El fondo de armario del Real Madrid luce en Kazán
Los buenos números de Doncic, Randolph, Hunter y Ayón permiten al Real Madrid mantenerse en el liderato de la Euroliga gracias a la victoria por 77-81 ante Unicks Kazan.
El Real Madrid logró ante el Unics Kazán su 11ª victoria consecutiva, la octava seguida en la Euroliga (77-81). Los de Laso presumieron de repertorio en Rusia y dejaron encarrilada su clasificación para cuartos en un partido resuelto por la segunda unidad madridista. No fue el día de Llull (-1 de valoración); pero, primero Ayón, después Randolph, más tarde Hunter y siempre Doncic hicieron claudicar a los de Kazán. El buen hacer del canterano esloveno (11 asistencias y siete rebotes para 18 de valoración) mejoró al Real Madrid y conecto a los jugadores interiores gracias a esas asistencias repartidas.
Laso encontró soluciones en un plantilla en la que, a pesar de no poder contar con Rudy y Thompkins, funcionó de la manera más eficiente. Sin tener un día acertado, el Madrid encontró el poderío de Randolph (19 puntos y 4 rebotes con 25 de valoración), Hunter (14 puntos sin fallo para un 7/7) y Ayón (12 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 1 robo con 17 de valoración) para hacer bueno un nuevo festival de Doncic. El Unics encajó la quinta derrota seguida y el Madrid defendió una semana más su condición de líder sin pisar el acelerador.
El Baskonia roza la remontada y cae 85-84 ante Maccabi
Un gran último cuarto del conjunto azulgrana no fue suficiente para remontar una diferencia de 19 puntos en un partido en el que no pudo ponerse por delante en ningún momento del choque.
Partido trampa el que afrontaba el conjunto de Sito Alonso en la Mano de Helías y así ha sido. No se podía fiar de un equipo tan anárquico como talentoso. Fiel reflejo de esta afirmación es el partido de Goudelock que acabó con 21 puntos y 2 asistencias. El Maccabi comenzó con mayor acierto que el Baskonia, pero Shane Larkin y Adam Hanga entraron en juego y el plantel azulgrana reaccionó en ataque consiguiendo acercarse al plantel amarillo con un 22-18. La mejora llegó en el segundo cuarto con el empate a 26, pero el desaprovechar opciones claras en ataque y bajar la intensidad defensiva permitió al equipo hebreo marcharse en el marcador al descanso 46-39.
En la reanudación se repitió lo sucedido en el inicio del choque y el Maccabi consiguió la máxima renta, producto de un parcial de 9-0 que colocó 55-39 en poco más de dos minuto de juego. El tercer acto concluyó con un 69-55 muy claro a favor de los de Tel Aviv. A pesar de ello, el plantel dirigido por Sito Alonso logró bajar la diferencia al inicio del periodo definitivo. Dos triples consecutivos del Larkin y una canasta de Rafa Luz apretaron el marcador con un 85-84 y pesar de contar con el balón para ganar, el Baskonia no llegó a lanzar a canasta y la victoria se quedó en la Mano de Helías consumándose la cuarta derrota en los últimos cinco partidos de Euroliga disputados. Además, Diop puede que se sume a la enfermería junto con Shengelia debido a una lesión sufrida por el pívot en el minuto 27 y que le privó de jugar el resto del partido. Se le harán pruebas mañana, pero en palabras de Sito Alonso: “no pinta bien, aunque no tenemos datos”.