durante el resto del choque. Y eso que los visitantes no dieron en ningún momento su brazo a torcer y llegaron a ponerse a tan solo tres puntos, con lanzamiento para poder ponerse por delante.

En los últimos minutos, parcial de 9-0 que daba la quinta victoria de la temporada a los gallegos y que deja tocado a los manresanos, que se mantienen colistas con tan solo tres victorias.

Dulkys y Bendzius, con 15 puntos, fueron los más destacados de los locales, mientras que Tomás lo fue por los visitantes.

Rio Natura Monbus Obradoiro 89 Quinteto titular: McConnell (10), Dulkys (15), Bendzius (15), Allen (9) y Pustovyi (11) Banquillo: Whittington (9), Matulionis (6), Llovet (2), Yusta (12) y Pozas.

ICL Manresa   75 Quinteto titular:
Auda (18), Suggs (6), Machado (6), Tomás (17) y Rey (4) Banquillo: Cvetkovic (10), Aranitovic (3), Cakarun (10), Trapani (1), Belemene y Costa.

MORABANC ANDORRA  82   BASKONIA 91

c36dch0wmau8pqePrimera derrota del Morabanc Andorra en su pabellón en lo que llevamos de temporada a costa de un Baskonia, que jugó un partido muy sólido.

El conjunto de Sito Alonso se basó en una buena defensa para llevarse la victoria. Y en el primer cuarto consiguió sus primeras ventajas. Al final de los dos primeros cuartos y guiados por jugadores como Budinger o Tillie, se fueron con seis puntos de ventaja.

Pese a que el partido lo controlaba el Baskonia, los hombres interiores de Andorra le permitían seguir vivos en el partido. Shermadini -25 puntos- fue el más destacado de los andorranos.

Pero en el último cuarto iba a aparecer Larkin –MVP de la jornada con 31 de valoración- y Bargnani para poner la ventaja decisiva para los visitantes, que acabaron por asaltar el feudo andorrano, invicto hasta la fecha en esta temporada de Liga Endesa.

De esta manera, se colocan a dos victorias del líder, mientras que Morabanc Andorra sigue estando, pese a la derrota en puestos de Play-off

MoraBanc Andorra    82  (16+15+24+27): Quinteto titular: Albicy (5), David Navarro (12), Antetokounmpo (3), Walker (0), Shermadini (25) Banquillo:  Schreiner (6), Stevic (12), Jelinek (5), Burjanadze (11) y Colom (3).

Baskonia  91 (19+18+23+31): Quinteto titular: Larkin (21), Hanga (9), Budinger (13), Tillie (6), Voigtmann (4) Banquillo: Bargnani (21), Sedekerskis (0), Beaubois (7), Diop (4), Laprovittola (6).

FC BARCELONA LASSA   68    RETABET BILBAO BASKET  76

c36avuawyaamgstSorpresa la que ocurrió en el Palau con la victoria del Bilbao Basket ante el F.C. Barcelona.

Empezaba el partido con malas noticias para los azulgranas, que no podían contar con Doellman y los malos augurios se hicieron realidad a lo largo de los 40 minutos del partido.

Fue un choque muy igualado que no se decantó para el lado visitante hasta los últimos diez minutos.

Durante los tres primeros periodos lo que más primó fue la irregularidad de ambos conjuntos. Para muestra, un botón. Se llegó con un resultado de 49-48 a final del tercer cuarto.

Al empezar los últimos diez minutos, el Barcelona siguió con esa tendencia, mientras que los hombres de Duran cambiaron el chip y en los primeros compases del parcial consiguieron un parcial de 13-5, ventaja que ya fue insalvable para los de Bartzokas.

Tuvieron ocasión de empatar el partido, pero fue Mumbrú con un triple el que puso una nueva victoria en el casillero del Bilba.

El público del Palau despidió con pitos a los suyos, después de una nueva decepción esta temporada.

FC Barcelona Lassa 68 (20+17+12+19): Quinteto titular: Rice (11), Koponen (4), Perperoglou (2), Vezenkov (20), Faverani (9) Banquillo:  Claver (2), Navarro (2), Peno (3), Eriksson (9), Diagné (-) y Tomic (6).

RETAbet Bilbao Basket 76  (22+15+11+28): Quinteto titular: Tabu (10), Bamforth (13), Mummbrú (17), Hervelle (3), Eric (7) Banquillo; Borg (2), Lapornik (4), Salgado (-), Todorovic (11), Buva (7) y Nikolic (2)

TECNYCONTA ZARAGOZA  102   REAL BETIS ENERGÍA PLUS  99

c36eawkwqaefyozPartidazo el vivido en Zaragoza, sobre todo en el último cuarto, donde los localea consiguieron remontar una desventaja de 15 y hacerse con una importantísima victoria ante un rival directo.

El partido iba a empezar con cierta igualdad, aunque es cierto que los locales solo se mantenían en el partido por el acierto desde la línea de tiros libres. Aun así, la ventaja de los visitantes al final de los primeros veinte minutos era de seis puntos.

En la reanudación, el Betis tomaba mejores decisiones en ataque y llegó a tener una ventana de 15 puntos en el marcador.

Pero le quedaba una bala en el cargador al Zaragoza. Hubo un cambio de actitud en los locales que les llevó a endosar un parcial de 13-4 para volver a meterse en el partido. Consiguieron en este parcial un total de 33 puntos -11 de los cuales llevaron la firma de Gecevicius- y, guiados por su afición, lograron darle la vuelta al marcador y conseguir su séptima victoria de la temporada.

Destacar al ya citado Gecevicius y a Sergio García en los locales y a Nachbar en los visitantes como hombres más importantes del choque.

Tecnyconta Zaragoza  102 (23+24+22+33): Quinteto titular: tomás Bellas (9), Gecevicius (26), Benzing (18), Fotu (14), Kraljevic (8) Banquillo: Juskevicius (-), Sergi García (16), Servera (-) y Jelovac (11).

Real Betis Energía Plus  99 (25+28+28+18): Quinteto titular: Radicevic (11), Stojanovski (14), Alfonso Sánchez (13), Nachbar (25), Mahalbasic (14) Banquillo:  Tomeu (-), Cate (2), Milosevic (10), Marc García (3) y Chery (7).

IBEROSTAR TENERIFE  89   DIVINA SEGUROS JOVENTUT  75

c36fur3wiaegpz8Suma y sigue el Iberostar Tenerife, que logró su sexta victoria de la temporada, su mayor racha de triunfos en Liga Endesa.

No tuvo un comienzo fácil. El Joventut salió muy metido en el partido y llegó a tener rentas de hasta siete puntos de diferencia, para irse con dos puntos después de los primeros diez minutos. No sería hasta el final del segundo cuarto cuando lo de Vidorreta se pusieron por primera vez por delante en el marcador, gracias a un triple de Abromaitis, quien a la postre fue el mejor jugador de su equipo.

A partir de ese momento, y pese a algunos conatos de remontada del Joventut, el Tenerife no iba a dejar de estar por delante en el marcador.

En el último periodo, el Divina Seguros intentó la remontada pero el buen hacer del Iberostar dejó una nueva victoria, la 15 en su casillero. De esta manera, siguen empatados a victorias con el líder.

El joventut por su parte sigue peleando por salir de la zona baja de la tabla.

Iberostar Tenerife 89  (18+18+26+27): Quinteto titular: San Miguel (10), Grigonis (12), Doornekamp (8), Hanley (-), Bogris (11) Banquillo; Bassas (6), Kirksay (-), Vázquez (10), Abromaitis (16), White (14), Niang Petit (2) y Piñero (-).

Divina Seguros Joventut   75 (20+14+17+24): Quinteto titular: Sabat (14), Vidal (12), Abalde (1), Bogdanovic (9), Jordan (10) Banquillo: Dimitrijevic (5), Smith (5), Ventura (8), Gielo (3), Lapornik (4) y Stutz (4)

UCAM MURCIA  61  REAL MADRID  89

c37l4obwyaa3os8Cómoda victoria del Real Madrid en Murcia para continuar en lo más alto de la clasificación de la Liga Endesa. Guiados por Llull y Carroll –anotaron 19 y 21 respectivamente- los de Laso tuvieron una tarde muy plácida. Ya en el primer cuarto la renta que consiguieron fue de 10 puntos y en el segundo cuarto, gracias a una gran defensa, certificó la victoria (27-48).

Hubo un intento de reacción a la vuelta de los vestuarios, pero un parcial de 3-14 echó por tierra todas las opciones de remontada de los Katsikaris, que se acercan peligrosamente a los puestos de descenso.

Los últimos diez minutos fueron más un espacio de pruebas con minutos para los jugadores menos habituales y descanso para los jugadores con más carga de partidos.

Destacar el partido de Rojas -14 puntos, 12 rebotes y 24 de valoración- en el conjunto murciano y a Antelo que se ha convertido en el segundo jugador con más partido en el UCAM Murcia.

UCAM Murcia CB   61  (18+9+18+16): Quinteto titular: Campazzo (2), Benite (8), Rojas (14), Radovic (10) y Tumba (4) Banquillo: Chumi (2), Llompart (2), Baron (5), Olaizola (2), Delía (4) y Antelo (8).

Real Madrid   89  (28+20+23+18): Quinteto titular: Llull (19), Carroll (21), Maciulis (1), Randolph (9) y Reyes (6) Banquillo: Draper (4), Nocioni (11), Doncic (3), Hunter (2), Thompkins (7), Álex Suárez (2) y Taylor (4).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s